Magdalenas sin gluten con trozos de chocolate

De no hacer bizcochos sin gluten a de repente publicar 2 recetas seguidas! Y os aseguro que estas preciosidades sin gluten y sin lácteos os van a encantar. No vais a echar nada de menos ninguna de las dos cosas, porque estas magdalenas son super esponjosas, tiernas y con una textura maravillosa. Y para rematar llevan trozos de chocolate negro!
Pero la verdad que ha sido por casualidades de la vida. Hace dos fines de semana fuimos al monte con unos compañeros del trabajo de mi txuri y una de las compañeras nos vino a buscar al pueblo en coche, nos trajo de vuelta, pagó la gasolina, los peajes,… ¡y no nos dejó pagarle! Así que quedamos en que le haríamos algún bizcocho o algo.
Como en el monte le oí como que ya ni su marido ni ella podían comer trigo y que por eso siempre compraban pan de espelta, pensé que le tenía que preparar algo que no llevara harina de trigo. Y como hacía poco que había hecho el bizcocho sin gluten con mermelada, pues decidí versionarlo.

La pena es que sólo pudimos catar una magdalena! Ya sabéis, esto de ser blogger requiere hacer muchos sacrificios por el tema del control de calidad 😉 Jajaja.
Pero nos quedamos con ganas de comérnoslas todas! Madre mía, qué jugosidad, qué sabor más rico! Yo no sé si es la harina de arroz o qué, pero tanto el bizcocho como las magdalenas que he hecho con esta harina han quedado con una textura super esponjosa y un sabor muy rico.
En esta ocasión he utilizado una proporción de 50/50 de harina de arroz blanca e integral. El resultado ha quedado perfecto también, al igual que en el caso anterior que fue 60% integral y 40% blanca.
Esta vez he usado leche de almendras, que tiene menos sabor que la de avellanas pero es muy dulce y es estupenda para hacer postres.
El color ese tan oscurito que tienen es porque usé azúcar moreno en lugar de blanca. Además de darles un color más tostado, les da también un toque de sabor diferente. Para que sea aún más saludable, podéis usar panela.
Como chocolate he usado un chocolate ecológico al 73% de cacao. No tiene ni gluten ni lácteos, pero siempre que uséis chocolate tenéis que fijaros bien en la etiqueta, ya que la mayoría tienen lactosa o gluten. 
Fue un puntazo usar una tableta de chocolate en lugar de pepitas, ya que con un cuchillo corté trozos de diferentes tamaños de chocolate. Al pegar un mordisco a la magdalena, de repente te encuentras con un tropezón de chocolate que está de muerte!

MAGDALENAS SIN GLUTEN CON TROZOS DE CHOCOLATE


Inspiración: este bizcocho que publiqué hace poco.
Dificultad: para torpes.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 20-25 minutos.
Cantidad: 12 magdalenas.
Alérgenos: huevo, frutos secos

Ingredientes 

  • 3 huevos
  • 150 g. de azúcar moreno
  • 100 ml. de leche de almendras (o cualquier otra)
  • 100 ml. de aceite de oliva suave
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (o 1 cucharada de esencia de vainilla)
  • 100 g. de harina de arroz
  • 100 g. de harina integral de arroz
  • 1 cucharadita de levadura sin gluten
  • 100 g. de chocolate negro (yo usé una tableta ecológica al 73% de cacao)

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Tamizamos los dos tipos de harina junto con la levadura.
3.- Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que estén esponjosos.
4.- Añadimos la leche, el aceite y la vainilla y seguimos batiendo hasta que se integre bien.
5.- Vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harinas, batiendo lo justo para que se integre. Yo hice todo el proceso con unas varillas de mano.
6.- Troceamos el chocolate de manera grosera con ayuda de un cuchillo. También podríais rallarlo, pero yo hice sin más trozos irregulares y quedó muy bien. Los añadimos a la masa y mezclamos con una espátula para que se repartan bien.
7.- Preparamos una bandeja para magdalenas con cápsulas y rellenamos con la masa hasta 2/3 de su capacidad.
8.- Horneamos a 180ºC durante 20-25 minutos. Comprobamos que están hechas pinchando con un palillo en el centro.

9.- Dejamos enfriar 5 minutos en el propio molde y a continución pasamos a una rejilla para que terminen de enfrirse.

Consejos:

  • podéis usar la mezcla de harinas que estéis acostumbrados o usar harina de trigo. En total tienen que ser 200 g.
  • la leche puede ser del tipo que queráis: de arroz, de soja, de avellanas, de avena,… O si no tenéis problemas con los lácteos, pues leche de vaca.
  • en lugar de chocolate troceado, podéis usar chips de chocolate. 
  • a mi me gusta usar azúcar moreno, pero podéis usar del blano, panela,…
  • con la levadura (y con el resto de ingredientes también), fijaos muy bien que sea sin gluten, ya que muchas lo tienen.
  • no os asustéis si la masa os parece muy líquida, el resultado es magnífico!

Os animo a que preparéis estas magdalenas, porque os aseguro que os van a encantar y que van a volar! A nosotros nos encantaron y a los que se las regalamos también, así que son ya varias opiniones! 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *