Todavía estamos en época de fresas, y qué mejor manera de aprovecharlas que haciendo una mermelada de fresa casera. Os va a sorprender lo fácil que se prepara y, sobre todo, lo buenísima que queda. ¡No volveréis a comprarla!

Estamos a último domingo de mes -se me ha pasado mayo volando!-, así que nos toca reto Asaltablogs. Esta vez la agraciada ha sido Rosa, del blog Recetitas con Ro, un blog lleno de receta de todo tipo y muy variadas. Y tengo que decir que este mes, y sin que sirva de precedente, hice la receta 2 semanas antes! Luego las fotos una semana antes y editar justo el viernes, pero he ido muy bien de tiempo!
El caso es que vi esta receta y justo yo tenía una caja de 2 kg de fresas, con lo que me vino genial. En casa nos ha encantado y esta receta se queda en casa! Queda buenísima, mejor que las comerciales, palabrita.

Las mermeladas son una forma ideal de conservar la fruta de temporada para poder disfrutarla en cualquier momento. También vienen genial cuando tenemos mucha cantidad de fruta y vemos que se nos va a poner pocha. Aunque tengo que confesar que es casi imposible que en mi casa sobren fresas… Pero la receta me viene de maravilla, porque tenemos bastantes plantas de fresas y este año parece que van a traer muchas.
Por cierto, la receta original la tenéis aquí. Yo solo he cambiado la forma de embotarla para poder conservarla más tiempo.


Mermelada casera de fresa
Ingredientes
Instrucciones
- Lavamos las fresas, les quitamos el pedúnculo y las troceamos.
- En un bol colocamos las fresas junto con el azúcar y el zumo de limón. Mezclamos bien y dejamos macerar durante 1 hora, removiendo de vez en cuando.
- Pasado ese tiempo, pasamos la fruta a una cazuela y cocemos a fuego bajo durante 50 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se queme el fondo.
- Pasamos a un tarro hermético (yo usé dos tarros de cristal), cerramos y dejamos enfriar boca abajo. Esto hará que se forme el vacío y podamos conservar la mermelada más tiempo. Si no la queréis conservar, esperáis a que se temple y entonces cerráis el tarro. En ese caso, habría que guardarla en la nevera y consumirla en los siguientes días (más info en las notas)
Notas
- en este post tenéis toda la información sobre cómo hacer conservas de forma segura para que aguanten mucho tiempo sin estropearse.
- podéis cambiar el azúcar moreno por azúcar blanco.
- si la idea es consumir la mermelada en los siguientes días (y no hacer conserva), podéis añadirle menos cantidad de azúcar.
- esta misma receta os sirve para hacer mermelada de frambuesas, moras…

Ya veis que hacer nuestras propias mermeladas caseras es muy fácil y quedan buenísimas! Así que ya sabéis, a aprovechar la fruta de temporada para llenar las despensas 🙂
Muás, Iratxe