Helado de coco vegano. Receta con 2 ingredientes

helado de coco vegano
Os vuelvo a traer una receta de helado muy fácil de preparar, con sólo 2 ingredientes y que os va a encantar: helado de coco. Además es sin gluten y vegano, vamos, que a no ser que seáis alérgicos al coco o no os guste, este helado lo puede degustar cualquiera.

helado de coco vegano

Aunque este verano está siendo de lo más raro en cuanto al tiempo, de vez en cuando tenemos días en los que apetece comer helado. Bueno, más que días, mañanas, porque aquí hace sol por la mañana y luego por la tarde caen unas tormentas de miedo. Pero esto es el norte y es lo que hay…

El caso es que apetece comer helado y siempre es más recomendable que sea casero. Así sabemos lo que comemos y la cantidad de azúcar y grasa que lleva.

helado de coco vegano

Hace no mucho os enseñé a preparar azúcar invertido y os conté para qué se usa. Uno de los usos es, además de para endulzar, para ayudar a que los helados cristalicen menos y queden más cremosos. Así que en este helado lo vamos a usar para que nos quede más rico.

La leche de coco es de por sí bastante grasa, lo cual es bueno para que los helados queden cremosos y se formen menos cristales de hielo. Pero tiene que ser leche de coco de la de lata, no de las que vienen en brick. Las de brick son más bien agua de coco, con muy poco proporción de coco y mucha de agua. Además son más insípidas.

helado de coco vegano

Para preparar este helado no es necesario tener una heladera, aunque si la tenéis os va a quedar más cremoso. Sin usar heladera y si queréis que quede muy cremoso, tendréis que remover la mezcla cada media hora durante las dos primeras horas de congelado. Si no lo hacéis quedará bien también, pero menos cremoso.

¡¡Vamos a ello!!

HELADO DE COCO

 
Dificultad: fácil-fácil.
Tiempo de preparación: 2 minutos.
Congelado: 2 horas mínimo.
Alérgenos: ——

Ingredientes

  • 1 lata de leche de coco (200 ml.)
  • 3 cucharadas de azúcar invertido (receta aquí)

Preparación

1.- Vaciamos la lata en un bol y la mezclamos bien, ya que normalmente en la lata se suele separar en dos capas, una más gorda (la nata) y otra líquida (líquido). Mezclamos hasta que quede homogénea.
2.- Añadimos las cucharadas de azúcar invertido y mezclamos bien.
3.- Vertemos la mezcla en un recipiente apto para el congelador (lo mejor es un tupper) y metemos en el congelador.
4.- Si queremos que nos quede bien cremoso, durante las 2 primeras horas tenemos que sacar el helado del congelador cada media hora y mezclar enérgicamente.

Consejos:

  •  podéis sustituir el azúcar invertido por miel. En ese caso tenéis que tener en cuenta que ya no sería un helado vegano.
  • si tenéis heladera, mezcláis la leche de coco y el azúcar invertido, metéis la mezcla en la máquina y luego seguís las instrucciones.
  • otra opción es verter la mezcla en moldes para polos y dejar que se congele.
  • podéis añadirle trocitos de chocolate, frutos rojos, virutas de coco,…
Ya veis que hacer helados en casa es muy, pero que muy fácil; así que no tenéis excusa para no disfrutar de helados caseros este verano. Siempre podéis probar distintas variaciones y combinaciones de ingredientes, así podéis disfrutar todo el verano!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. La verdad es que esas son las recetas que molan!! 🙂
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *