Galletas de mantequilla de cacahuete con 3 ingredientes

Si os gusta la mantequilla de cacahuete, no podéis dejar de probar estas galletas. Porque, ¿puede haber algo mejor que comerse la mantequilla de cacahuete a cucharadas directamente del bote? 

Pues sí! Comérsela a bocados en forma de galleta!!

Bueno, realmente no sé si les puede llamar galleta. Por la forma sí, pero la textura no tiene absolutamente nada que ver. No llevan harina, por lo que la textura no queda crujiente, sino más bien me viene a la cabeza la palabra en inglés “chewy” para describirlas. Algo así como chiclosas, blanditas,…
Pero el sabor es brutal! También lo es el número de calorías… Pero por ejemplo nosotros las usamos para llevarlas al monte, para reponer fuerzas. Son ideales a modo de barrita energética 😉

Lo mejor es que se hacen con sólo 3 ingredientes, súper rápido y sin esfuerzo. Además son sin lácteos y sin gluten. Y si ya encima las hacéis con mantequilla de cacahuete casera (que os enseñé el otro día), mucho mejor aún, porque os ahorráis todos los conservantes y demás mierdas que suelen llevar las comerciales.

Si sois amantes de la mantequilla de cacahuete y os da perecilla lo de hacer galletas caseras, esta es vuestra receta! No puede ser más fácil y rápida, así como buenísima de la muerte! 😉

GALLETAS DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE

Inspiración: un blog americano, cómo no!
Dificultad: para mega torpes.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: unos 10 minutos.
Cantidad: 14-18 galletas (depende del tamaño que les deis).
Alérgenos: huevo, frutos secos (cacahuete).

Ingredientes

Preparación

1.- Prealentamos el horno a 180ºC. Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal.

2.- En un bol mezclamos bien todos los ingredientes, con ayuda de una batidora o a mano.

3.- Vamos cogiendo bolas de masa y depositándolas sobre la bandeja que hemos preparado. y que ponerals separadas entre ellas, porque en el horno se expanden! Las aplastamos un poco con ayuda de las manos o con un tenedor.

4.- Horneamos durante unos 10 minutos, hasta que estén hechas.

5.- Dejamos enfriar 5 minutos en la propia bandeja y a continuación pasamos a una rejilla para que se terminen de enfriar.

Consejos:

  • podéis usar mantequilla de cacahuete normal o de la que tiene trocitos, la “crunchy”.
  • también le podéis añadir a la mezcla un par de cucharadas de cacao puro en polvo, para que sean de chocolate.
  • en lugar de azúcar moreno, se puede usar azúcar blanquilla. En caso de usar la segunda, se formará como una corteza más crujiente. Podéis usar un tipo, el otro, o una mezcla de las dos.
  • yo las aplasté un poco con la mano y luego usé un sello para galletas, pero esta no es la mejor receta para usarlos, ya que durante el horneado se “derriten” bastante las galletas y el dibujo se difumina bastante.
  • las típicas que se suelen ver van aplastadas con un tenedor en dos sentidos, quedándose las marcas del mismo, como una especie de tres en raya.

Os animo a que las preparéis en casa, ya sea con mantequilla de cacahuete casera o comercial, porque el resultado os va a encantar. Además ya habéis visto que no lleva ni lácteos ni gluten, así que son una opción muy interesante para la gente con alergias e intolerancias.

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. Qué ricas! Además, tienen un montón de calorías, asi que para cuando vuelves de caminata, son estupendas!

    Y con pocos ingredientes, mejor aún!

    Me encantan! Un besoo

  2. Madre que buena idea Iratxe¡¡¡¡ yo también he hecho ya varias veces crema de cacahuete casera porque a mis enanos (y a mí) nos encanta pero así sencillitas… prometo de verdad hacerlas.
    Un besote

  3. Me apunto la receta para hacerla que en casa a mi madre y a mi nos gusta mucho la mantequilla de cacahuete y así podemos comerlas las dos.
    Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *