Si os gusta la crema de cacao y avellanas, me da igual de qué marca, entonces os va a encantar esta receta: calabazella o nutella de calabaza. Es una versión más ligera que la original y vegana.
No sabía muy bien qué nombre ponerle a esta receta, la verdad. Es como la nutella (o nocilla), pero añadiéndole calabaza. Sí, sí, no flipéis tanto. Lleva calabaza. Y no se nota, palabrita.
En el blog tenéis también la receta de la nutella casera vegana. Si no la habéis probado, os la recomiendo, porque está buenísima! Pero esta que os traigo hoy es una versión mucho más saludable y ligera, ya que no lleva nada de grasa. En lugar de margarina y bebida vegetal, usamos calabaza asada. La calabaza le aporta esa cremosidad y textura, y no se nota para nada el sabor.
Es perfecta para estos tiempos que corren. Estamos todo el día en casa, el aburrimiento nos hace tener ganas de picotear y comer guarrindongadas, pero además tenemos mucha menos actividad que de costumbre. Por eso, tener versiones más saludables y ligeras de todos esos alimentos “gochos” que tanto nos gustan, pues mola mucho, la verdad. Porque si no vamos a salir de esta rodando! Hacedme caso: de vez en cuando, probaros vuestros vaqueros, que el pijama y la ropa cómoda no son de fiar 😉
Aunque esta receta es tan fácil de hacer como de comer y se prepara en un pis-pás, os la dejo también en vídeo, para que veáis lo realmente fácil que es. No tenéis excusa para no hacerla, porque además los ingredientes que lleva son fáciles de conseguir en el super -al menos de momento!-.
Tenéis el vídeo en mi canal de YouTube y, como os digo siempre, si os gusta darme un like y seguidme también por ahí! 😉
CALABAZELLA
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Alérgenos: frutos secos.
Ingredientes
- 300 g de calabaza asada o cocida
- 90 g de avellanas
- 60 g de sirope de agave o miel
- 40 g de cacao puro o harina de algarroba
Preparación
1.- Ponemos todos los ingredientes en el procesador de alimentos.
2.- Batimos a máxima potencia hasta lograr una crema sin trozos. Esto nos va a llevar un tiempo, paciencia. A las avellanas les cuesta bastante tiempo hacerse crema (como cuando hacemos mantequilla de cacahuete), pero al final ocurre.
3.- Conservar en un bote hermético.
Consejos:
- podéis usar calabaza asada en el horno, o calabaza cocida en el microondas. Yo uso de la segunda, porque es más rápida.
- si queréis facilitar un poco el proceso, podéis hacer aparte la crema de avellanas. Ponéis las avellanas en el procesador, las batís hasta lograr una crema sin grumos. Entonces añadís el resto de ingredientes.
- para endulzar puede ser sirope de agave, de arce, o miel. Pero si usáis miel, ya no será una versión vegana.
- se puede hacer con cacao en polvo o con harina de algarroba.
- se conserva bien en un recipiente hermético en la nevera durante un par de semanas.
- la podéis usar como la nutella nomal: para untar, rebañar, hacer postres…
En breve os enseñaré una receta muy fácil para usar esta calabazella, pero os la podéis comer sin más! Ya me diréis qué tal! 😉
Espero que estéis bien y que llevéis este confinamiento lo mejor posible. Ánimo!!
Muás
Iratxe