La manera más fácil de hacer helado casero y refrescarnos este verano de manera saludable y ligera.
Si ya en el título os he dicho que es helado de plátano y que sólo tiene un ingrediente…poco misterio tiene ya esta entrada!! “¿Qué leches nos va a contar esta?” pensaréis. Pues hombre, alguna cosilla hay que explicar. Aunque tenéis razón, creando misterio no tengo precio.
Pero hacerlo seguro que no tiene misterio ni complicación ninguna. Además no necesitáis heladera, ni andar sacando el helado de la nevera para revolver de vez en cuando para que no cristalice,… ¡nada! Fácil y rápido.
Hace ya unos años que descubrí este helado y lo he hecho varias veces. Además, desde que sé que no puedo tomar lácteos esta es una alternativa estupenda a los helados de siempre. Porque únicamente lleva eso, plátano. Y es una manera muy sana de refrescarse.
Pero también puede usarse esta receta como base para preparar helados de otros sabores y distintas combinaciones. Sólo hay que echarle imaginación y podréis comer helado casero y buenísimo todo el verano.
Cuando hace calor apetece refrescarse y comer helados, pero los helados “clásicos” llevan bastante materia grasa y no es recomendable consumirlos a diario o en cantidad. Pero esta versión se puede tomar tranquilamente, ya que es fruta congelada. Sin grasas, ni azúcares añadidos, ni conservantes ni nada químico. Además es una manera perfecta para que los niños coman fruta.
No os perdáis la parte de consejos, donde os cuento diferentes ideas para preparar helados de diferentes sabores partiendo de esta base.
HELADO DE PLÁTANO
Dificultad: ninguna.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Congelado: 2 horas mínimo.
Alérgenos: —— (hay gente alérgica al plátano)
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
Preparación
1.- Pelamos los plátanos y les quitamos los hilillos.
2.- Los cortamos en rodajas y las ponemos en una bolsa de congelar o en un tupper.
3.- Llevamos al congelador durante al menos 2 horas.
4.- Colocamos las rodajas congeladas en una procesadora de alimentos o picadora.
Lo batimos a máxima potencia. Al principio adquirirá una textura extraña, como de migas de pan. Pero si seguís batiendo empezará a coger una textura cremosa, hasta que parezca de verdad un helado de esos cremosos.
Consejos:
- hay que prepararlo justo para consumir. No se recomienda volver a congelar, porque entonces cristalizaría y ya no sería tan cremoso.
- se puede combinar con otras frutas también congeladas: frutos rojos, melocotón,…
- con otras frutas no queda igual, ya que tienen más agua y entonces al batirlas quedan más en plan granizado, no tan cremosas.
- a partir de esta base podéis hacer un montón de combinaciones y sabores: añadir cacao en polvo, mantequilla de cacahuete, chips de chocolate, otras frutas,…
- cuanto más maduros estén los plátanos mejor, pues tendrán más sabor y será más dulce el helado. Esta receta es perfecta para aprovechar los plátanos pochos.
¿Qué os ha parecido? Más fácil imposible. Y es una manera ideal para comer fruta y refrescarse este verano sin complicarnos la vida. Eso sí, sólo para amantes del plátano!!
Muás
Iratxe
Me parece una buenisima idea poder refrescarse con un helado tan saludable. Probaré con frutos rojos y con nueces. Gracias