Dip de cebolla caramelizada | Receta vegana

Dip de cebolla caramelizada
Hoy os traigo una receta muy fácil y rápida para preparar un rico dip de cebolla caramelizada. Es una receta vegana, sin gluten y buenísima!
No sé si a vosotrxs también os pasa que cuanto más tiempo tenéis es cuando peor os organizáis y menos cosas hacéis. Yo últimamente he tenido algo más de tiempo que antes, y tenía un montón de cosas que hacer. Pero quería hacer tantas cosas que me “aturullaba” y al final he hecho poquísimo.
Me pasa un poco como en los buffets libres: veo tanta comida, con tan buena pinta y me apetece comer de todo, que me pongo como nerviosa y al final siempre pienso que he elegido fatal y lo de los demás tiene mejor pinta. Sí, soy un bicho raro.

Bueno, a lo que iba que me voy. Que al final alguna que otra cosilla ya hice (y menos mal, porque vuelvo a estar sin tiempo), entre ellas este dip que os enseño hoy. 
Es perfecto para acompañar con grissinis, tostas de pan, crudités de verduras… Podéis preparar una cena de picoteo con este dip y también con hummus tradicional o hummus de lentejas, por ejemplo. También con cualquiera de los patés vegetales que encontráis en el recetario del blog.
La base de la crema es yogur. Si no tenéis alergia ni intolerancia a los lácteos, podéis usar un yogur griego sin azúcar. Si usáis yogures vegetales, como en mi caso, el mejor es el yogur de soja sin azúcar. El yogur de coco (sobre todo) y el de almendra, aunque sean sin azúcar, le dan un sabor dulce.
En este caso lo he acompañado con con unos snacks de pan con pipas de Abuelo Bread que me vinieron en la Degustabox de febrero. Lo bueno de estos snacks es que están libres de los principales alérgenos, por lo que los puede comer casi todo el mundo.
Como os digo siempre, si queréis recibir en casa la caja Degustabox todos los meses, sólo tenéis que apuntaros en su página web. Al hacerlo no olvidéis el código LA3WN, así conseguiréis la primera caja por sólo 7,99€ en lugar de 14,99€. ¡Animaos!
La última caja vino llena de cosas ricas, y casi todas sin lácteos!! Aquí os va la lista: una botella de zumo Via Nature Detox; una botella de cerveza Hop House 13 de Guiness; galletas rellenas de chocolate sin aceite de palma de Arluy (llevan lácteos); granola de cacao y avellana sin azúcares añadidos de Kellogg’s y barritas Nuts & Raw fruit bars de cacao, avellanas y avena; almendras de Wonderful; una bolsa de Totopos de Mexifoods (llevan lácteos, porque me vino la variedad con sabor a queso); una bolsa de mis de chuches y otra de palotes de Damel; una tableta de chocolate Nestlé con leche y con galletas Dinosaurus (llevan lácteos); y dos bolsas de snacks de sabores de Abuelo Bread con aceite de oliva y pipas de girasol. 

DIP DE CEBOLLA CARAMELIZADA


Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Alérgenos: ——-

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 yogur vegetal natural sin azúcar 
  • 1 pizca de sal
  • pimentón (opcional, al gusto)
  • snacks con pipas de girasol de Abuelo Bread

Preparación

1.- Cortamos la cebolla en tiras, sin preocuparos demasiado por el tamaño, porque luego la batiremos.
2.- Ponemos a calentar el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y la pochamos poco a poco, a fuego medio-bajo. Se tiene que ir cociendo poco a poco, para que se caramelice sin freírse. Movemos de vez en cuando para que no se pegue ni se tueste demasiado. Le costará unos 25-30 minutos.
3.- Retiramos la cebolla del fuego y dejamos enfriar.
4.- Echamos en el vaso de la batidora la cebolla, el yogur y la sal. Batimos hasta lograr una crema homogénea, sin grumos.
5.- A la hora de servir, añadimos pimentón (picante o dulce) al gusto, y acompañamos de tostas, grissinis, snacks o crudités de verduras.

Consejos:

  • para caramelizar la cebolla, podéis añadir una cucharada de azúcar a la sartén. Eso hará que quedé más oscura y con un toque un poco más dulce.
  • hay que usar yogur natural sin azúcar y que no tenga mucho sabor. El mejor es el de soja (o yogur griego si no sois alérgicos a los lácteos).
  • podéis añadir especias al gusto, como pimienta, perejil, hierbas aromáticas…
Una receta fácil y resultona, ¡tenéis que probarla! Si os gusta de vez en cuando cenar de picoteo, esta una idea para variar un poco.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *