Helado de chocolate a la taza | Receta vegana

Helado de chocolate a la taza vegano
¿Os gusta el chocolate a la taza? ¿Sólo lo tomáis cuando hace fresquito y en verano ya no? Si la respuesta a esas dos preguntas es sí, ¡tenéis que probar este helado! (y si es no, ¡también!) Es la versión helada del auténtico chocolate a la taza, y además es vegano. En cuanto lo probéis os vas a enamorar, ¡seguro!

Helado de chocolate a la taza vegano

Os tengo que confesar que yo hace años que no tomo chocolate a la taza. Antes sí que tomaba de vez en cuando, con unos churros, pero hacía trampita y era chocolate de brick. Pero claro, desde mi alergia a los lácteos no puedo tomar ese chocolate, y la verdad es que nunca se me había ocurrido hacerlo en casa. Aunque gracias a este helado he descubierto lo fácil que es hacer chocolate a la taza casero.

Para este helado, nada tan fácil como preparar chocolate a la taza…¡y congelarlo! Sí, así de fácil. ¿Cómo os quedáis? Lo de los churros ya…lo dejo para otro día ;p

Helado de chocolate a la taza vegano

Como os he dicho, esta es una versión vegana. El chocolate negro en principio es vegano y no lleva lácteos, aunque hay que mirar bien la etiqueta por si acaso, porque hay de todo. Y la “leche” que he usado ha sido bebida vegetal de soja, pero os sirve cualquiera. La que he usado es de bebida de soja bio de Frias, que me vino en la Degustabox de este mes.

Tengo que decir que me hizo ilusión que viniera bebida de esta marca, ya que fue la primera leche de soja que empecé a tomar cuando me diagnosticaron la alergia. Hoy en día hay mucha variedad de bebidas vegetales, pero hace unos años había pocas y además el sabor no era nada bueno. Recuerdo que la bebida de soja tenía un sabor a alubias asqueroso. Pero una alumna me dijo que probara la de la marca Frias, que ella la compraba en un supermercado concreto (no diré cuál), y me trajo un brick para que probara. ¡Buenísima! Estuve tomándola un tiempo, hasta que dejé de encontrarla y no sabía si seguiría existiendo.

Helado de chocolate a la taza vegano

En fin, mis historietas aparte, si queréis recibir también la Degustabox en casa, simplemente pasaros por su página web y registraros. Al hacerlo, no olvidéis introducir el código LA3WN, porque así la primera cajita os saldrá por sólo 8,99€! Y de verdad os digo que merece la pena.

Para que os animéis, os dejo la lista de productos de la última caja, con temática “verano” y además un montón de porductos “bio” (la foto la tenéis en mis RRSS): maíz para palomitas bio de Zanuy; organic nachos, también de Zanuy; cereales Spaciak K classic de Kellogg’s; dos paquetitos de mix de gominolas Damel; una botellita de infusión de hierbas y especias YogiTea; una lata de paté de pollo y otra de paté de atún de Argeta (tienen lácteos); crujientes quelitas con pipas de girasol de Quely; un bote de café soluble Nescafé Black Roast; smoothie de frutas y verduras Be Plus; y bebida de soja de Frias.

Por cierto, también os dejo la receta en vídeo en mi canal de YouTube. Pasaos por allí y, si os gusta, n os olvidéis de darme un like ^_^

HELADO DE CHOCOLATE A LA TAZA

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Reposo: 24 horas.
Alérgenos: soja (de la bebida, se puede sustituir por otra)

Ingredientes

  • 150 g de chocolate negro (mejor con un % alto de cacao)
  • 500 ml de bebida de soja Frias
  • 100 g de xilitol o azúcar
  • 15 g de maizena

Preparación

1.- Troceamos el chocolate y reservamos.
2.- Reservamos medio vaso de la bebida de soja y el resto lo ponemos en un cazo al fuego junto con el azúcar. Llevamos a ebullición, removiendo de vez en cuando para que no se pegue el azúcar. Una vez que hierva, retiramos del fuego.
3.- Echamos el chocolate en la leche y removemos bien hasta que se deshaga completamente.
4.- Disolvemos la maizena en la leche que habíamos reservado y la añadimos a la mezcla de chocolate.
5.- Volvemos a llevar el cazo al fuego, a fuego medio, y dejamos que espese removiendo de vez en cuando.
6.- Vertemos la mezcla en los moldes de helado (los de silicona son más fáciles de desmoldar) y dejamos templar antes de meter al congelador. Mis moldes son de silicona y son “abiertos” por arriba, así que hay que taparlos con film transparente.
7.- Congelamos 24 horas.
8.- Sacar 10 minutos antes de consumir.

Consejos:

  • podéis usar el endulzante que queráis. La cantidad depende de si os gusta más o menos dulce; para mí con la cantidad que he puesto va bien, pero se puede añadir más.
  • podéis usar la bebida vegetal que queráis. Si no sois alérgicos, pues leche.
  • hay que mirar bien las etiquetas del chocolate, ya que, aunque el negro no suele tener lácteos, hay algunos que sí.
  • como os he dicho antes, si hacéis todos los pasos menos el de congelar, tenéis un rico chocolate a la taza.
  • con estas cantidades salen unos 8 helados del tamaño de los de la foto.
  • si no tenéis moldes, siempre podéis aprovechar los envases de yogures. Los limpiáis bien, llenáis con el helado, pincháis un palito de madera o plástico y tapáis con film transparente.

De verdad que os aseguro que en cuanto lo probéis os va a encantar y vais a querer repetir. Y la receta os sirve para preparar chocolate a la taza en invierno, sólo hay que saltarse la parte de congelar. Yo me he propuesto hacerlo algún domingo de estos típicos de invierno de aquí del norte… Aunque hay días de verano que casi apetece más la versión caliente que la helada! Sin ir más lejos, el otro día aquí 18ºC de máxima y 8ºC por la noche!! En julio!!!!! Menos mal que hoy mejora… Habrá que comer helado! 😉

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *