Hamburguesas de calabacín y zanahoria #Asaltablogs

Unas hamburguesas sin carne que os van a sorprender y que seguro repetiréis a menudo!!

Último domingo de mayo ya…¡ay ama! Mayo es uno de mis meses favoritos: los días ya son más largos, la primavera está en pleno apogeo de color y de vida, empieza a hacer buen tiempo (aunque aquí en el norte lo del tiempo es un poco anárquico) y apetece hacer un montón de planes los fines de semana. Pero este año, tal cual ha llegado se ha pasado casi sin darme cuenta! El hecho de que entre semana haga bueno y todos los fines de semana llueva y haga frío a lo mejor no ha ayudado demasiado… 😉
El caso es que al ser último finde de mayo, toca publicar receta para El Asalta Blogs. Por cierto, si queréis participar, enseguida se abrirán las inscripciones para nuevos miembros para la próxima temporada.
Esta vez el blog asaltado ha sido Healthy and Tasty, de Mª Angeles. Que hay que ver lo que le cunde a esta chica, ¡¡tiene un montón de recetas!! La verdad que estuve dudando entre muchas de ellas, pero a última hora me decidí por sus hamburguesas de calabacín
Bueno, exactamente las suyas no. Por exigencias del guión (por mi puñetera alergia, vamos) tuve que hacer algunos cambios para adaptarlas a lo que puedo comer. No os voy a engañar, las suyas seguro que estaban más buenas porque llevaban queso! Yo he sustituido el queso de la receta original y en su lugar he añadido zanahoria De hecho, hacía mucho que tenía en mente hacer algo de este tipo, pero la falta de tiempo (y la pereza, por qué no) han hecho que lo fuera dejando. Así que el asalto me ha venido de perlas para por fin prepararlas.

Estas hamburguesas son una muy buena opción para consumir más verdura en nuestra dieta y para reducir el consumo de carnes rojas. Sobre todo son una opción ideal para los niños, para que coman verdura sin rechistar.
Son muy facilitas de preparar y el resultado os va a gustar mucho. Las podéis hacer en plan hamburguesa como segundo plato o podéis hacer hamburguesas pequeñitas y usarlas como guarnición de carnes o pescados.
Nosotros las comimos ayer (ahí, apurando para hacer el asalto y rezando para que salieran bien porque no había plan B) y en estos momentos estaremos quemándolas a tope en una media maratón de montaña. 


HAMBURGUESAS DE CALABACÍN Y ZANAHORIA


Inspiración: estas hamburguesas de calabacín de Healthy and Tasty.
Dificultad: lo más complicado es manejarlas para darles forma.
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Cocción: 2-3 minutos por cada lado.
Cantidad: 8 hamburguesas tamaño normal.
Alérgenos: gluten, huevo

Ingredientes 

  • 1 calabacín grande (o dos pequeños)
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 1 huevo
  • sal
  • pimienta
  • pan rallado (el necesario para poder manejarlas, en mi caso unos 75g.)
  • aceite (para freír)

Preparación

1.- Pelamos el calabacín y con ayuda de un rallador de queso de agujeros gruesos o con la picadora lo rallamos.

2.- Colocamos el calabacín rallado con una pizca de sal en un colador y lo dejamos 10 minutos para que suelte agua.

3.- Pasado ese tiempo, lo estrujamos un poco para que termine de soltar el agua y lo pasamos a un bol.

4.- Pelamos y rallamos las zanahorias y las añadimos al bol. Salpimentamos y mezclamos bien.

5.- Añadimos un huevo batido y mezclamos bien otra vez, hasta que se impregne bien todo.

6.- Vamos espolvoreando pan rallado y mezclando, hasta que veamos que la mezcla resulta manejable como para darle forma de hamburguesa. Yo tuve que usar unos 75 g.

7.- Ponemos una sartén a calentar con 2-3 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, vamos cogiendo bolas de masa y aplastándolas con las  manos para darles forma. Las doramos por ambos lados.

