Carpaccio de caqui persimon | #Asaltablogs invisible

Más que una receta, hoy os traigo una idea de presentación. Un postre muy ligero, saludable y sencillo. Este carpaccio de caqui persimon no es más que una forma diferente de presentar la fruta acompañada de frutos secos y un poco de yogur, pero como si se tratara de un restaurante de estos de puturrú. Es una receta sin lácteos, vegana, sin gluten…y sin remordimientos!

Carpaccio de caqui

Otro año más que tenemos aquí el Asaltablogs invisible. Para los que no sepáis lo que es, se trata de la fusión entre el Asaltablogs (robar alguna receta de otro blog participante en el reto) y el clásico amigo invisible. Pero en lugar de hacernos regalos, nos robamos recetas.

Y quién ha sido la afortunada? Pues Andrea, del blog Andreíta come de todo. Un blog con recetas de lo más variadas, y es que esta chica estudió cocina!

Carpaccio de caqui

Me he decantado por esta receta por varias razones. Una, nos encanta el caqui, especialmente a mi churri; de hecho, es su fruta favorita. Pero siempre la comemos igual, y me pareció una idea original y diferente de comerlo. La segunda razón es que en estas fechas, después del primer asalto navideño y a la espera del segundo y el tercero, ya estamos un poco empachados y se agradece comer cosas más ligeras. Y la tercera es que me pareció que esta presentación quedaba muy bonita para sorprender en la mesa.

Además, os sirve como postre en cualquiera de estas comilonas, ya que es muy bonito, pero al mismo tiempo muy ligero.

Carpaccio de caqui

CARPACCIO DE CAQUI PERSIMON

Inspiración: esta receta del blog Andreíta come de todo.

Dificultad: fácil.

Tiempo de preparación: 5 minutos

Alérgenos: frutos secos, soja (del yogur)

Ingredientes

  • 1 caqui persimon
  • 20 g de avellanas
  • 20 g de pistachos
  • 20 g de nueces
  • 30 g de arándanos secos (o pasas)
  • 50 ml de yogur natural vegetal
  • una pizca de canela (opcional)

Preparación

1.- Lavamos el caqui y lo cortamos en rodajas finas (mejor con una mandolina).
2.- Colocamos las rodajas un poco superpuestas en el plato de presentación, dándoles un poco la forma que queramos.
3.- Espolvoreamos un poco de canela encima.
4.- Esparcimos los frutos secos y unas gotitas de yogur al gusto, para que quede colorido.
Carpaccio de caqui

Consejos:

  • podemos usar la combinación de frutos que queramos, los que tengamos por casa.
  • también podríamos echar galletas tipo Digestiva machacadas.
  • también se puede acompañar con algún puré de fresas o frambuesas.
Carpaccio de caqui
Ya veis qué fácil es preparar un postre llamativo pero saludable y fresquito. Perfecto para rematar las comilonas de estos días, o para cualquier día que tengáis alguna comida especial y queráis sorprender con el postre sin complicaros demasiado.
Aprovecho para desearos Feliz Año Nuevo!! O por lo menos…¡que no sea peor! (en principio se supone que eso no va a ser difícil…)
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

5 comentarios

  1. Una forma diferente de comer la fruta con una presentación de fiesta. Feliz año nuevo Iratxe! Besitos itos!

  2. Un postre ligerito y liviano para rematar una comida copiosa! Me la apunto! Te quedó muy apetitoso! Besitos guapa! Felices Reyes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *