Unas galletas suaves y delicadas, con un relleno de mermelada de fresas riquísimo. Se preparan muy rápido y de forma fácil. Además, la receta es vegana y sin gluten, por lo que todo el mundo las puede disfrutar!
Después de una semana de desconexión total, pero total-total, vuelve la rutina. Ha sido una semana andando por el monte cargada con una mochila, sin cobertura, ni televisión, ni internet, nada de conexión con nadie salvo con la naturaleza y…¡¡¡con sol y buen tiempo!! Así que he vuelto con las pilas más que cargadas dispuesta a seguir aguantando esta m—– de tiempo que tenemos por aquí por Mordor.
Eso sí, para ayudarme a llevar mejor aún la vuelta a la rutina, no he podido resistirme a encender el horno y preparar algo dulce. El resultado han sido estas delicadas y ricas galletas.
Como os he dicho, se preparan de forma muy facilita, pero es verdad que hay que manipularlas con cuidado. Como están hechas con harina de arroz, la masa resultante es bastante más delicada que cuando se prepara con trigo, ya que absorbe menos líquido y tiene diferentes propiedades. Pero no os preocupéis, lo peor que os puede pasar es que se abran un poco y se salga algo de mermelada.
La textura a la hora de comerlas también es de lo más delicada y suave. Además llevan muy poquita grasa, por lo que son ligeras y perfectas para darnos un caprichito ahora que se avecina la operación bikini… Eso sí, al estar hechas con harina de arroz la textura es algo más harinosa y el sabor también es diferente al de las galletas normales, pero os va a encantar!
Hacía tiempo que había visto la receta en un blog vegano italiano que sigo, Ladyveg, y tenía ganas de prepararla. Cuando vi que en la Degustabox de este mes venía un tarro de mermelada de fresas de Bonne Maman lo tuve claro: iba a hacer las galletas.
Si queréis recibir vosotros también en casa la Degustabox todos los meses, os tenéis que apuntar en su página web. Al hacerlo, no os olvidéis de introducir el código SUQS4 y conseguiréis la primera caja por 9,99€ en lugar de los 14,99€ que cuesta normalmente. Podéis pasaros por su Facebook y su Instagram para ver los productos que suelen incluir.
Para que os hagáis una idea y os animéis, os cuento lo que venía este mes: Quely merienda XL con Lacasitos (tiene leche), café con leche de Puleva (tiene leche), pan Bimbo artesano integral con miel, leche condensada sin lactosa La Lechera (no tiene lactosa, pero sí leche), patatas fritas Pijo limón y pimienta, natillas de chocolate DiaBalance (tienen leche), salsa brava de Conservas Ferrer, cerveza Mahou 0,0 tostada, caramelos Bon Roll de moca (tienen leche), chocolate Nestlé l’atelier negro con naranja, bebida de açai cranberry de Innate y la mermelada de fresas de Bonne Maman.
GALLETAS RELLENAS DE MERMELADA
Dificultad: fácil, pero hay que manejar la masa con cuidado.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 15 minutos.
Cantidad: 10 galletas.
Alérgenos: —–
Ingredientes
- 160 g de harina de arroz
- 2 cucharaditas de maizena
- 2 cucharaditas de levadura
- 40 g de azúcar
- 4 cucharadas de aceite de girasol
- 80 g de agua
- mermelada de fresas Bonne Maman
Preparación
1.- Precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.
2.- Tamizamos la harina junto con la levadura.
3.- Mezclamos todos los ingredientes secos en un bol: harina, levadura, maizena y azúcar.
4.- Añadimos el aceite y poco a poco vamos añadiendo el agua. Podemos ir mezclando con ayuda de un tenedor y acabar amasando con las manos.
5.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.
6.- Vamos cogiendo bolas de masa, las colocamos sobre la bandeja y aplastamos delicadamente para lograr círculos de masa. Hacemos esto con la mitad de la masa.
7.- Ponemos una cucharada de mermelada en el centro de cada círculo. Con el resto de la masa formamos también bolas, las aplastamos y cubrimos con ellas los círculos con mermelada. Presionamos para cerrar bien.
Otra opción es doblar los círculos por la mitad, como si hiciéramos empanadillas.
8.- Horneamos a 170ºC durante 15 minutos.
Consejos:
- hay que manipular la masa con cuidado, ya que aunque se trabaja bien, es bastante quebradiza. Si se os resquebraja un poco no pasa nada, se saldrá un poco de mermelada y listo.
- el relleno puede ser mermelada de cualquier sabor, pero también podéis poner fruta o incluso frutos secos.
- la cantidad de agua es un poco aproximada, dependerá de la harina que uséis. Por eso hay que ir añadiéndola poco a poco y ver si queda una masa manejable. Hay harinas que absorben más agua y necesitan más.
- en lugar de aceite de girasol, podéis usar de oliva, pero le dará un sabor más fuerte.
- se puede sustituir la harina de arroz por harina de trigo. En ese caso ya no será una receta sin gluten y además tendréis que ajustar un poco la cantidad de agua.
Ya veis que la masa es muy sencilla de preparar y no os tenéis que asustar por el hecho de que sea delicada, ya que se maneja bien. En 10 minutos podéis tener lista una masa de galletas que os permite unos rellenos de lo más versátiles y que se prepara sin necesidad de batidora ni utensilios raros. ¡¡Y además apta para todo el mundo!!
Muás
Iratxe