Este receta de croissants rellenos de chocolate es tan fácil que casi me da hasta palo llamarla receta. Tardaréis menos en hacerla que en pensarla y además os va a encantar, porque están buenísimos!!
Último domingo de mayo, así que ya sabéis que toca reto Asaltablogs. En esta ocasión la afortunada ha sido Margot, del blog El Cajón Desastre de Maggie. Es un blog con recetas de lo más variadas y con mucho donde elegir.
Este mes, para variar, he andado de cabeza y he estado a punto de no llegar: trabajo, un examen, unas oposiciones, un taller, una tarta…. Necesito días de más horas!! Pero como no quería perderme el reto, he buscado una de las recetas más simples y rápidas de hacer. Aunque me he quedado con ganas de hacer alguna de las recetas italianas que tiene, que son un montón, porque ya sabéis que yo viví en Roma y tengo debilidad por la cocina italiana.
En fin, que al final he optado por estos croissants tan fáciles de hacer que me da casi hasta vergüenza llamarlo receta. Seguro que los habéis hecho alguna vez o, por lo menos, seguro que los habéis visto, ya que esta receta es muy popular en internet.
Normalmente se rellenan de Nutella o con un trozo de chocolate. Yo he aprovechado para probar una crema de avellanas y algarroba vegana y bio que compré hace tiempo y que aún no había usado. Está buenísima!! Sin lácteos, sin aceite de palma y sin azúcar. Os la enseñé en esta publicación de Instagram.
Esta receta, aunque pueda parecer lo contrario, es vegana. Los hojaldres comerciales no llevan mantequilla entre sus ingredientes; en lugar de eso utilizan grasas vegetales como palma, coco o girasol. Al decir que son veganos y que no llevan lácteos no estoy diciendo que sean saludables, ni mucho menos. Aclaro esto porque alguna vez me han dicho que cómo digo que el hojaldre comercial es sin lácteos si en su lugar lleva grasas peores y no es saludable. Evidentemente, una cosa no quita la otra. Por eso yo hojaldre compro muy de vez en cuando para preparar recetas concretas y no os recomiendo que sea un producto de uso habitual.
CROISSANTS RELLENOS DE CHOCOLATE
Inspiración: esta receta del blog El Cajón desastre de Maggie.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: 10 minutos.
Cantidad: 12 croissants.
Alérgenos: gluten
Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre redonda
- 12 cucharadas de crema de untar de chocolate (yo he usado una crema de avellanas y algarroba vegana y bio)
- 1 poco de leche vegetal para pintar (o 1 huevo)
Preparación
1.- Precalentar el horno a 200ºC.
2.- Extendemos la masa de hojaldre sobre una superficie lisa y la cortamos en 12 triángulos: primero cortamos por la mitad, luego perpendicularmente y en cada cuarto hacemos 3 trozos.
3.- En la base de cada triángulo hacemos un pequeño corte. Colocamos una cucharada de la crema de chocolate.
4.- Enrollamos cada triángulo, empezando desde la base y doblamos un poco las puntas hacia dentro, para darle forma de croissant.
5.- Pintamos la superficie de nuestros croissants con un poco de leche (o, si queréis, con un huevo batido).
6.- Horneamos a 200ºC durante 10 minutos.
7.- Podemos dejarlos templar y comerlos aún calentitos, con el chocolate blandito, casi líquido, o los podemos dejar enfriar sobre una rejilla.
Consejos:
- para el relleno podéis usar cualquier crema de cacao, aunque la mayoría llevan lácteos. La que he usado yo es vegana y con algarroba.
- podéis rellenarlos con vuestra propia nutella casera.
- otra opción de relleno es poner un par de onzas de chocolate negro.
- también los podéis dejar sin rellenar, si os gustan más los croissants solos.
- si tenéis problemas con el huevo, una opción para pintar los pasteles es usar leche vegetal. Se aplica con un pincel por toda la superficie, igual que se suele hacer con el huevo batido.
- son croissants pequeñitos, de comer en dos bocados. Así controlamos más la cantidad…o no! Porque empiezas y no paras!
- versión sin gluten: hoy en día es fácil encontrar masa de hojaldre sin gluten en las tiendas.
