Mayonesa de hongos

mayonesa de hongos
Puedo prometer y prometo que esta mayonesa os va a enamorar. Hacedme caso, la fotos no le hacen justicia!!
mayonesa de hongos
Hace un tiempo, cenando en un bar con unas amigas, nos sacaron un burrito de pollo acompañado de guacamole y de una mayonesa de hongos que nos dejó a todas locas. ¡¡Qué cosa más buena!! Una de mis amigas me dijo que me tenía que poner a investigar para lograr la receta porque esa salsa la teníamos que hacer en casa. Hace poco volví a ir con el txurri y dijimos que de ese fin de semana no pasaba el intentar hacerla en casa…
Así que aquí está el resultado de mi investigación 😉
Estuve buscando en internet, a ver si encontraba alguna receta, pero sorprendentemente no encontré ninguna. Sí que veía salsas y patés de hongos, pero no mayonesa. Así que pensé que la forma más sencilla de hacerla sería haciendo una mayonesa casera y luego añadirle los hongos.

Y la verdad es que sí, que queda muy bien así y es de lo más fácil de hacer.

mayonesa de hongos
Aunque la época por excelencia para los hongos es en otoño, también en primavera se pueden coger y aprovecharlos para esta mayonesa. Pero bueno, a día de hoy la verdad es que eso no es un problema, porque se venden hongos congelados que también están muy buenos. De hecho, tengo que confesar que hice la mayonesa con un mix hongos congelados…

Eso sí, la mayonesa sí que es casera, eh!! Porque en un alarde de vagancia o comodidad máxima, podéis usar mayonesa de bote sin ningún problema. Sobre todo si se avecinan días de calor.

MAYONESA DE HONGOS

 
Inspiación: la mayonesa de hongos que acompaña el burrito del Erdizka 😉
Dificultad: para todos los públicos.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Alérgenos: huevo

Ingredientes

  • 1 vaso de aceite (250 ml.) + 1 chorrito para saltear los hongos
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de vinagre (o zumo de limón)
  • sal
  • 200 g. de hongos (frescos o congelados)

Preparación

1.- En una sartén con un chorrito de aceite salteamos los hongos hasta que estén hechos. Reservamos.

2.- Ponemos el huevo en el vaso de la batidora, con cuidado de que no nos caiga ningún trozo de cáscara. Añadimos el vinagre y la sal y, por último, vertemos el aceite.

3.- Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo y comenzamos a batir, sin moverla, hasta que espese. En ese momento podemos empezar a realizar movimientos suaves arriba y abajo hasta lograr una salsa homogénea.

4.- Echamos los hongos que ya se habrán enfriado y batimos hasta lograr la consistencia deseada.

5.- Si no la vamos a usar inmediatamente, tapar con film transparente y guardar en la nevera.

Consejos: 

  • podéis usar mayonesa de bote para simplificaros la vida o para evitar problemas en verano o que se os corte.
  • si queréis que quede un poco más espesa, con “tropezones”, batir un poco menos una vez que añadís los hongos. Yo la batí mucho y me quedó una mayonesa fina, lisa. Pero con trocitos pequeños de hongo queda también muy bien.
  • usar el aceite que más os guste. A mí por ejemplo no me gusta mucho que sepa fuerte a aceite de oliva virgen extra, prefiero hacerla con aceite virgen a secas.
  • aunque no lo he probado, imagino que con la “veganesa” (versión sin huevo de la mayonesa) también se puede hacer.

Si sois amantes de las setas y hongos como yo, os aseguro que esta mayonesa os va a encantar. Es ideal para acompañar carnes o para “dippear”. Además es una de esas recetas fáciles pero super molonas para fardar con los invitados 😉

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *