Esta vez el blog agraciado ha sido Los blogs de María, un blog lleno de recetas tanto dulces como saladas. Ha sido difícil elegir! Pero como siempre lo dejo todo para última hora, decidí buscar entre todas las recetas que tiene para preparar en panificadora. Y así es como dí con estos molletes.
Sí, lo confieso, la masa la preparé en la panificadora. Soy una pecadora. Lo de amasar pan es una asignatura que aún tengo pendiente, entre otras cosas porque con mis horarios lo de andar esperando los tiempos de levado no es muy compatible. Pero la semana que viene voy a hacer un curso de panes integrales con masa madre (bieeeeeeen!!) y espero empezar a amasar en casa.
Lo bueno de hacer la masa en la panificadora es que, además de que te lo amasa, hace el primer levado. Luego ya sólo tenemos que darle forma, dejarlo levar otra vez y hornear. El proceso se hace más rápido y cómodo.
Estos bollitos tan tiernos son perfectos para preparar bocadillos o como pan de hamburguesa. Además, se pueden congelar perfectamente y sacarlos cuando necesitemos. ¡Quedan perfectos!
Ya veis en las fotos qué miga más tierna tienen estos bollitos, a nosotros nos han encantado.
MOLLETES
Inspiración: esta receta de molletes del blog Los Blogs de María.
Dificultad: en panificadora, muy fácil. Si amasáis a mano, hace falta maña.
Tiempo de preparación: 30 minutos + levados.
Cocción: 10 minutos.
Cantidad: 8 molletes.
Alérgenos: gluten
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza
- 300 ml de agua
- 20 ml de aceite de oliva
- 10 g de sal
- 8 g de levadura de panadería
Preparación
Consejos:
- como os he dicho, podéis amasar en la panificadora o a mano. De cualquiera de las dos maneras es una masa muy manejable.
- podéis prescindir de pasarlos por la harina antes de hornear, pero esa es la seña de identidad de estos molletes, por eso son tan blanquitos.
- una vez horneados los podéis congelar tranquilamente.
- es muy curioso que María, en su receta, dice que los horneó en un horno solar!! Así que ya sabéis, si tenéis uno y tenéis suerte de que haga sol…¡a probar!
Que pinta mas buena.
Felicidades por el asalto.
Besos.
que ricos y esponjosos te han quedado, me encantan !!!
besos
Rosa
Pero que pintaza tienen estos molletes. Te quedaron dibujados. Preciosos. Seguro que están bien ricos, me pido uno para el desayuno de mañana.
Felicidades por tu asalto, me ha encantado.
Que bollitos mas apetecibles, te quedaron genial. besinos
Anda que no se ven ricos, dan ganas de apretarlos con los dedos, tan tiernos y bueno.
Muy buen asalto. Bs
Me han encantado, me gusta hacer pan en casa, queda un olor estupendo, los probare seguro. Muy buen asalto.
te han quedado perfectos, por fuera y por dentro, mejor que los de la panadería!
un besazo
Probaré a hacerlos, por que no hay mayor satisfacción que la de hacer pan con tus propias manos. Un beso
Pero qué buenos por dios! A mí también me da mucho palo lo de amasar, pero como el pan recién hecho en casa… nada! Y además me encantan los molletes y se me está abriendo el apetito… 😛
Buen asalto, bonica!
Que ricos para el desayuno me encanta este tipo de molletes tostados con aceite, te han quedado muy bonitos.
A mi me parecen más a los molletes sevillanos, que a los de Antequera pero están igual de buenos 🙂 Yo, como buen andaluz, disfruto como un nió desayunando molletes. Te han quedado geniales.
¡Un saludo!
Me encantan los molletes solos y acompañados, he visto muchas recetas pero creo que la tuya está muy bien, te han salido muy esponjosos. buen asalto. besos.
Esos panecillos son ideales para preparar el almuerzo del cole de los más peques, o para preparar una rica hamburguesa, ummmm que ricura.
Besitos itos
Sin duda los molletes son mis panes favoritos para desayunar, tostadito y con tomate, sal, aceite y un buen jamón, no hay nada mejor en el mundo mundial jajajajaja Te han quedado espectaculares! Buen asalto!
Me encantan los molletes un poco calentitos con tomate y aceite, o con jamón, o con queso… ¡yo creo que con cualquier cosa están buenos! Es que tienen un sabor riquísimo y una miga espectacular. Que asalto más rico te has llevado!
Besos
Estupendos para marcarse un buen desayuno con ellos.
No hay mas que ver la miga para darse cuenta de lo tiernos que te han salido. Con un poquito de aceite y tomate, el desayuno perfecto! Un beso!
Los panes desde que me lancé con las masas madre y a amasar a dos manos que no tengo panificadora, creo que entré en una nueva dimensión, esa magia que tiene amasar y aprender a conocer las masas, untarse las manos, llenarse de harina hasta la punta de la nariz, plegar, bolear, es un desafío que al inicio cuesta, pero trae con el tiempo las mejores satisfacciones. Te han quedado de lujo bonita.
Besos