Es muy fácil de cocinar y lo podemos comer como si fuera arroz: acompañado de verduras, salteado, con salsas… Pero también podemos hacer hamburguesas, como estas que os enseño hoy. Como idea para variar un poco nuestro menú está genial y además así reducimos un poco el consumo de carne.
Eso sí, antes de cocinarlo es recomendable lavarlo para eliminar unas sustancias que tiene, llamadas ftalatos (o algo así), que según dicen impiden que nuestro organismo pueda absorber los nutrientes que tiene el mijo. Hay quien incluso lo deja a remojo unas horas antes de cocinarlo, pero no es necesario.
¡¡Vamos allá!!
HAMBURGUESAS DE MIJO
Ingredientes
- 1/2 vaso de mijo
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- aceite de oliva
Preparación
4.- En una sartén ponemos a calentar un chorrito de aceite. Echamos la cebolla y la pochamos un poco. Añadimos entonces la zanahoria y el pimiento.
5.- Cuando las verduras estén pochadas, añadimos a la sartén el mijo y mezclamos bien, para que coja sabor. Añadimos también la salsa de soja y la cúrcuma, mezclando todo bien.
6.- Dejamos que se enfríe un poco la mezcla para poder trabajarla con las manos. Cuando esté, vamos cogiendo porciones con las manos, formamos bolas y las compactamos bien. A continuación las aplastamos para darles forma de hamburguesa. Las vamos colocando en un plato o bandeja.
7.- Ponemos a calentar una sartén o plancha y vamos pasando las hamburguesas, tostándolas un poco por cada lado.
Consejos:
- para cocer el mijo siempre vamos a necesitar 3 veces más cantidad de agua que de mijo.
- las verduras que utilicéis queda a vuestra elección, podéis hacer todas las combinaciones que queráis: puerro, pimiento rojo, pimiento picante, ajo, tomate,…
- la salsa de soja también es opcional, a mí me gusta el sabor que le da a los platos, pero se puede prescindir de ella y añadir otras especias.
- para darles forma también os sirve un aro de emplatar.
- si no queréis freírlas o pasarlas por la plancha, otra opción es hacerlas en el horno.
- a la hora de servir las podéis acompañar de lo que queráis: salsas, verduras, una ensalada, se pueden poner entre pan y pan como si fueran hamburguesas de carne,…
Nunca se me había ocurrido hacer una hamburguesa con estos ingredientes, pero tiene muy buena pinta. Un besote y feliz semana desde La Cuchara en la Maleta!!
Ummm madre mía que pinta Iratxe, me encanta tu propuesta. No dudes que las voy a hacer¡¡ MUAKKK