¿Os animáis? Son muy fáciles de hacer y no necesitáis utensilios ni nada raro. Yo las hice con las varillas de mano y sin problemas.
MAGDALENAS DE KIWI
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 25-30 minutos.
Cantidad: 15 magdalenas grandes (rellené la cápsula más de la cuenta), o 17-18 “normales”.
Alérgernos: gluten, huevo (hay gente alérgica al kiwi)
Ingredientes
- 5 huevos
- 150 g. de panela (o azúcar)
- 95 g. de aceite de girasol
- 450 g. de harina
- 1 cucharadita de levadura
- 3 kiwis maduros
- ralladura de piel de limón o de naranja
Preparación
2.- Batimos los huevos junto con la panela hasta que estén esponjosos. Añadimos el aceite.
3.- Tamizamos la harina junto con la levadura y echamos la mitad a la mezcla, batiendo justo hasta integrar.
4.- Pelamos dos de los kiwis y los hacemos puré (con la batidora o aplastándolos con un tenedor). Añadimos este puré a la masa junto con la ralladura de limón o de naranja, mezclando bien.
5.- Incorporamos el resto de la harina, batiendo hasta lograr una masa homogénea.
6.- Vertemos la masa en las cápsulas de magdalenas, llenando sólo hasta 2/3 de su capacidad.
7.- Pelamos el kiwi restante, lo cortamos en rodajas finas y ponemos una rodaja sobre cada magdalena.
8.- Horneamos a 180ºC durante unos 25 minutos. Comprobad que están hechos pinchando con un palillo en el centro.
9.- Dejamos enfriar en el propio molde 5 minutos y a continuación pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Consejos:
- yo rellené los moldes más de 2/3, por eso han salido con esa forma un poco desparramada. Aún así, me salieron 15 magdalenas. Si rellenáis hasta donde hay que hacerlo, os saldrán unas 18.
- podéis prescindir del tercer kiwi, es sólo para decorar. Pero la verdad es que le da un toque más llamativo.
- en lugar de kiwis podéis usar cualquier otra fruta y tendréis unas magdalenas super jugosas.
- en lugar de panela podéis usar azúcar blanco o cualquier otro edulcorante.
- si preferís hacer un bizcocho, con estas cantidades os saldrá uno de un tamaño bastante majo… Para hornearlo necesitará unos 55 minutos-1 hora (o incluso más), dependiendo un poco de la altura del molde que utilicéis.
- versión sin gluten: para hacer estas magdalenas libres de gluten, sólo tenéis que sustituir la harina por preparados de harina sin gluten o utilizar harina de arroz o cualquier otra sin gluten. En ese caso, se suele recomendar mezclar harina blanca con integral.
Me parece muy buena idea añadir los kiwis a la masa de las magdalenas ¡te copio la idea seguro! Y si te animas a preparar algo con los nísperos estaré encantada de verlo ¡y probarlo en casa!
¡Besos mil!
Quedan chulisimas con el kiwi encima! Y seguro que saben mejor aún! Tomo nota!
Me encanta el toque del kiwi. En casa comemos mucho porque a mis hijos les flipa. Pero como dices, hay una amiguita de Nicolás que es alérgica a esta fruta.
Voy a hacer mi versión sin gluten.
MUAKKK