Galletas de ColaCao sin lácteos

Hoy os traigo una receta que seguro os va a encantar: galletas de ColaCao sin lácteos. Son una idea estupenda para los desayunos o para que los peques se lleven de merienda, y además son muy facilitas de hacer. Si las probáis, seguro que repetís! ^_^

Galletas de ColaCao sin lácteos

Último domingo de marzo, lo que significa que toca reto Asaltablogs. Este mes el blog afortunado ha sido Fogones y Melones, un blog lleno de recetas de todo tipo. Después de haber echado el ojo a varias de ellas, cuando vi estas galletas de ColaCao lo tuve claro.

En casa todas las noches tomamos un ColaCao con galletas después de cenar -sí, sí, un ColaCao con galletas a modo de postre nocturno, con dos c—— -, así que hacer una fusión de ambas cosas me pareció lo más! Y oye, que el resultado queda de lo más rico, y si las mojáis en el susodicho ya….¡ni os cuento!

Galletas de ColaCao sin lácteos

Os digo muy en serio que tenéis que probar estas galletas. A los más peques seguro que les encantan; y a los no tan peques, os van a transportar a vuestra infancia, a esos míticos desayunos con ColaCao. O bueno, confieso que yo era más de Nesquik… Pero me pasé a ColaCao por amor, jajaja. Cuando empecé a salir con mi chico, me dijo que él todas las noches se toma un vaso de leche con ColaCao antes de ir a la cama, así que al final yo también caí en la tentación…¡y así llevamos ya casi 7 años!

Galletas de ColaCao sin lácteos

Lo único que he cambiado de la receta original ha sido la mantequilla, ya que esto es un blog sin lácteos. La he sustituido por margarina, aunque también os serviría una mantequilla vegana (las hay a base de coco y soja). En el caso de usar margarina, como os digo siempre, tenéis que mirar muy bien los ingredientes, ya que hay muchas margarinas que llevan mantequilla o leche entre los ingredientes. Así que cuidado si sois alérgicos.

Galletas de ColaCao sin lácteos

Galletas de ColaCao sin lácteos

Dificultad:BeginnerTiempo de preparación: 20 minutosTiempo de cocción: 12 minutosTiempo de descanso:2 horas Tiempo total:2 horas 35 minutos

Ingredientes

Instrucciones

  1. En un bol, mezclamos la margarina con el ColaCao y el azúcar hasta lograr una masa homogénea.
  2. Añadimos uno de los huevos y lo integramos a la masa. A continuación integramos el segundo huevo.
  3. Vamos añadiendo la harina poco a poco, mezclando con ayuda de una espátula. Cuando ya no podamos con la espátula, mezclamos con las manos. Hay que conseguir una masa lisa y uniforme.
  4. Envolvemos en film transparente y metemos a la nevera mínimo un par de horas.
  5. Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 180ºC.
  6. Ponemos la bola de masa entre dos trozos de papel vegetal (o sobre una superficie enharinada), y estiramos la masa con un rodillo.
  7. Cortamos las galletas con un cortapastas y las colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  8. Horneamos durante 12-15 minutos, hasta que veamos que los bordes se empiezan a tostar.
  9. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Notas

  • Alérgenos: gluten, huevo
  • La receta original es esta, del blog Fogones y Melones.
  • Como os he dicho, hay que mirar muy bien los ingredientes de la margarina, ya que muchas llevan lácteos.
  • Para que las galletas no se “amorfen” en el horno, hay que meterlas frías. Si veis que al cortarlas y manipularlas se calientan, podéis meterlas un ratito en el frigorífico y de ahí directamente al horno.

Espero que os hayan gustado estas galletas de ColaCao y que os animéis a prepararlas. Ahora que tenemos vacaciones pero tampoco podemos viajar, es un plan genial para hacer con los peques!

No os perdáis la próxima receta esta semana que viene, porque os aviso que es brutal!

Muás, Iratxe

Artículos recomendados

8 comentarios

  1. Que galletas mas fáciles, chulas y que buenas que tienen que estar.
    Aunque a mi la leche nunca me ha gustado mi madre me obligaba a beberla eso si ya que lo tenia que hacer con Cola cao, mis hijos son mas de nesquik
    Me encanta la presentación y el sello. Buen asalto.

  2. Que preciosas te han quedado, tiene que ser de empezar y no poder parar, una delicia!
    besitos

  3. Pero que chulis con los sellos y todo, que pasada de galletas te has marcado. Además que deben de estar muy ricas.
    Buen robo!!

  4. Qué buenas!!! a los peques y a los menos peques!!!!
    Te han quedado de lujo, menudas galletas que has hecho, madre mía preciosas y ricas!!
    Felicidades por un asalto de 10 con corona.
    Besos

  5. Una delicia de galletas, como te comenté las estampadas con tan bonitas y de cuando en cuando hay que hacerlas .
    Con cola cao que bueno por diosss
    besss

  6. Siento un odio hacia el colacao bastante fuerte, y siempre tengo en casa porque mi hermana se lo come a cucharadas, y ahora en tiempos de pandemia, al final se me pasará de fecha…. Creo que estas galletas van a caer pronto ¡Me encanta! Un besote

  7. Fenómenas! Todo un acierto si hay peques (y no tan peques) por casa, un viaje directo a nuestra infancia, tienes toda la razón.
    Te han quedado geniales,tienen una pinta estupenda!
    Muchas gracias por el asalto, un besuco!

  8. Que preciosidad de galletas, y además se ve de lejos lo ricas que tienen que estar. Que merendola me preparaba yo con ellas! Besitos itos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *