Si os apetece un postre pero no queréis complicaros la vida, o si os queréis quitar el mono de dulce pero sin pasaros, estas mini tartas de manazana os van a encantar. Se preparan en un pis-pás, no llevan azúcar, ni lácteos y se pueden fácilmente hacer sin gluten.
Último domingo de mes (madre mía, que el domingo que viene ya es marzo!!), así que toca publicar en el Reto Asaltablogs. Ya sabéis, ese reto en el que cada último domingo de mes “robamos” una receta de otro blog elegido por sorteo. Este mes la agraciada ha sido Noelia, del blog Dulces Diabéticos.
Como podéis adivinar por el nombre del blog, se trata de un blog de recetas sin azúcar. Lo cual está genial para personas diabéticas o para reducir el consumo de azúcar en nuestra dieta.
Todas las recetas (menos 3 o así) son dulces, lo cual a mí me encanta!! Me he dado unas cuantas vueltas por su blog, el cual ya conocía de antes porque mi abuela es diabética. Después de pensarlo mucho, y teniendo en cuenta que tanto receta como fotos las tenía que hacer ayer mismo, opté por una receta sencilla…¡¡pero no era esta!!
Estas mini tartas han sido una elección de última hora, y han sido todo un acierto!
El caso es que el viernes di un taller familiar de carnaval y preparamos los antifaces de hojaldre que os enseñé el otro día. Me quedó algo de hojaldre de sobra y quería aprovecharlo, así que volví a echarle un vistazo al blog de Noelia y me encontré estas mini tartas. Como también tenía una manzana por casa…¡¡bingo!!
He respetado la receta original y las he hecho sin azúcar, así que son un bocado dulce y delicioso, pero sin azúcar. Perfectas para darse un capricho dulce, pero saludable.
MINI TARTAS DE MANZANA
Inspiración: esta receta del blog Dulces Diabéticos.
Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 10-15 minutos.
Alérgenos: gluten (hay hojaldre sin gluten), huevo (el que he usado para pintar el hojaldre, lo podéis hacer con bebida vegetal).
Ingredientes
- 1 plancha de hojaldre rectangular
- 1 manzana
- 100 ml de agua caliente
- 1 cucharada de edulcorante (yo usé stevia)
- 1 cucharadita de canela
- 1 huevo para pintar el hojaldre (también sirve bebida vegetal)
Preparación
1.- Extendemos el hojaldre y lo cortamos en triángulos. Lo mejor es cortarlo a lo largo por la mitad y luego ir haciendo triángulos.
2.- Cortamos la manzana en rodajas finas. Yo la corté en cuatro cuartos y de ahí fui sacando rodajas. En la parte ancha del triángulo colocamos 3 o 4 trozos de manzana.
3.- Disolvemos el edulcorante en el agua caliente y añadimos también la canela. Con este almíbar pintamos las manzanas.
4.- Llevamos la punta del triángulo hacia la base y hacemos un poco de presión para que se cierre bien.
5.- Pintamos la superficie con un poco de huevo batido (o de bebida vegetal). Colocamos sobre papel de hornear en la bandeja del horno.
6.- Horneamos a 200ºC durante 10-15 minutos, hasta que veáis que se doran un poquito.
7.- Pasamos a una rejilla para que se enfríen bien.
Consejos:
- podéis usar el edulcorante que queráis, o usar azúcar.
- tenéis que mirar bien los ingredientes del hojaldre, ya que aunque la mayoría no tienen lácteos, sí que hay algunas marcas que los tienen.
- hoy en día es fácil encontrar hojaldre sin gluten en el mercado.
- podéis darle la forma que queráis al hojaldre: rectangular, enrollarlo como si fueran un croissant, hacer trenzas, molinillos…
- también podéis aprovechar a poner otras frutas: plátano, kiwi, fresas…
En casa han sido nuestro desayuno de hoy…¡y han volado! Lo dicho, son un bocado delicioso y fino, pero sin pasarnos demasiado con las calorías ni el azúcar. Además llevan fruta, y eso ya cuenta como saludable 😉
Muás
Iratxe
Pues te han quedado preciosas, y los postres con manzana siempre son acierto seguro. Besos!
Qué ricura! Anda que con lo que me gusta el hojaldre y tan sencillas de hacer, vamos que te las robo yo ahora mismo. Te ha quedado muy bien.
Bs
Me encanta el hojaldre y la manzana, soy una amante de las tartas de manzanas Sencillo de hacer, muy buen asalto.
te han quedado preciosísimas, en versión chiquitita me encanta, me comería una docena!
un besito
Qué buenas y sencillas que son, yo las hago mucho en casa. Y me alegro de que te sirvieran para aprovechar los restos de hojaldre, que siempre va bien! Te han quedado monísimas 🙂
Gracias por el asalto!
Una tarta en porciones individuales , me encanta la receta
Que ricas y apetecibles se ven, a mi si que me apetecen!! Buen asalto!! Saluditos.
Wow!! Qué monada de asalto y qué bueno que se ve!! Enhorabuena por la receta, besos.