Ya veis qué fácil es preparar un desayuno casero, además de los de lujo! ¿A quién no le gusta un croissant relleno de chocolate, acompañado de un café y un zumo? No se me ocurre mejor manera de empezar los fines de semana! Y oye, que en 15 minutos los tenéis listos! La próxima receta va a ser algo más elaborada (no mucho), pero sobre todo más original y que no os va a dejar indiferentes. ¡¡No os la perdáis!!
Muás
Iratxe
Que bonitos Iratxe y el relleno es ideal, adoro el garrofín en todas sus versiones.
Besos y abrazos.
Riquísimos y cucos, en un momento te sacan de un apuro para merendar 🙂 Un beso!
Qué bonitas fotos! Muy buen asalto.
Que bonitos te han quedado Iratxe, tan doraditos, pedazo desayuno de domingo!!!
Bueno aunque sea sencilla , no deja de ser receta , y los croissants tienen una pinta estupenda , nunca he tomado la crema de avellanas y algarrobas
Me encantan. Yo suelo hacerlos con atún pero dulces tiene que estar ricos, ricos.
Bss
Fácil pero rica, rica…te han salido estupendos, madre que olor tan buena a bollos recién hechos, me gusta mucho esta receta, siempre me ha gustado. Buen asalto. Bs
Sencillisimos, poco tiempo de elaboración y una delicia, vamos que según los sacas del horno ya te los estás comiendo umm que ricos!
Besos
Nieves
Tiene una pinta deliciosa, un gran reto. Un besote y feliz semana!!
Son sencillos de preparar, pero es que están muy buenos. Buena elección!
MUCHAS GRACIAS Iratxe por participar a pesar de todos los lios y por elegir esta receta que, para mi, es el bocadito ideal para el cafe del desayuno, me pirran! Y los tuyos rellenos con esa crema deben estar espectaculares! No te sorprendas de que haya tantas recetas italianas, son de mi reto Cocina Regional Italiana, reto que se ha tomado un descanso después de 4 años y que, visto el interés que despierta voy a tener que reactivar en breve, estad atentos! Me alegro mucho de que te haya gustado. Un beso
Pintaza! me los llevo para el desayuno
que rico con esa crema de algarroba, hace tiempo que tengo ganas de probarla, tus croissants de lujo, un dulce que nos saca de muchos apuros cuando esas horas del día vuelan, feliz noche, besos
te han quedado perfectos, mejor que los de pastelería! la crema de algarroba la probé una vez y está espectacular!
besitosss
Una preparación para triunfar, hojaldre y chocolate.
Me quedo con ganas de probar esa crema de albarroba, seguro que me sorprende.
Bss
Fácil y deliciosa receta, con chololate nada puede salir mal
escribenos a alex@chocolatetemperingmachines.com
Visita https://www.chocolatetemperingmachines.com para más información
Qué gacil y qué rápido haces una receta que deja a los niños con la boca cerrada. una delicia
Yo hasta hace poco no lo había descubierto y me encanta!! Gracias guapa 🙂
Muás
Sí!!! Son de lo más apañados 🙂
Muás
Gracias!! 🙂
Vistos y no vistos!! 🙂
Yo tampoco la había probado hasta ahora y me ha encantado!! Anímate a probar!
Ummmmm! Salados también tienen que estar muy ricos, aún no he probado.
Muás
Muchas gracias, guapa! La verdad es que es una receta fácil-fácil y la mar de resultona!
Muás
Más o menos así fue!! Jejeje. Desaparecieron en un visto y no visto!
Muás
Gracias guapa!!
La verdad es que son de lo más apañado 🙂
Me he quedado con ganas de probar algunas de esas recetas italianas!! Ya tengo unas cuantas fichadas, así que en cuanto tenga algo de tiempo me pondré a ello, dalo por hecho!
Muás
Buenísimos!! Y son de esos bocados que vuelan!
La verdad que es un dulce de lo más apañado. Y la crema no la había probado hasta ahora y me ha encantado!
Muás
Gracias, guapa!!
Muás
Pues sí, seguro que te gusta, porque tiene un sabor buenísimo!
Muás
No hay nada que el chocolate no cure!! 😉
La verdad es que sí….y a los no tan niños también!! 😉
Aunque sean sencillos hay que hacerlos, así que es una receta perfecta! Te han quedado perfectos Iratxe, tengo que probar esa crema con algarroba para ver como está.
Buen asalto guapa!!
Un bst.
Me fascino demasiado tu aporte Gracias Saludos