Hummus de lentejas | Receta vegana

Hummus de lentejas
Si os gusta el hummus tradicional, no podéis dejar de probar esta versión de hummus de lentejas. Os va a sorprender el sabor y lo fácil que se prepara.
Hace ya tiempo que preparé hummus casero y me gustó mucho el sabor. Pero lo cierto es que llevaba mucho sin hacerlo, aunque confieso que he pecado y he comido del comercial varias veces… Con lo fácil que es hacerlo en casa, no tengo perdón!! (ni vergüenza).
El otro día pensé que ya era hora de hacerlo en casa otra vez; pero quería hacerlo con alguna variante, ya que he visto muchísimas versiones por internet: con remolacha, con zanahoria, aguacate, dulce… Buscando alguno que me gustara (y que tuviera los ingredientes en casa, importante), vi uno con lentejas, y me pareció tan original que me decidí a probarlo.

Al fin y al cabo, las lentejas también son legumbres y una buena fuente de proteínas, con lo que conseguimos un plato de lo más completo. Podéis hacer lo mismo con alubias. El tema de las especias ya es más un poco al gusto de cada uno. Yo os cuento cómo lo he hecho, pero en la parte de “consejos” os cuento todas las variaciones que podéis hacer para adaptarlo a vuestros gustos.

Para acompañarlo o servirlo, podéis usar crudités, palitos de pan o, como he hecho yo, en tostas. Porque este hummus (o cualquier otro) es un aperitivo perfecto, pero también es ideal para desayunar o tomar a media mañana.

Las tostas que he usado me vinieron en la Degustabox de enero. Son de la marca Santiveri, y tengo que decir que me han encantado! Si también queréis recibir la caja Degustabox todos los meses en casa, ya sabéis que sólo tenéis que apuntaros en su página web. Al hacerlo, acordaros de introducir el código LA3WN, así, la primera caja os saldrá por sólo 7,99€.

Podéis ver los productos de este mes en mi Facebook y en Instagram, pero para que os hagáis una idea, aquí os va la lista: un brick de leche eco sin lactosa de Puleva; topping de chocolate de La Lechera (tiene lácteos); barritas BeKind de coco y de peanut butter; una caja de infusiones Infu Dren de Hornimans; un paquete de Truvía de La Azucarera; un paquete de galletitas de quinoa de Arluy; una caja de cereales Cini Minis de Nestlé; un paquete de pan de leche de Pasquier (tiene lácteos); un paquete de café Bonka mezcla; 3 sobres de cacao soluble 100% de Valor; y un paquete de pan Dextrín con semillas de lino de Santiveri.

HUMMUS DE LENTEJAS


Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Alérgenos: sésamo

Ingredientes

  •  400 g de lentejas cocidas (yo usé de bote)
  • 1 diente de ajo
  • 40 g de semillas de sésamo tostado
  • 30 g de zumo de limón
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 10 g de agua
  • sal
  • pimentón picante (al gusto)
  • una pizca de comino molido (opcional)
  • pan tostado con semillas de lino de Santiveri (para servir)

Preparación

1.- Si usamos lentejas en conserva, lo mejor es lavarlas y escurrirlas bien, para quitarles el sabor del líquido. Si son cocidas en casa, no hace falta.

2.- Colocamos todos los ingredientes en el vaso del procesador de alimentos (o de un robot de cocina). Trituramos hasta obtener una pasta homogénea.

3.- Probamos, y rectificamos de sal y de especias si fuera necesario.

4.- Para servir, podemos echar un poco de sésamo y de pimentón picante por encima. Acompañamos con pan tostado.

Consejos:

  • si no tenéis sésamo tostado, podéis tostarlo en casa, en una sartén a fuego medio.
  • os sirven lentejas de bote o lentejas cocidas en casa.
  • las especias son opcionales y van al gusto de cada uno. El pimentón picante lo podéis sustituir por pimentón dulce. El comino lo podéis obviar. También le pega el cilantro.
  • si no tenéis sésamo, pero tenéis tahina, podéis sustituir el sésamo por 2 cucharadas de tahina.
  • también podéis añadir al hummus 10 almendras peladas, le darán un sabor muy rico.
  • queda muy bien para comer acompañado de crudités o bastones de verduras, palitos de pan o grisinis, pan tostado o cualquier tipo de pan.

Si os gusta el hummus tradicional de garbanzos, tenéis que probar esta versión con lentejas. Seguro que os encanta, y os va a venir genial para cambiar un poco y comer legumbres de otra manera. En casa ya se queda como una receta fija.

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *