Y la verdad es que sí, que queda muy bien así y es de lo más fácil de hacer.
Eso sí, la mayonesa sí que es casera, eh!! Porque en un alarde de vagancia o comodidad máxima, podéis usar mayonesa de bote sin ningún problema. Sobre todo si se avecinan días de calor.
MAYONESA DE HONGOS
Ingredientes
- 1 vaso de aceite (250 ml.) + 1 chorrito para saltear los hongos
- 1 huevo
- 1 cucharada de vinagre (o zumo de limón)
- sal
- 200 g. de hongos (frescos o congelados)
Preparación
2.- Ponemos el huevo en el vaso de la batidora, con cuidado de que no nos caiga ningún trozo de cáscara. Añadimos el vinagre y la sal y, por último, vertemos el aceite.
3.- Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo y comenzamos a batir, sin moverla, hasta que espese. En ese momento podemos empezar a realizar movimientos suaves arriba y abajo hasta lograr una salsa homogénea.
4.- Echamos los hongos que ya se habrán enfriado y batimos hasta lograr la consistencia deseada.
5.- Si no la vamos a usar inmediatamente, tapar con film transparente y guardar en la nevera.
Consejos:
- podéis usar mayonesa de bote para simplificaros la vida o para evitar problemas en verano o que se os corte.
- si queréis que quede un poco más espesa, con “tropezones”, batir un poco menos una vez que añadís los hongos. Yo la batí mucho y me quedó una mayonesa fina, lisa. Pero con trocitos pequeños de hongo queda también muy bien.
- usar el aceite que más os guste. A mí por ejemplo no me gusta mucho que sepa fuerte a aceite de oliva virgen extra, prefiero hacerla con aceite virgen a secas.
- aunque no lo he probado, imagino que con la “veganesa” (versión sin huevo de la mayonesa) también se puede hacer.
Si sois amantes de las setas y hongos como yo, os aseguro que esta mayonesa os va a encantar. Es ideal para acompañar carnes o para “dippear”. Además es una de esas recetas fáciles pero super molonas para fardar con los invitados 😉
Muás
Iratxe