Galletas de avena, plátano y fresas | Receta vegana

Galletas de avena, plátano y fresa
Estas galletas de avena, plátano y fresas son perfectas para aprovechar esos plátanos pochos que se han quedado en el frutero. Además son veganas y ricas en fibra y proteínas…y con sólo 4 ingredientes!

Ahora que empezamos a desconfinarnos -según la zona en la que viváis y el o la lumbreras que gobierne en vuestra comunidad autónoma-, tengo que confesaros que yo he estado muy bien. La gente ha tenido problemas de insomnio, ansiedad, incertidumbre…¡pues yo los estoy empezando a tener ahora!

Y diréis: ¿pero qué dice esta loca? ¿Que ha estado a gusto en el confinamiento? Pues la verdad es que sí, lo he llevado bien. Os cuento.

Yo tengo la suerte de vivir en un pueblo pequeñito a 6 km de la ciudad. Mi casa no es muy grande, pero tengo un terreno, así que he tenido el enorme lujo de poder estar al aire libre, además ahora en primavera hay mucho trabajo en el pueblo. Tenemos material para hacer deporte (hasta hace 3 años fui monitora deportiva) y nos ha tocado teletrabajar por las tardes.

Mi contacto con la ciudad se reduce a ir a trabajar y, ya que estoy, pues al gimnasio un par de días y poco más, porque prefiero correr por el monte. No tenemos costumbre de ir a cenar por ahí, o de poteo, o de copas, o de fiesta, o al cine (esto le da más rabia a mi txurri…); de normal la vida la hacemos en el pueblo. En mi caso, además, mis amigas viven fuera, por lo que soy bastante poco social. Así que todo eso ha hecho que sea más llevadero que para otra gente. Sólo he echado de menos poder ir una vez a la semana al monte.

Por si eso fuera poco, mi curso hasta febrero había sido muy estresante, tuve momentos de pasarlo mal. Y el curso pasado también fue duro; así que para mí este parón ha sido como un regalo, un paréntesis que necesitaba.

Después de haber parado, de haber disfrutado del pueblo y de la primavera en él, de haber tenido tiempo de hacer cosas que quería y no sólo trabajar, el pensar en volver a la “nueva normalidad” me da mucha pereza y muy pocas ganas. Otra vez estrés, vivir deprisa, sin tiempo de disfrutar las pequeñas cosas, las calles llenas de gente y tráfico… En fin.

Eso sí, reconozco que si me hubiera pillado esta situación en un piso en la ciudad, yo también lo habría llevado fatal.

Pero bueno, que vaya chapa que os he metido! Si yo había venido aquí a hablar de mis galletas! Pero es que son tan fáciles de hacer y están tan ricas, que casi no hay más que decir 😉

Perfectas para usar esos plátanos que se nos han quedado mustios y nadie se quiere comer, aprovechando que aún estamos en temporada de fresas. Además no llevan harina, sino avena, con lo cual tienen más cantidad de fibra y proteínas. Y para que tengan más proteínas y menos grasas “malas”, llevan mantequilla de cacahuete en lugar de margarina (o mantequilla).

GALLETAS DE AVENA, PLÁTANO Y FRESAS

 
Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 12-15 minutos (depende del tamaño).
Cantidad: unas 20 (depende del tamaño).
Alérgenos: cacahuete, gluten (depende de la avena que uséis, las hay certificadas sin gluten).

Ingredientes

  • 2 plátanos maduros
  • 8 cucharadas de mantequilla de cacahuete
  • 200 g de avena
  • 6 fresas

Preparación

1.- Precalentar el horno a 180ºC.
2.-Pelamos los plátanos, los troceamos y los machacamos con ayuda de un tenedor, hasta hacerlos puré.
3.- En un bol, mezclamos el plátano, la mantequilla de cacahuete  y la avena, hasta conseguir que se integre todo bien.
4.- Troceamos las fresas y las añadimos a la masa, mezclando un poco para que se repartan bien pero sin machacarlas. Podemos reservar unas pocas para poner por encima.
5.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Vamos cogiendo bolas de masa, las colocamos sobre la bandeja y aplastamos un poco, dándoles forma. Podemos poner algún trozo más de fresa por encima.
6.- Horneamos a 180ºC durante unos 12 o 15 minutos, hasta que veáis que se doran los bordes. El tiempo dependerá un poco del grosor que les hayáis dado.
7.- Dejar enfriar sobre una rejilla.

Consejos:

  • como veis, no he usado azúcar. Bastante dulzor le dan ya los plátanos maduros y las fresas. Pero es muy importante que los plátanos estén muy maduros, pochos, porque es cuando más dulces están.
  • se puede sustituir la mantequilla de cacahuete por  mantequilla de cualquier otro fruto seco: avellanas, anacardos, almendras…
  • en principio la avena es un cereal sin gluten, pero como se manipula con otros cereales, casi siempre está contaminada. En algunos sitios es posible encontrar avena certificada sin gluten.
  • las fresas las podéis sustituir por cualquier otra fruta que tengáis por casa y que veáis que le pegan bien a la mezcla: kiwi, cerezas, melocotón…
  • también podéis sustituir las fresas por trozos de chocolate.
  • cuanto más grandes y gorditas las hagáis, más tiempo tendrán que estar en el horno. La pista es ver cuándo se empiezan a dorar los bordes.
Aprovechad ahora que todavía no hace demasiado calor y se puede encender el horno. Y disfrutad del principio de libertad, pero, por favor, con responsabilidad y cabeza. Que si no, va a tocar volver atrás!
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *