Voy a ser directa: tenéis que hacer esta receta. Sin más. Estoy segura de que me lo vais a agradecer. Estas galletas bizcochadas de calabaza veganas son deliciosas, suaves y un auténtico vicio.
Sigo publicando recetas con calabaza, y las que os quedan! Aunque prometo hacer algún inciso para variar. En mi afán por gastar todos los kilos de calabaza que tengo antes de que se me estropeen, sigo buscando y probando de todo. Así que si tenéis sugerencias con esta hortaliza, os las agradeceré!
Aunque creo que podría gastarme todos los kilos que me quedan haciendo estas galletas, en bucle, todas las semanas para desayunar los domingos. Estoy babeando sólo de pensarlo.
Y diréis: “qué exagerada esta con estas galletas!”. Pues eso es porque aún no las habéis probado, de verdad 😉
Lo de bizcochadas quiere decir que no son crujientes, sino que tienen una textura blandita. Además la calabaza le da mucha jugosidad, y combina muy bien con las pepitas de chocolate que le he añadido. Lo mejor de todo es que son veganas, es decir, que no llevan ni lácteos ni huevo; con lo que son aptas para alérgicos o intolerantes.
Como os he dicho, son muy fáciles de hacer, pero aún así, me he currado un vídeo de Youtube, para que no tengáis ninguna duda. Como os digo siempre, pasaros a ver los vídeos: son cortitos (unos 3 minutos), no hablo y no salgo. ¡Qué más se puede pedir! Me hará mucha ilusión que os paséis y me deis un like ^_^
GALLETAS BIZCOCHADAS DE CALABAZA
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación:20 minutos.
Cocción: 12-15 minutos (depende de lo grandes que las hagáis).
Cantidad: 18-20 galletas.
Alérgenos: gluten
Ingredientes
- 100ml de aceite de coco (o de girasol)
- 150g de panela
- 200g de puré de calabaza
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 50ml de bebida vegetal (yo usé de soja)
- 300g de harina integral
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de sal
- 100g de pepitas de chocolate
Preparación
1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- En un bol ponemos el aceite de coco derretido y la panela, y mezclamos bien.
3.- Añadimos el puré de calabaza, el extracto de vainilla y la bebida vegetal. Batimos hasta integrar.
4.- Añadimos la harina junto con el bicarbonato y la sal. Vamos mezclando todo bien, hasta lograr una masa uniforme.
5.- Echamos las pepitas de chocolate, y mezclamos para que se repartan bien por toda la masa.
6.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Vamos cogiendo porciones de masa, formamos una bola, la colocamos sobre la bandeja y le damos un poco de forma de galleta. En el horno se expandirán un poco, por lo que tenéis que dejar un poco de separación entre ellas. Podéis ayudaros con una cuchara si queréis.
7.- Horneamos durante 12-15 minutos, hasta que veáis que se empiezan a dorar un poco. Cuanto más gorditas las hagáis, más tiempo necesitarán.
8.- Pasamos a una rejilla para que se enfríen completamente.
Consejos:
- la panela la podéis sustituir por azúcar blanquilla. También podéis usar azúcar de coco.
- usar la bebida vegetal que queráis. Si no tenéis problemas con los lácteos ni sois veganos, podéis usar leche.
- para preparar el puré de calabaza, yo lo hago en el microondas: corto la calabaza en trozos, la meto al microondas en un plato durante 10 minutos y pincho a ver si está. Si no, la pongo otros 5 minutos (depende un poco del tamaño de los trozos). Cuando veáis que está tierna, pasáis por la batidora.
- podéis reservar algunos chips de chocolate para echar por encima de las galletas antes de meter al horno.
- también podéis añadir un poco de canela a la mezcla: la combinación de calabaza y canela es deliciosa!
- cuanto más gorditas hagáis las galletas, más blanditas quedarán. Si las hacéis finas, en 10-12 minutos estarán listas, y quedarán un poco más duras.
Espero que os animéis a probarlas y, si es así, por favor decídmelo, para ver si coincidís conmigo en que son brutales!! :p La próxima receta, para variar un poco, va a ser sin calabaza, pero no os relajéis demasiado! Jejeje.
Muás
Iratxe