Consejos:

  • la receta original las pasa por un poco de harina antes de freírlas. Yo he preferido ahorrarme este paso para que fueran aún más sanas, pero podéis hacerlo y serán más manejables en la sartén.
  • esta vez no lo he hecho, por ceñirme lo más posible a la receta original (que ya bastante cambio tenía con la zanahoria), pero la próxima vez que las haga les echaré un poco de curry para que tengan aún más sabor (somos muy fans del curry en casa).
  • el pan rallado que he usado es de esos con ajo y perejil, que la un toquecito de sabor muy rico.
  • si no tenéis problemas con los lácteos, podéis sustituir la zanahoria por 100 g. de queso emmental, tal como lo hacen en la receta original. En ese caso, además, la masa será más manejable y necesitaréis menos cantidad de pan rallado.
  • para escurrir el calabacín, en la receta original lo ralla y lo pone directamente en un colador sin sal y lo deja 2 horas escurriendo. Como yo no tenía tiempo para andar haciendo eso (es lo que tiene ir siempre deprisa y corriendo), lo puse con sal 10 minutos como he visto hacer en otras ocasiones.
Ya veis qué receta  más sencilla, para incluir en nuestros menús de diario. Fáciles de hacer y una manera diferente y rica de comer verduras. Por ejemplo son una idea excelente como cena. 
Muchas de estas me tendría que comer yo hoy para recuperarme de los 21km corriendo por el monte! Jajaja. Así que la próxima receta va a ser más “energética” 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

13 comentarios

  1. Me encanta Iratxe¡¡¡¡ Te leí el otro día con lo de los resultados de tus análisis… jo de verdad que mala leche. La verdad es que todo esto de las alergias-intolerancias es una caca (con perdón), pero no nos queda otra como dices que echarle imaginación y tirar para adelante. Y estas hamburguesas mega sanas son prueba de ello. Un besazo guapa

  2. Hola Iratxe!
    pues mola bastante la sustitución, aunque pierda algo de manejabilidad… pero gana en ligereza! La idea del curry me la apunto para probarla.
    Buen y healthy asalto! 🙂

  3. Ya he visto alguna receta mas de estas mágnificas hamburguesas , al final vuelvo a ser ladronzuela y las robo para hacerlas , porque tienen que estar muy buenas . Un beso

  4. Me encanta el cambio del queso por la zanahoria! Es mucho mejor para la dieta! Así que me lo apunto para la próxima vez que las haga. Muchas gracias por asaltarme. Te han quedado genial. Un besito

  5. Qué bien adaptas las recetas a tus intolernacias, qué remedio nos queda ¿verdad? Se ven bien ricas y sanas.
    Bss

  6. Seguro que el curry le aporta un toque estupendo. Yo cuando hago hamburguesas vegetales me desespero al intentar darles forma, pero a ti te han quedado muy bien, ¡Buen asalto!

    Bss

    Elena

  7. Las tuve en mente, la verdad. Me encantan las hamburguesas vegetales, son tan ricas… las haré igualmente, me gusta todo y con curry… más aún.

  8. Ufff que pinta que tienen estas hamburguesas, estoy pensando que te voy a robar a ti la receta jejeje (cualquier escusa es buena para robar)
    Besos

  9. Una receta buenísima y super sana, me la apunto!!!

    Besos

  10. Vaya hamburguesas más ricas y saludables has preparado para esta reto!!! Me encantan!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  11. Últimamente me he aficionado a las hamburguesas vegetales, así que la probaré seguro, porque tienen una pinta deliciosa! Buen asalto, nos vemos en el próximo!! Un beso

  12. Ohhh tomo nota pero tunearé un poco la receta

  13. Con lo que me gustan las hamburguesas de todo tipo, tengo que probar estas en casa. Seguro que tienen un sabor muy bueno y la idea del curri le encantará a mi cocinillas.
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *