Magdalenas de calabaza y chocolate | Receta sin lácteos

Magdalenas de calabaza y chocolate
Estamos en plena época de calabazas, así que hay que aprovechar para hacer cositas ricas con ellas. Una idea son estas magdalenas de calabaza y chocolate sin lácteos, un desayuno de domingo ideal!

Os voy avisando: en las próximas entradas os esperan muchas recetas con calabaza. Avisadxs estáis!!
Si me seguís en Instagram veríais hace unas semanas que mi suegro me había regalado 5 señoras calabazas. Cada una como de unos 8 kilos. Pero es que luego nos trajo otras 5!!!!!! Así que les tengo que ir dando salida poco a poco para que no se me estropeen.
La verdad es que me encanta la calabaza, pero casi siempre la como de la misma manera: en puré o crema. Con estas calabazas ya me he hecho varias cremas, pero me apetecía usarlas para más cosas, que si no voy a estar a purés hasta verano!
Ya he hecho varios platos, tanto dulces como salados, así que en las próximas semanas os los iré enseñando.
Empiezo con estas magdalenas, buenísimas para desayunar a gusto los fines de semana. La calabaza les da mucha jugosidad, y los trocitos de chocolate hacen que sean un bocado…ñam!! Las tenéis que probar para saber de lo que os hablo.
Aunque son muy facilitas de hacer, me he animado y he preparado también un vídeo. Ya sabéis que mis vídeos de YouTube son muy cortitos, y que ni salgo yo ni hablo, así que animaos a verlos! 😉

 

MAGDALENAS DE CALABAZA Y CHOCOLATE

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 20-25 minutos.
Cantidad: 12 magdalenas.
Alérgenos: gluten, huevo

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 100 g de panela
  • 80 ml de aceite de oliva suave o de girasol
  • 170 g de puré de calabaza (* en “consejos” os cuento cómo lo hago yo)
  • 220 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • canela (al gusto)
  • una pizca de sal
  • chips de chocolate

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Batimos los huevos hasta que estén esponjosos. Añadimos el aceite y la panela, y batimos hasta integrar.
3.- Echamos el puré de calabaza y lo integramos a la mezcla.
4.- Vertemos la mitad de la harina, batiendo hasta integrar. Añadimos entonces la levadura, la sal y la canela, y el resto de la harina. Batir hasta integrar.
5.- Echamos los chips de chocolate y repartimos bien por la masa.
6.- Preparamos un molde para magdalenas con cápsulas de papel. Llenamos hasta 2/3 de su capacidad con la masa.
7.- Horneamos durante 20-25 minutos. Comprobamos que están listas pinchando con un palillo en el centro; éste tiene que salir limpio.
8.- Dejamos templar 5 minutos en el molde, y a continuación dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Consejos:

  • * para hacer el puré de calabaza: lo podéis hacer cociendo la calabaza en agua, o asándola en el horno; pero yo la hago al microondas, porque es más rápido. Para eso, cortamos la calabaza en tacos, la ponemos en un plato y la tapamos con la tapa de plástico del microondas. Cocemos durante 5 minutos. Pinchamos para ver si está; si no, cocemos 1 minuto más. Batirla para hacerla puré (también podéis machacar con un tenedor).
  • podéis usar el endulzante que más os guste.
  • la harina puede ser integral.
  • en lugar de chips de chocolate, podéis usar trozos de chocolate negro. O también frutos secos, como nueces o avellanas.
Ya estáis tardando en preparar estas magdalenas; en cuanto probéis, seguro que repetís! Y oye, si llevan verdura, entonces son sanas, no?
Pues ya sabéis, ir preparando puré de calabaza: además de para estas magdalenas, os va a venir bien para próximas recetas 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *