Coquitos o cocadas

coquitos o cocadas
Por si alguien aún no se ha dado cuenta, estamos en diciembre y eso significa que…¡¡¡tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina!!! (aquí tendría que insertar el emoticono ese del Wassap que se lleva las manos a la cara del susto).
Bien, que no cunda el pánico. Nos espera un mes de locura, lleno de comidas, cenas, celebraciones, compromisos más o menos deseados, compras, jaleo y espíritu navideño. Así que hay que tomárselo con calma.
coquitos o cocadas
Sobre todo si tienes alguna alergia alimentaria, este periodo se puede hacer un poco cuesta arriba e incluso arriesgado. Arriesgado en el sentido de que es muy fácil que entre tanta comilona haya algún despiste y acabes un par de días con el estómago del revés (en el mejor de los casos).
Por eso, os voy a ir dando una serie de ideas de recetas, tanto dulces como saladas, todas ellas sin lácteos y algunas también sin gluten, sin huevo o veganas, para que veáis que es posible una Navidad deliciosa sin problemas de alergias. Algunas de ellas además súper sencillas, que os harán quedar muy bien sin complicaros la vida.
coquitos o cocadas
La primera son estos coquitos o cocadas, que aunque no es que sean un dulce navideño, sí que se suelen ver  más en esta época. A lo mejor en algunas zonas sí que son típicos de Navidad, pero a mí por lo menos me transportan a mi infancia, cuando iba al pueblo en el que vivían mis abuelos en La Rioja. Siempre que íbamos, entrábamos en la panadería que estaba enfrente de su casa y comprábamos pastas y coquitos. Además me acuerdo que había una señora muy mayor, que solía estar allí, y me dejaban pasar al obrador e incluso alguna vez anduve trasteando con la masa de pan. Aunque confieso que precisamente los coquitos no me hacían especial gracia de niña, a día de hoy me encantan y me recuerdan a aquella época.
Nostalgias aparte, os recomiendo que los hagáis, ya que no pueden más fáciles de hacer. Además son muy ligeros, ideales para sacar después de las comidas, momentos en los cuales comerse un polvorón es deporte de riesgo.

COQUITOS

Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 5 minutos + 15 minutos de reposo.
Cocción: 15-20 minutos.
Cantidad: 12.
Alérgenos: huevo

Ingredientes

  • 100 g. de azúcar
  • 120 g. de coco rallado
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  

 

Preparación  

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Ponemos en un bol el azúcar, el huevo y la esencia de vainilla y batimos hasta integrar todo.
3.- Añadimos el coco y mezclamos bien. Dejamos que se hidrate en la mezcla unos 10-15 minutos.
4.- Trascurrido el tiempo de reposo, comenzamos a formar bolitas con la mezcla. Las vamos depositando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
5.- Horneamos durante 15 o 20 minutos, hasta que se doren por la parte superior.

Consejos:

  • la masa resultante no es muy manejable, con lo que os costará darle la forma a las bolas. Con las manos o con ayuda de 2 cucharas intentar compactar al máximo y depositarlas en la bandeja.
  • en lugar de esencia de vainilla, podéis usar un sobre de azúcar avainillado.
  • también los podéis aromatizar con un poco de ralladura de limón o de naranja en lugar de la vainilla.
 
 
Como veis son más que fáciles de preparar y el resultado es muy bueno. Además no tienen gluten ni lácteos, que la mayoría de postres navideños sí que tienen de ambos, así que son una gran alternativa como dulce para las personas alérgicas o intolerantes.
 
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. Me encantaaaaan!!! A mi me trasportan a cuando empezó a interesarme la cocina, fue de las primeras recetas que hice, y encanto tanto que la repetí varias veces en un mes para toda persona nueva que pasaba por casa. Si que es verdad que diciembre se me ha echado encima, que ha pasado!!?!?! Qué rápido va todo… Te han quedado bien tostaditas, como me gustan, igual me animo pronto, hace mucho que no las hago!!
    Un beso Iratxe!! Feliz diciembre guapa!

  2. A mi el coco em fascina, y los coquitos en particular mmmmmmm, en mi pais lo hacen con miel uhy ricos!

  3. Sabes que a mí también me devuelven a mi infancia?? Mi abuela paterna siempre nos hacía los "coquitos" como ella los llamaba por Navidad, así que hala, toma nostalgia.
    Personalmente no me gusta demasiado esta época. eso de "tener que estar felices porque sí", reunirte con gente a la que el resto del año ni ves (ni quieres en ocasiones)… pero es lo que toca, así que lo llevaré lo mejor que pueda, sobre todo porque quiero que mis hijos tengan los mismos recuerdos bonitos de ella que yo tengo.
    Un besote.

  4. A mí también me ha llegado diciembre sin darme ni cuenta, noviembre ha volado!! así que ahora ya a tope a pensar en la Navidad.
    Anímate a prepararlos, con los buenos que están y lo fáciles que son merece la pena.
    Muás

  5. Con miel? Qué ricos!! Habrá que probarlos así 🙂
    Muás

  6. Pues a mi la verdad es que me encantan las Navidades!! Quizá porque como somos muy pocos y siempre hacemos lo mismo no tengo que pasar por esos tragos de estar con gente que ni te apetece ni nada.
    Muás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *