Dudo que haya alguien que aún no haya probado las gildas o no sepa lo que son.
Son uno de los pintxos por excelencia del País Vasco. En su simpleza reside su grandeza, ya que no pueden ser más fáciles de preparar…¡¡y no pueden estar más buenas!!
Se dice que el nombre se lo pusieron por el mítico personaje de la película Gilda, por allá por los años 50. Al parecer, a alguien en Donosti le pareció que este pintxo y el personaje de Rita Hayworth se parecían.
El caso es que se ha convertido en uno de los pintxos más populares. Aunque hoy en día se pueden encontrar muchas variaciones (con boquerón, con huevo de codorniz,…), os voy a enseñar a preparar las clásicas gildas.
Es tan, pero taaaan fácil de hacer, que casi me da hasta cosa llamarlo receta. Sólo vais a necesitar 3 ingredientes, unos palillos, y un pelín de paciencia para montarlas. Hace poco preparé un montón para picar en el cumple de mi txurri, y lo que me costó casi una hora preparar ¡voló en 5 minutos!
Como llevan tan pocos ingredientes, es esencial que estos sean de buena calidad. De ahí que algo tan simple tanga tanto éxito. Vale que las anchoas buenas no están baratas y que las piparras (o guindillas) sin son de Eusko Label tampoco; pero os aseguro que la calidad de los ingredientes va a marcar una gran diferencia.
GILDAS
Dificultad: ninguna!!
Tiempo de preparación: 5 minutos (depende de cuántas hagáis).
Alérgenos: pescado (anchoas)
Ingredientes
- aceitunas sin hueso (el doble de la cantidad de gildas que queráis hacer)
- guindillas o piparras (tantas como gildas)
- anchoas en conserva (tantas como gildas)
Preparación
1.- Insertamos una aceituna en un palillo o una brocheta.
2.- Cortamos una guindilla por la mitad e insertamos las dos mitades en el palillo.
3.- Cogemos la anchoa y la enrollamos alrededor de una aceituna. La insertamos en el palillo.
Consejos:
- lo más importante es que los ingredientes sean de buena calidad.
- la anchoa se puede sustituir por boquerón.
- algunas gildas también se preparan sustituyendo la segunda aceituna por un huevo de codorniz cocido.
- se sirven tal cual, pero podéis añadirles por encima un chorrito de aceite, o incluso un poco de aceite y vinagre con cebolleta picada.
No tenéis excusa para no probar las gildas. No hace falta venirse para el norte, sólo conseguir una buenas anchoas del Cantábrico, unas buenas piparras y aceitunas…¡y triunfaréis!
Muás
Iratxe