Ghriba de almendras. Receta marroquí #Asaltablogs

ghriba de almendras
Unas pastas delicadas y deliciosas de almendra, provenientes de Marruecos. Es una receta rápida de preparar y os va a enamorar, ideales para tomar con un buen café o un té.
Último domingo de este primer mes del año nuevo (ya??????) y aquí estamos otra vez con el reto más canalla de la blogosfera: el Asaltablogs. Para estrenar el año la afortunada ha sido Montse, del blog No sin mi taper. Si no lo conocéis tenéis que pasaros a visitarlo, porque está lleno de recetas buenísimas!!
Aunque la verdad es que lo mío fue amor a primera vista. Me puse a ver sus recetas dulces (manías que tiene una…) y en cuanto vi estas galletas no me lo pensé más. Me gustó su aspecto y me venían muy bien para usar unas almendras que tenía por casa. Además, hacía mucho que no preparaba galletas! Imperdonable!!

Tengo que decir que acerté. Estas galletas están buenísimas y además se preparan de forma muy sencilla. Me parecen perfectas para tomar con el café o para sacar a los invitados. Por fuera son crujientes, pero por dentro quedan más blanditas. Y el sabor de la almendra…vamos, ¡que me han encantado!

Nunca había probado a preparar recetas árabes, a pesar de la fama que tienen sus dulces. Pero creo que me voy a animar a probar más, porque me ha gustado mucho el resultado.

Si os animáis a probarlas (síiiiiii, hacedlas!!) cuidado al meterlas en el horno. Montse en su receta ya avisa que hay que separarlas porque crecen… ¡¡pero no me imaginaba que tanto!! Hice bolas del tamaño de una nuez más o menos y en el horno se expandieron un montón. Así que igual es mejor hacer bolas más pequeñas

En la parte de “Consejos” os cuento cómo hacerlas sin gluten, ya que es muy fácil cambiarlas para ello.

GHRIBA DE ALMENDRAS

 
Inspiración: esta receta del blog No Sin mi Taper.
Dificultad: muy fáciles.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Cocción: 15 minutos.
Cantidad: 12 galletas (si las hacéis más pequeñitas más).
Alérgenos: gluten, huevo, almendras

Ingredientes

  • 150 g. de almendras
  • 90 g. de azúcar
  • 35 g. de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de agua de azahar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
 
Para rebozar las galletas:
  • azúcar
  • azúcar glas

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo.
2.- Molemos las almendras hasta obtener una especie de textura arenosa. También podéis usar directamente almendra molida.
3.- Tamizamos la harina junto con la levadura.
4.- En un bol ponemos la almendra molida, el azúcar y la harina con la levadura. Mezclamos muy bien.
5.- Batimos el huevo y lo añadimos al bol junto con el agua de azahar y la vainilla. Mezclamos todo muy bien hasta que logremos una masa homogénea.
6.- Vamos cogiendo trozos de masa y formamos bolas pequeñas. Las rebozamos primero en azúcar normal y luego en azúcar glas y las colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Colocadlas separadas porque durante el horneado se expanden.
7.- Horneamos a 180ºC durante 15 minutos aproximadamante (dependerá un poco del tamaño).
8.- Dejamos templar 5 minutos en la propia bandeja y a continuación pasamos a una rejilla. Cuidado al manipularlas cuando están calientes, pues son muy frágiles.

Consejos:

  • en el horno crecen bastante, por lo que es importante que las coloquéis separadas para que no se fusionen entre ellas.
  • si no os gusta el agua de azahar, lo podéis obviar, pero le da un toque muy rico.
  • podéis usar almendras enteras y molerlas o comprar directamente almendra molida.
  • también podríais probar a hacerlas con avellanas, o con nueces, o incluso con pistachos.
  • versión sin gluten: como veis llevan muy poca harina, así que es muy fácil sustituirla. Esos 35 g. los podéis sustituir por harina de arroz, o de garbanzo, por algún mix de esos sin gluten para repostería o incluso por más almendra molida.
Os animo realmente a que las hagáis, porque os van a sorprender gratamente y os van a encantar, en serio. Y aunque os estéis cuidando, los fines de semana hay que darse algún caprichillo dulce! 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

17 comentarios

  1. Estas galletas estas diciendo cómeme, buen asalto. Bs.

  2. Te han quedado preciosas de verdad, a mí me pones un café con ellas y ya me quedo a vivir en tu blog… Gracias por tu asalto, muchos besos!

  3. Receta exotica como su origen y que quedan divinas con un te con hierbabuena, deliciosas! Buen asalto!

  4. Me encantan los dulces marroquies, Te han quedado de lujo

  5. Te han quedado preciosas! Un par de ellas me llevaba ahora mismo! Un beso!

  6. Pero que bonitas son estas galletas, y por supuesto que ricas… Te quedaron genial

  7. Que dices que las voy a hacer esta misma semana no??? ummmmm madre mía solo con verlas ya estaba salivando. Me han encantado Iratxe¡¡¡¡¡¡ MUAKKKKKK

  8. Me cojo un par de ellas para después de comer!
    Besos
    Nieves

  9. preciosas!!! estupendas las fotos y la recetuki!!
    un beso

  10. Madre mía, yo te iba a coger también un par, pero me parece que ya no van a quedar con esa pintaza.

    Besitos itos

  11. Preciosas y buenísimas! 🙂 Te han quedado genial!

  12. Es la segunda receta que veo de estas galletas y me ha encantado. Un besote y feliz semana!!

  13. Que maravilla, te han quedado estupendas, muy ricas. Buen asalto!

  14. Que ricas y bonitas te han quedado Iratxe, me encantan!! Termino de cenar y me iría de categoría tomarme un par de ellas jeje
    Buen asalto guapa!
    Un bst.

  15. Qué galletitas tan ricas, todo lo que lleva almendra promete.
    Bss

  16. Falta poco para la hora del desayuno y estas galletas me vendrían genial para acompañar el café.
    Almendra y agua de azahar una combinación perfecta.
    Bss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *