Galletas de tahini veganas y sin gluten

Galletas de tahini veganas

Sí, sí, habéis leído bien, estas galletas están hechas con tahini. ¡Y están buenísimas! Porque el tahini tiene vida más allá del hummus, y hay que probarlo en otras recetas. Al fin y al cabo, es una crema o mantequilla de una semilla, que se asemeja a las cremas de frutos secos. Y si hacemos galletas con mantequilla de cacahuete, ¿por qué no vamos a hacerlas con tahini?

Además, la versión que os traigo es una receta vegana y sin gluten, ya que no lleva harina 😊

Galletas de tahini veganas

Ya os he comentado muchas veces que a mi los fines de semana me gusta desayunar tranquila, despacito y cosas ricas. Y siempre, siempre, siempre, dulce. Normalmente los sábados como tostadas con margarina y mermelada, y los domingos intento que sea algo hecho por mí. Antes comía magdalenas o algún tipo de bollería guarra, pero desde hace un tiempo que lo he dejado. Si puedo, bollería o dulces caseros, y si no me ha dado tiempo de hacer algo -o no he tenido ganas-, pues tostadas otra vez. Ya veis qué poco original.

En fin, ¿y toda esta chapa a qué viene? Pues sin más, para deciros que estas galletas nos las desayunamos el otro y que estaban buenísimas! 😂

Galletas de tahini veganas

Y en cuanto a estas galletas, ¿qué os cuento? Pues que están muy ricas, el tahini le da un punto muy interesante. Yo las dejé tal cual, un poco por despiste, pero les podéis poner sésamo por encima para decorar y para darles más sabor.

Por otro lado, el color tan tostadito que tienen se debe a dos razones: una, que para endulzar usé sirope de coco, que es bastante oscuro; y dos, que se me tostaron un poco de más en el horno…😅 Pero es porque las hice demasiado finas. Si las hacéis más gorditas, no se tostarán tanto y quedarán más blanditas.

Galletas de tahini veganas

GALLETAS DE TAHINI

Dificultad: fácil.

Tiempo de preparación: 5 minutos.

Reposo: 20 minutos.

Cocción: 10-12 minutos (depende del grosor).

Cantidad: unas 12 galletas.

Alérgenos: sésamo, frutos secos (almendras).

Ingredientes

  • 100 g de tahini
  • 60 g sirope de arce o de coco (también vale miel, pero ya no serían veganas)
  • 100 g almendra molida
  • 1 cucharadita vainilla
  • 1/4 cucharadita levadura
  • una pizca de sal

Preparación

1.- En un bol ponemos el tahini, el sirope y la vainilla, y mezclamos bien con una cuchara.
2.- Echamos la almendra, la levadura y la sal, y lo mezclamos, con la cuchara o con las manos, hasta lograr una masa homogénea.
3.- Formamos una bola, la envolvemos en film transparente y la metemos a la nevera unos 20 minutos.
4.- Precalentamos el horno a 180ºC.
5.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.
6.- Vamos cogiendo trozos de masa, formamos bolas con las manos y las ponemos en la bandeja. Con la mano, aplastamos un poco para darles forma de galleta. Podéis hacerles unas marquitas con un tenedor, como hice yo. Hay que poner las galletas un poco separadas entre sí, para que no se fusionen en el horno.
7.- Horneamos durante 10-12 minutos, hasta que veáis que empiezan a dorarse. Dependerá del grosor que les hayáis dado.
8.- Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Galletas de tahini veganas

Consejos:

  • podéis usar para endulzar cualquier sirope: de agave, de coco, de dátil, melaza… También podríais usar miel (pero entonces ya no sería una receta vegana).
  • una vez hechas las bolas de masa, las podéis rebozar en sésamo, o echar un poco de sésamo por encima.
  • cuanto más finas las hagáis, más rápido se hornearán y quedarán más crujientes. Si las hacéis más gorditas, pues necesitarán más tiempo de horno y quedarán más blanditas.
  • se conservan bien en un recipiente hermético.
  • esta misma receta os sirve para hacer galletas con cremas de frutos secos: cacahuete, almendras, avellanas…

Galletas de tahini veganas

Ahora que parece que ha bajado un poco el precio de la luz y podemos atrevernos a encender el horno sin tener que empeñar un riñón, hay que aprovechar a preparar galletas! Además entre tanto confinamiento municipal, cierre de bares y demás restricciones, tampoco hay mucho más que hacer. Así que aquí tenéis mi propuesta 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *