Donuts de mantequilla de cacahuete

donuts de mantequilla de cacahuete
En cuanto los hice, me enamoré de estos donuts de mantequilla de cacahuete, y estoy segura de que os pasará lo mismo. Esa combinación de mantequilla de cacahuete, chocolate y los sprinkles de colores hacen que sea una receta redonda 😉 Y, por supuesto, sin lácteos.
Creo que todos los años os digo los mismo, pero yo insisto: no me gusta San Valentín. En estas fechas los blogs se llenas de recetas llenas de amor, ideales para una sobredosis de azúcar, con tonos rojos o rosas y llenas de corazones. ¡¡Hasta huevos cocidos en forma de corazón he llegado a ver!! Pero, como decía, no me gusta que haya que celebrar el amor en un día concreto, sólo porque lo diga esta sociedad consumista en la que vivimos.
Y diréis, ¡pero si los sprinkles que has usado son con forma de corazón y de color rosa!. Pues sí, es verdad. El caso es que quería poner sprinkles de colores para que quedaran más bonitos, y al ver que tenía corazones y que hay mucha gente a la que sí le gusta celebrar el día del amor, pues opté por usarlos. Soy débil, sí.
Ya he dicho muchas veces también que me encanta la mantequilla de cacahuete. Aunque en su día era reticente a probarla y la primera vez que la probé no me pareció ni fu ni fa, tengo que confesar que me encanta. Soy capaz de comérmela a cucharadas y además una vez que empiezo no puedo parar!!
Por eso, si tengo algún bote por casa abierto, intento deshacerme de él cuanto antes preparando alguna receta. Que sí, que me lo acabo comiendo igual. Pero me siento menos gocha desayunándome unas galletas o unos donuts de mantequilla de cacahuete que comiéndome el bote a cucharadas.
Cuando vi que en la Degustabox de este mes venía un bote de mantequilla de cacahuete de Capitán Maní me hizo mucha ilusión… y al mismo tiempo pensé que tenía que darle salida de alguna manera! Naufragando por internet encontré muchas recetas que usan este ingrediente (creo que tengo como 5 fichadas en pendientes para hacer!!), pero al ver los donuts me acordé que tenía un molde para donuts para el horno, muerto de risa en un armario. ¡¡¡Y la elección no podía haber sido mejor!!!
Os van a encantar, en serio. Son muy fáciles de preparar y si no tenéis molde de donuts, siempre podéis hacer magdalenas. La combinación de mantequilla de cacahuete con chocolate es sencillamente espectacular. Y la decoración pueden ser sprinkles de colores, perlitas de azúcar, frutos secos picados o nada. Van a volar igual.
Si también queréis recibir todos los meses en casa la caja Degustabox, simplemente tenéis que daros de alta en su página web. Introduciendo el código SUQS4 la primera caja os saldrá por 9,99€ en lugar de 14,99€. Aprovechad!!
Este mes, por ejemplo, venían productos especiales para el desayuno…¡¡con lo que me gusta a mí desayunar!! En Instagram y Facebook os enseñé una foto, pero os cuento: un paquete de Truvía (mezcla de azúcar con stevia),  leche y nata ecológicas Asana (estas dos cositas yo no las puedo probar), sobres Nescafé classic, galletas Chiquilín cereales milenarios (una sorpresa estas galletas y además sin lácteos!), crujientes de avena Kölln (me encanta la avena de esta marca y todas sus variedades), chocolate RAM a la taza (este tampoco lo puedo probar 🙁 ), bebida de té Umaicha (para hidratarse sin calorías), cereales Oceanix (buenísimos!!), un gofre de Punto Gofre (esto también sin lácteos!!), chips vegetales Tyrrells (de zanahoria, chirivía y remolacha) y un bote de mantequilla de cacahuete Capitán Maní. ¡¡Ya veis qué de cosas!!

DONUTS DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE

 
Dificultad: fácil.
Tiempo se preparación: 15 minutos.
Cocción: 15 minutos.
Cantidad: 12 donuts.
Alérgenos: gluten, huevos, cacahuete.

Ingredientes

  • 2 huevos medianos
  • 100 g de panela (o azúcar)
  • 185 g de leche vegetal (yo usé de soja)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 40 g de mantequilla de cacahuete (yo usé de Capitán Maní)
  • 220 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • una pizca de sal
 
Para la cobertura:
  • 100 g de chocolate negro de cobertura
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • sprinkles para decorar

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Batimos los huevos junto con la panela hasta que estén esponjosos.
3.- Añadimos la leche, la esencia de vainilla y la mantequilla de cacahuete derretida (unos segundos al microondas). Batimos hasta que se mezcle todo bien.
4.- Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal. Echamos la mitad sobre la masa y mezclamos hasta que se integre. Añadimos entonces el resto, batiendo lo justo para que se integre y quede una masa homogénea.
5.- Engrasamos el molde para donuts, llenamos con la mezcla sin llegar hasta el borde y horneamos durante 15 minutos.
6.- Dejamos enfriar los donuts sobre una rejilla y mientras preparamos la cobertura.
7.- Troceamos el chocolate negro y lo ponemos en un bol apto para microondas. Calentamos durante 30 segundos, lo sacamos y mezclamos para que se reparta el calor. Metemos otros 20 segundos y removemos. Si aún no se ha derretido del todo, damos golpes de 10 segundos, mezclando después de cada vez para que se termine de deshacer.
8.- Añadimos una cucharada de aceite de coco y removemos bien para que se deshaga y se integre.
9.- Bañamos los donuts con el chocolate derretido. Lo podemos hacer de dos formas: o vertiendo el chocolate directamente encima de los donuts y dejando que escurra, o “untando” un lado del donuts en el bol del chocolate.
10.- Echamos sprinkles por encima.

Consejos:

  • si vais a usar mantequilla de cacahuete casera (tenéis la receta aquí) tendréis que añadir más panela o azúcar a la receta, ya que la mantequilla de cacahuete comercial es más dulce.
  • en lugar de panela podéis usar el endulzante que más os guste: azúcar blanquilla, moreno, agave…
  • la mantequilla de cacahuete puede ser de la suave o de la “crunchy”, la que tiene trocitos. En este último caso encontraréis trocitos de cacahuete en la masa.
  • podéis usar el tipo de leche vegetal que más os guste.
  • podéis prescindir del aceite de coco o sustituirlo por margarina (o mantequilla si no sois alérgicos). Sirve para que la cobertura quede mejor, más brillante.
  • la cobertura de chocolate es opcional, pero queda de muerte!!
  • probad a decorar con sprinkles de colores llamativos, queda super bien!!
  • si no tenéis molde de donuts (los venden en tiendas de repostería y son para 6 donuts), podéis hacerlos en forma de magdalena. En ese caso, tendréis que aumentar el tiempo de horneado a 25-30 minutos.
No podéis dejar de probar estos donuts, de verdad que están de muerte y os van a encantar. Y si sois de celebrar San Valentín, pues qué mejor regalo que algo que se pueda comer! 😉
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *