Chips de coliflor al horno | Receta saludable

Chips de coliflor al horno
Si queréis comer de forma un poquito más saludable, o si queréis que los peques (y no tan peques) dejen de renegar de la coliflor, tenéis que probar estos chips de coliflor al horno. Estoy segura de que esta receta va a triunfar.
Chips de coliflor al horno
Después de las dos últimas recetas gochas que he publicado, ya iba tocando algo un poquito más light y saludable, que a este paso, como esto se alargue mucho, no vamos a poder salir por la puerta!! Menos mal que, por lo menos por aquí, se están planteando no abrir las piscinas de verano…jejeje.
Pero para compensar, esta receta y la siguiente van a ser saludables y perfectas para comer más verdura.
Chips de coliflor al horno
Estos chips de coliflor son muy fáciles de preparar y los podéis aderezar a vuestro gusto. Yo he usado ajo en polvo y cúrcuma, pero se pueden hacer de muchas maneras; no os perdáis la parte de “consejos”, donde os doy un montón de ideas diferentes.
Son perfectos para quitaros el mono de picar entre horas, o si os apetece una cervecita con unas patatas… pues unos chips de coliflor son más saludables!
Chips de coliflor al horno

CHIPS DE COLIFLOR AL HORNO

 
Dificultad: fácil (lo difícil es cortar la coliflor!)
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: 20 minutos.
Alérgenos: —– (depende de lo que le añadas)

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • aceite de oliva (el necesario)
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de sal

Preparación

1.- Separamos la coliflor en tallos. Lavamos y escurrimos.
2.- Cortamos cada tallo en rodajas, lo más finas posibles. Yo lo hice con un cuchillo, y es complicado. Si tenéis una mandolina, mejor. Todos los cachitos que se rompan u os sobren, no los tiréis, aprovecharlos para otras preparaciones.
3.- Untamos la bandeja de horno con un poquito de aceite, y disponemos las rodajas sobre ella.
4.- En un cuenco mezclamos aceite de oliva (un poco dependiendo de la cantidad de coliflor que tengáis) con las especias. Con una brocha, pintamos cada rodaja de coliflor por los dos lados.
5.- Horneamos a 200ºC, unos 10 minutos por cada lado.

Consejos:

  • la mezcla con la que impregnamos la coliflor la podéis variar al gusto y a lo que tengáis por casa: pimentón, curry, orégano, jengibre, sésamo…
  • también podéis espolvorear un poco de queso rallado vegano (en mi caso), o sin lactosa, o normal. Ya no serán tan “light”, pero estarán de muerte.
  • intentar que las rodajas queden lo más finas posibles, para que queden bien crujientes en el horno. Si os salen gorditas, tendréis que aumentar el tiempo de horneado.
  • todos los trozos que se os rompan u os sobren de coliflor guardarlos, porque os sirven para preparar más platos.
¡Pues ya está! Hoy algo cortito y además saludable, para variar un poco ;p Además sin harina ni levadura, que se están convirtiendo en artículos exclusivos; es más difícil comprarlos que conseguir sangre de unicornio! Además, a precio de tinta de impresora, no os digo más.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *