

Ahora sí que sí, tenemos las Navidades encima. Este año van a ser las más raras de nuestra vida, pero hay que seguir disfrutando en la medida de lo posible. Y creo que el hecho de preparar dulces típicos de esta época ayuda a meterse un poco en el ambiente.
En el blog tenéis ya la versión sin lácteos de muchos dulces típicos de Navidad, para elegir el que más os guste. Y para ampliar ese catálogo, hoy os traigo la versión sin lácteos del Estonian Kringle, un bollo con canela y nueces que os va a conquistar seguro.
El Estonian Kringle es un bollo abriochado con forma de corona trenzada. A pesar de su nombre, no viene de Estonia, sino de los países del norte de Europa. Allí es muy típico tomarlo para desayunar en las fiestas navideñas. La verdad es que este bollo va genial con un café o chocolate calentito.
A pesar de que es una masa, ¡no os asustéis! Esta no es de las complicadas con mucho amasado, ni necesita unos tiempos de levado larguísimos que es imposible cuadrar con nuestros horarios. ¡Y eso es lo que mola! Podéis tener un bollo tipo brioche delicioso sin mucha complicación.
Aunque tengo que decir que a mí no me ha salido especialmente bien la forma, y es porque en mi cocina hacía mucho calor y al manipular la masa para darle forma se empezó a derretir…y no había manera de enrollarlo bien sin que se me resbalara! Pero bueno, más o menos bonito, está de muerte, que es lo que importa, jejeje.
No os perdáis en la parte de “consejos” las opciones para rellenarlo de diferentes maneras, así podemos probar este rico bollo de más formas y más veces, no solo en Navidad!
ESTONIAN KRINGLE DE CANELA, NUECES Y PASAS
Ingredientes
- 300 g de harina de fuerza
- 5 g de levadura seca de panadería (o 15 g de levadura fresca)
- una pizca de sal
- 120 ml de bebida vegetal templada
- 2 cucharadas de melaza (o miel, o azúcar invertido)
- 1 huevo
- 30 g de margarina a temperatura ambiente
- 50 g de margarina a temperatura ambiente
- 60 g de panela (o azúcar moreno)
- 2 cucharadas de canela en polvo
- 35 g de nueces peladas
- 35 g de pasas
- 2 cucharadas de bebida vegetal (o una clara de huevo)
- azúcar glas (la necesaria para que coja consistencia)
Preparación
Consejos:
- para endulzar podéis usar melaza (le da un color más oscuro a la masa), miel o azúcar invertido. Si preferís azúcar en grano, también lo podéis usar, mezclándolo con los ingredientes secos.
- para la masa, yo he usado un huevo, pero en la mayoría de recetas usan sólo la yema. Luego la clara sirve para preparar el glaseado.
- para rellenar, podéis usar otros frutos secos, como avellanas troceaddas. También es muy típico rellenarla de crema de chocolate o de mermelada de frambuesa.
- como digo muchas veces, si sois alérgicos a los lácteos o intolerantes a la lactosa, tenéis que mirar muy bien qué margarina usáis, ya que hay muchas que llevan mantequilla o leche.
- el glaseado lo podéis hacer mezclando una clara de huevo, un chorrito de limón y azúcar glas. También podéis obviarlo, aunque ayuda a conservar mejor el bollo.