Ya estoy de vuelta después del parón de agosto (una que es una pingo y se va un mes entero de vacaciones). Si me seguís por Instagram ya habréis visto que hemos andado con la bici haciendo el Camino de Santiago del norte, luego cruzamos Portugal hasta Isla Cristina y de ahí hacia arriba hasta acabar en Mérida. Unos 2.500 km cargados como mulas, pero que los he disfrutado muchísimo, como siempre.
Pero nada dura para siempre, sobre todo las cosas que molan, y toca volver al curro. Que tengamos tiempo de verano ayuda a no deprimirse tanto…pero te da rabia desperdiciar los días tan buenos trabajando. ¡¡En fin!!
Antes de irme dejé esta receta hecha, pero no tuve tiempo de publicarla. Una nueva bebida vegetal, muy fácil de hacer y además con dos versiones: la normal y la chocolateada.
Las bebidas vegetales son la alternativa para todos los que no podemos tomar leche de vaca por la razón que sea. En el caso de las bebidas de frutos secos, tienen un sabor buenísimo y además nos permiten beneficiarnos de todas las propiedades y nutrientes de los mismos, pero con una cantidad reducida de calorías.
Las nueces tienen una importante fuente de Omega 3, grasa “buena” e indicada para reducir el colesterol, también contienen fósforo, potasio, calcio y vitaminas del grupo B. Siempre se ha dicho que son muy buenas para la memoria, pero también para el corazón y el sistema nervioso en general.
Evidentemente, alguna contraindicación tenían que tener y es que, como todos los frutos secos, son muy calóricas. Se recomienda un consumo moderado pero diario, de unas 3-5 nueces al día. Por ejemplo añadiéndolas a la ensalda. O, también, con estas dos recetas que os traigo hoy 🙂
Con la leche de nueces conseguimos beneficiarnos de todos los nutrientes que tienen, pero con muchas menos calorías. Y obtendremos una bebida refrescante y deliciosa, así como un sustituto de 10 para la leche de vaca.
El sabor es muy suave, con un cierto regustillo a nuez, pero sin ser un sabor demasiado fuerte. La podéis tomar a secas, con el café, con cacao, usarla para hacer batidos,…
LECHE DE NUECES
Inspiración: otras leches vegetales que tengo publicadas.
Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Conservación: 2-3 días en la nevera.
Alérgenos: nueces.
Ingredientes
- 225 g. de nueces (ya peladas)
- 1 l. de agua
- 1 cucharada de sirope de agave (o de miel)
Preparación
1.- Ponemos las nueces ya peladas a remojo con agua toda la noche. Esto servirá para que se “activen”: se reblandecen facilitando el triturado y así se aprovechan mejor todos los nutrientes.
2.- Escurrimos las nueces y las pasamos al vaso de la batidora o del procesador de alimentos. Añadimos el agua y batimos a máxima potencia durante 2-3 minutos. Hasta que no queden trozos de nueces.
3.- Añadimos el sirope de agave (o el endulzante que queramos) y batimos un poco más.
4.- Colamos la bebida con ayuda de un colador muy fino. También podemos usar una gasa, tipo las que se usan para los quesos o incluso un paño de algodón limpio. Podemos repetir este proceso un par de veces para asegurarnos que no quedan trozos.
5.- Pasamos a una botella y conservamos en la nevera, un máximo de 2-3 días.
LECHE DE NUECES CHOCOLATEADA
Ingredientes
- 225 g. de nueces (ya peladas)
- 1 l. de agua
- 1 cucharada de sirope de agave (o de miel)
- 2 cucharaditas de cacao puro en polvo
Preparación
1.- Seguimos los pasos del 1 al 4 como en la receta anterior.
2.- Una vez colada la bebida, añadimos el cacao puro y mezclamos bien. Probamos y rectificamos el dulzor. Si hemos usado un cacao puro y sin azúcar, es posible que quede un poco amargo y tengamos que añadir un poco más de endulzante. O lo mismo nos gusta con más cacao.
Consejos:
- podéis usar para endulzar sirope de agave, miel, stevia, azúcar,… O incluso dátiles secos, batiéndolos junto con las nueces.
- tanto la cantidad de endulzante como de cacao va un poco al gusto, probad y ajustad.
- esta misma receta, con las mismas proporciones, se puede aplicar a cualquier fruto seco.
- para darle distintos sabores, podéis probar a añadir canela, esencia de vainilla,…
- con el resto que queda en el colador después de filtrar la leche, ¡no lo tiréis! Siguen siendo nueces, pero trituradas y húmedas. Podéis secarlas y aprovecharlas para añadir a una ensalada, a una sopa. a los cereales,… Para secarlas, extenderlas sobre una bandeja de horno y aprovechar el calor que hace estos días en la calle. También en el horno, a mínima temperatura durante un par de horas. Incluso en el microondas, a media potencia durante 5 minutos, removéis y 5 minutos más, hasta que veáis que se han secado.
Como ya os he dicho otras veces, espero que os animéis a probar a hacer vuestras propias leches vegetales en casa. Ya veréis que os engancháis y empezáis a probar distintos sabores y combinaciones.
Y la próxima receta, también será para beber y fresquita…¡¡pero sorprendente!!
Muás
Iratxe