Crostata vegana con mermelada de fresa

Crostata vegana con mermelada de fresa
Estoy segura de que en cuanto probéis esta crostata vegana con mermelada de fresa os vais a enamorar. Es muy sencilla de hacer y el sabor es delicioso. ¡Perfecta para un desayuno especial!
Crostata vegana con mermelada de fresa
Hacía mucho, pero que mucho tiempo que quería hacer una crostata. No me digáis por qué he tardado tanto. Además, ahora que la he hecho, he visto lo fácil que es y he flipado con lo buenísima que está, me arrepiento de no haberla hecho antes.
La crostata es una tarta típica en Italia. Normalmente se rellena de mermelada (de fresa o de albaricoque es lo más típico), de nutella o chocolate, o de crema pastelera. La masa es de pasta frolla, que perfectamente podría servir para hacer galletas.
Crostata vegana con mermelada de fresa
Recuerdo cuando me fui a Italia a vivir -allá por el 2008 ya!- y en todos los escaparates y vitrinas de las pastelerías veía estas tartas. Yo por aquel entonces no sabía lo que eran, y nunca las había probado, pero estaban por todas partes.

Desde que volví siempre había tenido ganas de hacerla en casa, pero de esto que lo vas dejando y cae un poco en el olvido. Además, desde que me detectaron la alergia a los lácteos, como que la tenía más olvidada aún, ya que la masa original se prepara con mantequilla.

Crostata vegana con mermelada de fresa

Pero cuando me llegó la caja Degustabox de marzo y vi que había un bote de mermelada de fresa de Bonne Maman, enseguida me acordé de la crostata, y decidí buscar una versión vegana. ¡Y me enamoré!

Si queréis recibir todos los meses en casa la caja Degustabox, sólo tenéis que daros de alta en su página web. Al hacerlo, no olvidéis introducir el código LA3WN, porque así tendréis un descuento en la primera caja, que os saldrá por sólo 7,99€!!

La caja de marzo, para que veáis, vino llena de cosas ricas: un paquete de granola Kellogg’s extra chocolate y avellanas (tiene lácteos); una caja de barritas protein chocolate, coco y anacardo, de Kellogg’s (tienen lácteos); galletas minis crunchy de Los Simpson de Arluy (tienen lácteos); zumo de granada exprimida de Cofrutos; un paquete de ChupaChups good for you; croissants integrales 0% azúcares añadidos de Dulcesol; una bebida de Rooibos de TAO drinks; una lata de la nueva Fanta sabor uva; un pack de batidos All Natural de fresa de Nesquik (tienen lácteos); y un bote de confitura intense de fresa de Bonne Maman.

Como veis, una caja perfecta para prepararnos un desayuno de campeones!! Y ya si preparáis esta crostata, os hacen la ola! 😉

Como ahora me da algo más la vida, esta receta también os la dejo en vídeo. Ya sabéis, la tenéis en mi canal de YouTube. Como os digo siempre, son vídeos cortitos, con las imágenes del paso a paso de una forma sencilla, y yo no salgo dando “la txapa”, así que… ¡os espero!

CROSTATA VEGANA CON MERMELADA DE FRESA

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Reposo: al menos 40 minutos.
Cocción: 35-40 minutos.
Alérgenos: gluten

Ingredientes

  • 60 g de agua
  • 80 g de panela o azúcar
  • 60 g de aceite de girasol o de oliva suave
  • 250 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • mermelada de fresa Bonne Maman (la necesaria)

Preparación

1.- Mezclamos la panela con el agua, y batimos con ayuda de un tenedor hasta que más o menos se disuelva. Añadir el aceite y hacer lo mismo.
2.- Tamizamos la harina y añadirla a la mezcla. Añadimos también la esencia de vainilla y la levadura.
3.- Mezclar bien, al principio con un tenedor o varillas manuales, luego ya a mano, hasta lograr una masa homogénea.
4.- Formamos una bola, tapamos con film transparente y dejamos reposar en la nevera por lo menos 40 minutos.
5.- Cogemos la bola de masa y la dividimos en dos partes: una de más o menos 3/4 partes de la masa, y la otra de 1/4. Reservamos la pequeña.
6.- Extendemos la masa grande, con ayuda de un rodillo de un vaso, hasta lograr un espesor de unos 5 mm (a ojo total).
7.- Engrasamos el molde que vayamos a usar (tiene que ser un molde de tarta no muy alto) y lo cubrimos con la masa. Tenemos que cubrir el fondo y las paredes. Recortamos la masa que sobra del borde.
8.- Pinchamos la base repetidas veces con un tenedor.
9.- Rellenamos con mermelada, unas 3 cucharadas generosas. Depende un poco del tamaño del molde.
10.- Con la masa que habíamos reservado, estiramos y cortamos unas tiras. Las ponemos encima de la mermelada, en perpendicular.
11.- Con el horno precalentado a 180ºC, horneamos durante 35-40 minutos.
12.- Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar.

Consejos:

  • en lugar de panela, podéis usar azúcar blanquilla o moreno.
  • se puede hacer con harina integral o sin gluten.
  • como os he dicho, el relleno lo podéis variar: mermelada de diferentes sabores, crema pastelera, nutella o crema de chocolate.
  • la forma de decorar que os he puesto es la tradicional, pero podéis decorar la superficie de diferentes formas usando la masa sobrante.
  • también se puede hacer la pasta frolla de chocolate. Sólo tendrías que sustituir 50 g de harina por 60 g de cacao.
De verdad espero que la probéis, porque estoy segura de que os vais a enamorar igual que lo hice yo. Para un domingo o si tenéis alguna celebración especial en estos días, no os va a llevar mucho tiempo y vais a triunfar.
Mucho ánimo y salud! Muás
Iratxe

Artículos recomendados

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *