Esta vez vengo con una propuesta salada como entrante para estas fechas que se acercan…¡¡o para cualquier ocasión especial!! Este hojaldre de hongos y mermelada de calabacín es muy fácil de preparar y queda delicioso.
Es de esas recetas facilonas pero muy resultonas y que os harán quedar como unos grandes anfitriones. Lo mejor de todo es que se prepara muy rápido, sin complicarnos demasiado la vida y que la podemos adaptar a los ingredientes que tengamos por casa o al nivel de sofisticación que le queramos dar 😉
Los ingredientes que os propongo yo son de los de causar un gran efecto pero de forma económica. Pero podéis añadir lo que se os ocurra que quedará bien, es lo bueno que tiene el hojaldre. Por si no os sentís inspirados, en el apartado de consejos os doy unas cuantas ideas que os dejarán babeando.
No sólo no lleva lácteos esta receta, sino que es vegana (curiosamente el hojaldre comercial no lleva ni rastro de mantequilla) y la podéis hacer sin gluten comprando hojaldre sin gluten que hay cada vez en más supermercados.Hacía ya mucho que quería preparar alguna receta salada con hojaldre, con algún relleno rico. La verdad es que la ocasión se ha presentado ella sola. Andaba con la idea de preparar platos que sirvieran como idea para las Navidades, para que veáis que sin lácteos hay también muchas formas de preparar un menú de puturrú; así que lo del hojaldre me volvía a rondar por la cabeza.
En esto que llegó la Degustabox de este mes y venía un bote de mermelada de calabacín. Ummmm, esto me puede servir para algo rico y salado para mi idea navideña. ¡¡Y al final ha derivado en esto!!
Si vosotros también queréis recibir la Degustabox en vuestras casas, sólo os tenéis que dar de alta en su página web. Recibiréis todos los meses un caja con un montón de productos diferentes para probarlos. Si al hacerlo introducís el código SUQS4 la primera caja os saldrá por sólo 9,99€ en lugar de 14,99€. Así que animaos!
Para que os hagáis una pequeña idea de lo que suele ser el contenido de las cajas, este mes han venido cosas tan ricas como: la mermelada de calabacín, bombones de higo, dos latas de Zitro de naranja, 2 botellines de cerveza, paté de pollo y de pavo de Casa Tarradellas, chocolate Nestlé…. Podéis echar un ojo en su Facebook, su Twitter o su Instagram para enteraros de más cosillas.
HOJALDRE DE HONGOS Y MERMELADA DE CALABACÍN
Dificultad: para torpes.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 20 minutos.
Cantidad: 6 hojaldres.
Alérgenos: gluten.
Ingredientes
- 1 plancha de hojaldre
- 1 cebolla pequeña
- 450 g. de mezcla de hongos (yo usé de esas bolsas de mix de hongos que venden congeladas)
- mermelada de calabacín (la mía de Hero maridaje)
- un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta (al gusto)
Preparación
1.- Picamos la cebolla y la rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio.
2.- Cuando está casi transparente añadimos los hongos y rehogamos todo junto.
3.- Quitamos el exceso de agua (en caso de usar hongos congelados) y salpimentamos al gusto. Reservamos.
4.- Precalentamos el horno a 210ºC.
5.- Extendemos la plancha de hojaldre y con un cuchillo afilado cortamos 6 rectángulos. Si vuestra plancha es redonda podéis aprovechar los recortes para hacer unos churrillos de masa y hacerle como un reborde a los rectángulos.
6.- Repartimos los hongos y la cebolla en los rectángulos de hojaldre. Extenderla bien, dejando los extremos libres para que no se desborde el relleno.
7.- Horneamos durante unos 20 minutos o hasta que veáis que el hojaldre se empieza a dorar.
8.- Sacamos del horno y repartimos una cucharada de mermelada de calabacín por encima de cada hojaldre. Servir calientes.
Consejos:
- yo utilicé un mix de hongos de esos que vienen congelados. Se usan sin descongelar, pero sueltan mucha agua que hay que ir escurriéndola cuando se están haciendo. Si tenéis opción de usar hongos frescos mucho mejor.
- también podéis usar cortapastas y hacer hojaldres redondos.
- en función de si los vais a servir como entrante o como aperitivo o picoteo, podéis hacerlos más o menos grandes.
- podéis usar como relleno lo que queráis o tengáis por casa. Podéis hacerlos sólo de verduras, hacerlos con algún tipo de carne (en mi caso tendría que ser pollo o pavo), también con salmón, o si queréis dejar el listón muy alto los podéis hacer con foie y manzana, hongos y foie,… ¡¡Imaginación!!
- la mermelada dulce y fría queda muy bien en contraste con el hojaldre salado y caliente. Podéis usar mermelada de pimiento o de cebolla, por ejemplo. Compota de manzana también le iría muy bien si usáis pato o foie.
- otra opción es hacer hojaldres rellenos, colocando la mezcla que hayamos pensado entre dos trozos de masa de hojaldre que juntaremos apretando los extremos para que no se abran en el horno.
- en general el hojaldre comercial no lleva lácteos, pero fijaos muy bien, porque últimamente las marcas están sacando versiones de hojaldre con mantequilla para que parezca menos de mentira.
Ya veis que es súper fácil y sin mucho lío en la cocina hacer una receta muy resultona y que se puede adaptar a los gustos o necesidades de cada uno. Lo bueno del hojaldre es que es muy versátil y aguanta lo que le eches. Encima se puede jugar con el tamaño de los hojaldres, las formas,…
La siguiente propuesta navideña será dulce. ¡Será por ideas este año! 😉
Muás
Iratxe
Hola! vaya que buen bocadito!
https://spontaneouslycupcakes-rrb.blogspot.com/2016/12/mis-favoritas-pastelon-de-papas-y-carne.html