Hamburguesas de atún en conserva. Receta fácil

hamburguesas de atún en conserva
Estas hamburguesas de atún que os enseño hoy os van a encantar por varias razones. Se preparan de forma muy sencillita y nos sirven para esos días en que no sabemos qué preparar para cenar. Además, a los niños les encantarán y es una forma original de comer atún en conserva, no siempre en ensalada.
Tengo que confesar que soy una fan incondicional del atún en conserva, pero del que viene en aceite de oliva. No puede faltar en mis ensaladas y, sobre todo, lo que más me gusta es hacer “txás-txás” en el aceite. Vamos, que cojo pan y lo unto y reunto hasta que dejo el atún seco! Ya sé que no es lo más saludable, pero…
A pesar de que me gusta tanto, es que siempre lo uso de la misma manera: o en ensalada, o en empanada. Y ya iba siendo hora de cambiar un poco la versión!!
Hacía tiempo que había visto estas hamburguesas de atún y tenía ganas de prepararlas, pero, como me pasa con muchas recetas, las voy dejando y dejando y se me pasan. Cuando me llegó la Degustabox de este mes y vi que venían unas latas de atún claro Calvo en aceite de oliva ecológico, me dije: Esta es la mía!! 
 
Y me alegro de haberlas hecho, porque nos han encantado! Como os he dicho, no tiene ninguna complicación prepararlas y el resultado queda riquísimo! Las podéis comer tal cual o ponerlas entre pan y pan y acompañarlas con lechuga, tomate y salsas (o como quiera que os gusten las hamburguesas).
Como os digo todos los meses, si también queréis recibir la caja Degustabox en casa, sólo tenéis que apuntaros en su página web. Si al hacerlo introducís el código SUQS4, recibiréis la primera caja por 9,99€ en lugar de 14,99€. Así podréis probar un montón de productos nuevos y descubrir cositas ricas. En sus redes sociales podéis descubrir más cosas (Instagram y Facebook).
Este mes, para que os hagáis una idea, la caja venía llena de productos que me encantan: patatas fritas Torres sabor jamón ibérico; KitKat dark y KitKat white (una pena para mí, porque tienen lácteos); sidra El Gaitero en lata; leche de avena para llevar Vivesoy Go!; pan de molde Oroweat cereales, semillas y frutos rojos (me encantan los panes de esta marca!!); café Nescafé Azera espresso descafeínado; tomate frito Orlando estilo casero; sal Maldon en dispensador; arroz Gallo Risotti selezione speciale; caldo para paella fácil de carne Gallina Blanca; atún Calvo en aove ecológico y, por último mi favoritísimo-que-casi-me-da-algo-al-verlo: crema de untar Lotus Biscoff (me encantan estas galletas y además son sin lácteos!!).

HAMBURGUESAS DE ATÚN

 
Dificultad: facilitas.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 5 minutos.
Cantidad: 6 hamburguesas.
Alérgenos: huevo, pescado, gluten

Ingredientes

  • 3 latas de atún claro Calvo en aceite de oliva ecológico
  • 1 diente de ajo
  • un poco de perejil picado
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1/2 cebolla
  • 1 huevo
  • sal y pimienta
  • 50 g aprox. de pan rallado (yo uso del que tiene ajo y perejil)
  • un poco de aceite para freir

Preparación

1.- Escurrimos bien el atún del aceite y lo ponemos en un bol, desmenuzándolo con ayuda de un tenedor.
2.- Picamos bien fino el ajo y lo añadimos al bol junto con el perejil.
3.- Pelamos la zanahoria y la rallamos finamente. Picamos o rallamos la cebolla muy fina y añadimos todo al bol. Mezclamos bien.
4.- Agregamos el huevo ligeramente batido y salpimentamos. Con ayuda del tenedor mezclamos muy bien todo.
5.- Añadimos el pan rallado (la cantidad es un poco a ojo) y amasamos con las manos hasta que se quede una mezcla que nos permita manejarla.
6.- Ponemos a calentar un chorrito de aceite en una sartén. Mientras, vamos cogiendo bolas de masa y les vamos dando forma con la mano, hasta darles forma de hamburguesa.
7.- Freímos por los dos lados, hasta que se doren un poquito.

Consejos:

  • el aceite que quitéis al escurrir el atún, ¡¡no lo tiréis!! O hacéis “txás-txás” como hago yo o lo aprovecháis para algo.
  • podéis probar a cambiar las verduras: pimiento, puerro,…
  • la cantidad de pan rallado depende un poco de la mezcla. Es mejor que vayáis poco a poco y si hace falta más, pues le añadís más.
  • las podéis servir acompañadas de un poco de ensalada para tener una cena completa. También podéis ponerlas entre pan y pan y disfrutar de unas hamburguesas de categoría 😉
En casa ya tenemos claro que las vamos a preparar muchas veces para cenar, porque además de ser muy fáciles tienen un sabor buenísimo! A los más peques de la casa seguro que también les encantan, sobre todo si se las presentáis en formato hamburguesa completa con su pan y demás complementos.
La próxima receta os va a encantar!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *