Douillons de manzana #Asaltablogs

Douillons de manzana
Si conocéis la receta que os traigo hoy, ya estáis tardando! Estos douillons de manzana son un postre suave y delicado, vistoso y muy fácil de hacer. Además, según el hojaldre que uséis, es una receta sin lácteos y además vegana.
Douillons de manzana
Último domingo de este abril tan peculiar que nos ha tocado vivir. Después del paréntesis de marzo, volvemos a la carga con el Reto Asaltablogs, esta vez para asaltar la cocina de Kety, de Croketypot. La pobre ha tenido dos meses de espera y nervios hasta su “día grande”.
Y tengo que confesar que aunque hemos tenido 2 meses para preparar la receta, y que ahora tengo más tiempo que nunca, la he hecho sólo una semana antes!! Aunque a la receta ya le tenía echado el ojo de antes.
Douillons de manzana
No conocía esta receta hasta que la vi en el blog de Kety, y tengo que decir que me ha enamorado! Es fácil de hacer, el resultado es precioso y vistoso y el sabor buenísimo. Bueno, es que a mí la combinación manzana, hojaldre y canela me vuelve loca -sólo hay que ver cuántas recetas tengo con esta combinación-.
Según lo que cuenta Kety, los douillons son típicos de Normandía, y consisten en cocinar una pera o manzana huecas, rellenas con mermelada, azúcar y canela, también pasta de almendra y luego envueltas en hojaldre.
Douillons de manzana
Me da rabia que las fotos hayan salido tan mal, porque no le hacen para nada justicia. Hice la compra justo el día antes de preparar la receta (hago la compra cada dos semanas) y ¡no encontré hojaldre! Ya no es sólo que no hubiera harina ni levadura, es que tampoco había hojaldre ni papel de horno. Insisto: estamos horneando por encima de nuestras posibilidades.
Por suerte me acordé que suele haber hojaldre congelado y de ese sí que había. Pero no me gusta mucho, la verdad, porque es muy gordo y para poder usarlo hay que estirarlo, pero a veces se queda pegado. Así que mejor si tenéis del refrigerado.
Si os gusta la manzana asada o si os encanta la tarta de manzana, tenéis que probar estos douillons. Además son perfectos para sacar de postre a los invitados -cuando podamos volver a tenerlos, claro- por la forma de manzana del hojaldre. Os lo podéis currar un poco y hacer unas hojas de hojaldre, e incluso un rabito si queréis.

DOUILLONS DE MANZANA

 
Inspiración: esta receta del blog Croketypot.
Dificultad: fácil (hay que ser un poco mañoso para darle bien la forma, pero es fácil).
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Cocción: 30 minutos.
Alérgenos: gluten (depende del hojaldre que uséis), huevo (para pintar el hojaldre, se puede sustituir por leche o bebida vegetal)

Ingredientes

  • 4 manzanas
  • 1 plancha de hojaldre (mejor si es cuadrada)
  • azúcar
  • canela en polvo
  • mermelada
  • 1 huevo (para pintar el hojaldre)

Preparación

1.- Precalentar el horno a 180ºC.
 2.- Pelamos y descorazonamos las manzanas.
3.- En un plato mezclamos azúcar y canela (al gusto) y rebozamos en esta mezcla las manzanas.
4.- Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en 4 cuadrados.
5.- En el centro de cada cuadrado colocamos una manzana boca abajo. Rellenamos el agujero con mermelada (yo usé una mermelada de manzana y sidra que me trajeron de Asturias).
6.- Cerramos el hojaldre alrededor de la manzana, cubriéndola bien y ayudando a darle forma. Hacemos un agujero justo en la parte superior. Con los recortes de hojaldre podemos hacer unas hojas para decorar.
7.- Colocamos las manzanas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y las pintamos con un poco de huevo batido.
8.- Horneamos 30 minutos, o hasta que veáis que se han dorado.

Consejos:

  • es mejor que la plancha de hojaldre sea cuadrada, para aprovecharlo mejor.
  • hoy en día se puede encontrar hojaldre sin gluten. Además, la mayoría de hojaldres comerciales no llevan lácteos ni huevos (ojo, no todos, hay que mirar).
  • el hojaldre se puede pintar con bebida vegetal o con leche.
  • podéis rellenar las manzanas de la mermelada que más os guste. Yo tenía una de manzana y sidra de Asturias que me vino al pelo.
  • podéis servir estos douillons acompañados de helado.
  • también podéis probar a hacer lo mismo con peras.
Espero que os estéis animando a cocinar estos días (hay vida más allá de la harina y la levadura), pero que también estéis haciendo ejercicio! Porque sino vamos a salir de este confinamiento rodando! Yo, como vivo en un pueblo y en esta época hay mucho lío, pues puedo estar un poco activa, pero aún así… 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

18 comentarios

  1. Pues a mi las fotos me gustan, y la receta mas aun. Me encanta el hojaldre y las manzanas de cualquier manera en un postre o plato salado , siempre dan una exquisitez al plato. Fíjate que fruto tan simple y la maravilla en que se convierte. Un asalto de lujo. Besitos.

  2. Me alegro que hayas hecho los douillons, parece mentira una cosa tan simple y tan rica. Yo los vi en un reportaje de Normandia y me llamó la atención y no tardé ni 24 horas en hacerlos. ¡Una maravilla!. No renieges de tus fotos que están geniales, muy iluminadas, y las hojitas te han quedado perfectas. Muchas gracias, un besazo.

  3. Hojaldre y manzana, maridaje perfecto!!!
    Saludos 🙂

  4. Son muy bonitos, la manzana en los postres es perfecta. Gran robo, saludos!!

  5. Tiene que estar genial, me encanta todo lo que lleve manzana.
    Felicidades por el asalto.
    Besos.

  6. Yo no soy muy de manzana asada, pero he de decir que si me presentan una así, no soy capaz de negarme, qué maravilla! Un beso

  7. Pues yo creo que esas manzanas dicen cómeme!!! Muy buen asalto, besos

  8. Qué presentación tan bonita y original, te ha quedado de lujo. Un gran robo, enhorabuena!

  9. super bueno
    un postre que no falla con ese saborcito de la manzana asada ummm
    buen reto
    bess

  10. Muchas gracias, guapa! La verdad es que estas manzanas quedan tan bonitas que son muy fotogénicas!
    Muás

  11. Gracias, guapa! Ha sido un placer asaltarte, y esta receta me la quedo para cuando quiera sorprender a mis invitados…cuando los tenga!
    Muás

  12. Sí, a mí me encanta! Me he dado cuenta de que tengo unas cuantas recetas con esa combinación en el blog.
    Muás

  13. La verdad es que quedan preciosos! Y además buenísimos!
    Muás

  14. Están buenísimos, además de lo bonitos que quedan 🙂
    Muás

  15. Que noooooo??? Pues prueba con peras! Jajaja! Con lo bonitas que quedan así envueltas!
    Muás

  16. La verdad es que esta forma de presentarlas es muy resultona y no es difícil de conseguir.
    Muás

  17. Por eso me llamó la atención esta receta, por la presentación. Y con lo sencillita que es de hacer, queda de lujo.
    Muás

  18. Gracias! El saborcito y la presentación hacen de este postre un 10!!
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *