¿Quién ha dicho que comer sano y comer verdura tiene que ser soso y aburrido?
Esta receta os va a encantar. Es sana, original, diferente, sorprendente y está buenísima!
Estos chips son un aperitivo o picoteo ideal. Es como si fueran patatas fritas, pero en este caso con calabacín y berenjena. Lo bueno es que los podéis hacer con casi cualquier verdura, así que podéis hacer un montón de combinaciones deliciosas y coloridas.
Para que no os aburráis de comer la verdura siempre de la misma manera! Además son ideales si estáis a dieta, porque son un snack súper sano para disfrutar sin pasarse. ¡Y para engañar a los niños para que coman verdura!
Esta versión que os enseño es, además, mucho más sana, ya que están hechos en el microondas en lugar de fritos. También los podéis hacer al horno si queréis. Tanto al horno como al microondas os van a quedar perfectos y sin nada de grasa. Si las freís, quedarán muy sabrosas, pero absorberán bastante aceite, como pasa con las patatas fritas.
Lo del curry ya vino porque en casa somos muy aficionados a esta especia, la usamos muchísimo. Me pareció que eran 2 verduras a las que el sabor del curry les iría muy bien y haría que estos chips fueran aún más originales y buenos.
Pero bueno, que el aderezo lo podéis variar según gustos o dependiendo las verduras que uséis. Atreveos a experimentar!!
Además de comerlos sin más, como si fueran patatas fritas, los podéis usar para acompañar otros platos o para darle un toque crujiente y de chispa a otras preparaciones. Nosotros comimos algunos así sin más a secas, pero otros los usamos para darle gracia a una ensalada. Y la verdad que fue un éxito!!
Ya no hay excusas para no comer verdura o para decir que es aburrida!
Ah! Y no os perdáis la parte de consejos, que os cuento cositas muy interesantes 😉
CHIPS DE CALABACÍN Y BERENJENA CON CURRY
(AL MICROONDAS)
Inspiración: yo misma.
Dificultad: si no tenéis mandolina, hacer las rodajas tiene su intrínguli.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 2-4 minutos por tanda.
Alérgenos: en principio ninguno.
Ingredientes
- 1/2 calabacín
- 1/2 berenjena
- sal
- curry (al gusto)
Preparación
1.- Lavamos bien el calabacín y la berenjena, ya que los vamos a preparar con piel.
2.- Si tenéis una mandolina os facilitará mucho el trabajo de hacer los chips, Si no, con un cuchillo bien afilado tenemos que cortar el calabacín y la berenjena en rodajas finas. Hay que intentar que sean bastante finas y de un grosor parecido todas ellas.
3.- Las colocamos directamente sobre la bandeja del microondas o sobre un trozo de papel de horno. Mejor que las lonchas no se toquen entre ellas, así que nos tocará hacer varias tandas.
4.- Calentamos a una potencia de 800kW durante 3 minutos. Miramos a ver qué tal van. A partir de ahora iremos dando golpes de 30 segundos. El punto exacto de cocción es cuando estén deshidratados y crujientes, pero sin que se hayan oscurecido demasiado.
5.- Las dejamos enfriar sobre una rejilla, de esta forma quedarán aún más crujientes.
6.- Mezclamos en un recipiente sal con un poco de curry (al gusto) y espolvoreamos los chips con esta mezcla.
Consejos:
- este método lo podéis aplicar a casi cualquier verdura, incluso a frutas: zanahoria, boniato, calabaza, patatas, manzana, plátano,…
- además de sal o de curry, podéis usar pimienta, canela,… En función de las verduras o frutas que uséis, le irán bien unas especias u otras.
- los chips también se pueden hacer al horno. En ese caso, colocáis las rodajas de verdura en ka bandeja del horno y tenéis que echar un chorrito de aceite, tanto por debajo para que no se peguen, como por encima. Calentaremos el horno a 140ºC y necesitaremos unos 40-50 minutos. El tiempo que necesiten dependerá de la cantidad de agua que tenga a verdura o fruta utilizada. Podéis dar la vuelta a los chips a media cocción para que se hagan mejor.
- siempre podéis recurrir a la forma tradicional y freirlos en una sartén con abundante aceite, como si fueran patatas fritas. En este caso, habrá que ponerlos luego sobre papel de cocina para que expulsen el exceso de aceite y grasa.
- si tenéis una mandolina, os facilitará y acelerará mucho el proceso de cortar las rodajas. Lo bueno es que, además de hacerlo más rápido, os aseguraréis de que todas las rodajas tienen el mismo grosor.
- una vez hechas, si las dejáis secar sobre una rejilla quedarán más crujientes. Luego las podéis guardar en un recipiente hermético y se conservan durante varios días. ¡¡Pero tienen que estar bien secas!! Si no se han deshidratado del todo o han quedado un poco blandas, al guardarlas se irán reblandeciendo por culpa de la humedad.
Animaos a prepararlas, porque son una maravilla. Ni los peques de la casa se van a resistir a comer fruta y verdura!
Muás
Iratxe
Me encantan este tipo de chips, los devoro sin darme cuenta viendo la televisión jajaja
Un saludo 🙂
Ze goxoa! Hau frogatuko dut!! Oso blog interesgarria Iratxe!! 😉
Besarkada bat!
Aupa Itziar!! Milesker benetan! ^_^
Muxus!