Moussaka vegana

Moussaka vegana
Moussaka vegana

Seguimos proponiendo recetas para llevar mejor esta situación. En esta ocasión, una deliciosa moussaka o musaka, pero en versión vegana. Es decir, además de no tener carne, también es sin lácteos, sin huevo y es muy fácil hacerla sin gluten.

Moussaka vegana
La moussaka o musaka es un plato típico de Grecia, aunque una vez vi en un reportaje que no lo preparan muy a menudo por el trabajo que lleva su elaboración. Aunque es cierto que lleva un ratillo, no es difícil y merece la pena.
Además ahora es el momento perfecto para preparar todas esas recetas un poco más laboriosas que nunca hacemos por falta de tiempo o por pereza. Ahora no tenemos excusa!
Moussaka vegana
La moussaka tiene un recuerdo un poquito agridulce para mí. La última vez que comí una, me dio el segundo ataque de alergia. Gracias a ese ataque me volvieron a mirar y descubrieron que era alérgica al alpha-gal (a un azúcar que hay en los mamíferos). A partir de ahí se acabó la carne de mamífero para mí, y 2 años después llegó también el final de los lácteos.
Desde entonces no la había vuelto a comer, porque se hace con carne picada de ternera o de cordero. Aunque también se puede hacer con carne picada de pollo. El tema de la bechamel y el queso, pues se puede arreglar como lo he hecho yo aquí.
Moussaka vegana
El procedimiento que os explico para preparar esta moussaka vegana lo podéis seguir también para hacer una no vegana, simplemente es cambiar algunos ingredientes. Luego en la parte de “consejos” os cuento cómo sustituir y las opciones que tenéis.

MOUSSAKA VEGANA

 
Dificultad: media (no es difícil, pero sí laborioso).
Tiempo de preparación: 60 minutos.
Cocción: 15 minutos
Alérgenos: soja, gluten

Ingredientes

  • 1 berenjena
  • 100 g de soja texturizada fina
  • 1 chorrito de salsa de soja (opcional, para hidratar la soja)
  • aceite de oliva (el necesario para freír) + 1 cucharada (para la bechamel)
  • 1/2 cebolla
  • 100 g de tomate frito (o 1 tomate maduro)
  • 3 cucharadas de harina
  • 200 ml de bebida vegetal
  • sal y pimienta
  • queso vegano rallado

Preparación

1.- Lavamos la berenjena y la cortamos en rodajas finas. Las ponemos en un plato con con papel de cocina, espolvoreamos con sal y dejamos reposar 20 minutos para que suelten agua.
2.- Mientras, ponemos la soja texturizada a hidratar siguiendo las instrucciones. En mi caso, misma cantidad de agua que de soja durante 15 minutos. Le añadimos también un chorrito de salsa de soja para que le dé más sabor.
3.- Cuando la berenjena esté lista, la vamos a ir friendo en una sartén con aceite caliente. Cuando esté bien hecha por los dos lados, la sacamos a un plato con papel de cocina, para que escurra el aceite sobrante. Reservamos.
4.- Cuando la soja texturizada esté lista (veréis que se infla un montón y parece carne picada de pollo), la escurrimos muy bien con un colador.
5.- Para preparar el relleno, picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con un chorrito de aceite caliente. Añadimos la soja texturizada escurrida, salteamos un poco, y añadimos el tomate. Salteamos todo un par de minutos. Reservamos.

6.- Para preparar la bechamel, calentamos en una sartén o cazo pequeño una cucharada de aceite y añadimos las 3 cucharadas de harina, moviendo para que se disuelva bien. Vamos añadiendo poco a poco la bebida vegetal, sin dejar de remover. Salpimentamos al gusto y seguimos mezclando bien hasta lograr una maza homogénea.

7.- Montamos la moussaka: en una fuente apta para horno, ponemos una capa de berenjenas para cubrir el fondo. A continuación, una capa del relleno. Cubrimos con otra capa de berenjenas, otra de relleno, otra de berenjenas y otra de relleno. Echamos por encima nuestra bechamel y rematamos con un poco de queso vegano rallado al gusto.

8.- Calentamos el horno a 200ºC en la función de grill. Metemos la moussaka, y gratinamos durante unos 15 minutos, hasta que veáis  que queda doradita por arriba.

Consejos:

  • la moussaka original lleva una capa de patata en la base.
  • podéis hacer tantas capas como queráis, aunque yo creo que con 3 es el ideal.
  • otra opción es añadir bechamel también entre capa y capa.
  • en el relleno, en lugar de tomate frito de bote, podéis usar un tomate natural maduro. Simplemente lo salteáis junto con los ingredientes del relleno.
  • otra opción para un relleno vegano es usar champiñones en lugar de soja texturizada.
  • el relleno de la moussaka original se hace con carne picada de ternera o de cordero, aunque también podéis usar pollo.
  • la salsa de soja es opcional, pero ayuda a darle un poco más de sabor a la soja texturizada.
  • para hacer esta receta sin gluten, tenéis que usar algún tipo de harina sin gluten para hacer la bechamel. También tenéis que tener cuidado con la salsa de soja, ya que algunas tienen gluten.
Como veis, tiene su aquel la elaboración, pero el resultado merece la pena. Es un señor platazo para disfrutar un domingo. Y además ahora tenemos tiempo 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *