Yo las he hecho ya un par de veces, además la segunda vez doblando las cantidades y han volado. No vais a notar en el sabor para nada que llevan garbanzos, de verdad os lo digo.
Eso sí, cuando las hagáis, tenéis que mantener en secreto el ingrediente principal, porque si no quien lo pruebe ya va a ir con prejuicios y a lo mejor no le hacen mucha gracia. La primera vez que las hice mi txurri ya sabía que llevaban garbanzos -más que nada porque vio el bote- y cuando las probó dijo que se notaba el sabor. Aunque luego la siguiente vez ya dijo que no. Para mí desde luego que no se nota para nada, predomina más el sabor de otro de los ingredientes.
Las preparé en el taller sin gluten que di en El Boulevard y a la gente le encantaron y dijeron que no se notaba el sabor. Y eso que entre el público había gente de todas las edades, también abuelos!!
La función de los garbanzos es sustituir a la harina. De esa forma obtenemos unas galletas sin gluten, con menos hidratos de carbono, con una mayor cantidad de proteínas y menos calorías que las clásicas cookies con chocolate. ¿No os parece ya motivo suficiente para probarlas?
Aunque tengo que decir que la textura es diferente. Al no llevar harina no quedan crujientes, la textura es más bien blandita. Tal y como se dice en inglés, estas galletas son “chewy”, vamos, chiclosas. Aunque más que chiclosas yo diría blanditas, que suena mejor.
COOKIES DE GARBANZOS
Ingredientes
- 200 g de garbanzos cocidos
- 4 dátiles sin hueso
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- 1 cucharada de aceite de coco (o de girasol)
- 1 cucharada de levadura
- chocolate negro (o chips de chocolate)
Preparación
Consejos:
- podéis usar chocolate de tableta y trocearlo, aunque queden trozos irregulares, o usar chips de chocolate de los que venden para repostería.
- también podríais sustituir el chocolate por frutos secos.
- normalmente los botes de garbanzos cocidos traen 400 g de peso escurrido, así que para la receta necesitáis medio bote. O usarlo entero y hacer más galletas!!
- se conservan bien una semana en un recipiente hermético, pero tened en cuenta que no llevan harina, por lo que seguirán estando blanditas.
Curiosa receta, se ve bien rica
La verdad es que son sorprendentes y están buenísimas!!
Al leer el titulo pensaba que llevarían harina de garbanzos. Que curioso que lleve garbanzos cocidos. Me la apunto 🙂
Síiiii, sorprende lo de los garbanzos cocidos, pero todo el mundo que las ha probado ha alucinado de lo buenas que están 🙂