Preparar helado casero es muy, pero que muy fácil. Hoy os enseño a preparar en un suspiro un helado de plátano, pistacho y algarroba, mucho más saludable que los helados comerciales y que se prepara en un abrir y cerrar de ojos.
Desde que descubrí que se podía preparar helado simplemente con plátano congelado (tenéis la receta aquí) son muchas las veces que lo he hecho. Es fácil, se prepara rápido, y además no lleva lácteos. Cuando no puedes tomar lácteos te das cuenta de lo difícil que es poder tomarte un helado y valoras muchísimo cuando lo haces.
Ya os conté aquí cómo se hace el helado de plátano “base”. A partir de ahí, podéis hacer las variaciones que se os ocurran e incluir los ingredientes que queráis.
En el caso de hoy, le he añadido algarroba. Iba a usar cacao en polvo, pero me acordé de que tengo harina de algarroba en casa y es el ingrediente ideal para sustituir el cacao de manera más saludable. Además la combinación plátano-chocolate siempre es un acierto.
Pero para darle un toque diferente se me ocurrió sumar a la ecuación unos pistachos molidos…¡¡¡y queda de maravilla!!!
La idea de los pistachos se me ocurrió cuando me llegó la Degustabox de junio. Entre todos los productos de este mes (casi todos sin lácteos, bieeeeeeeeen!!!!), venía un paquete de pistachos Wonderful. Ya he comido más veces los frutos secos de esta marca y la verdad es que están muy buenos.
Si vosotros también queréis recibir la caja Degustabox en vuestra casa todos los meses, sólo tenéis que daros de alta en su página web. Al hacerlo, introducid el código SUQS4 y la primera os saldrá más barata, por 9,99€ en lugar de 14,99€. Apuntaos porque merece la pena!! Pasaos por sus redes sociales para saber más: Facebook, Instagram y Youtube.
Para animaros, os cuento lo que venía en la última caja: preparado para tortitas de Royal, dos latas de GreenCola (es un refresco de cola sin azúcar, con stevia), ensalada Eco con espelta de Calvo, dos botellas de sidra de The Good Cider, café con leche Deliss de Puleva (este lleva lácteos), barquitas mexicanas de Old El Paso, caramelos con piñones y panela bio de El Caserío, galletas campurrianas pero con chocolate (qué míticas!!), barritas Hero Muesly de avena y almendras (llevan lácteos) y pistachos Wonderful.
HELADO DE PLÁTANO, PISTACHO Y ALGARROBA
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Congelado: 2 horas mínimo.
Alérgenos: pistachos.
Ingredientes
- 3 plátanos maduros
- 100 g. de pistachos (yo usé pistachos Wonderful)
- 1 cucharada de harina de algarroba
- 3 cucharadas de azúcar invertido (o sirope de agave, o miel)
Preparación
1.- En primer lugar tenemos que pelar y cortar el plátano en rodajas no muy gruesas, más o menos del mismo tamaño todas. Las ponemos en un tupper o bolsa de congelar y metemos al congelador. Metemos en el congelador por lo menos 2 horas.
2.- Mientras vamos pelando los pistachos (si es que vienen con cáscara) y los picamos finamente con la batidora.
3.- Pasado el tiempo de congelado, colocamos las rodajas (así congeladas, tal cual), en una picadora o procesador de alimentos. Empezamos a batir y cuando empiece a coger textura cremosa (le cuesta un rato) añadimos los pistachos picados (guardamos unos pocos para decorar), la harina de algarroba y el azúcar invertido. Seguimos batiendo hasta obtener la textura de helado.
4.- Servir inmediatamente.
Consejos:
- una vez hecho se puede volver a congelar, pero entonces ya no estará tan cremoso.
- es importante que los plátanos estén muy maduros, ya medio pochos, porque así estarán más dulces de sabor.
- para endulzar podéis usar lo que queráis, pero mejor que tenga una textura medio líquida.
- si usáis miel, recordad que ya no será una receta vegana.
- en lugar de harina de algarroba, podéis usar cacao en polvo.
- con el helado de plátano como base podéis hacer todas las recetas que se os ocurran.
Ya veis qué cosa más fácil y tonta es hacer helado casero, sin ingredientes raros y sin heladera. Animaos a hacerlo y a probar tantas combinaciones como se os ocurran, ¡serán un éxito!
Muás
Iratxe