Eso que tengo que confesar que mi relación con las cosas “sabor a limón” no es del todo buena. No sé por qué, pero es un sabor que siempre me ha dado como mucha pereza. Rara que es una, oiga.
Pero es que me daba mucha pena que se me pocharan los limones y además nunca había hecho ningún bizcocho ni nada de sabor limón. ¿Por qué no probar? Me sonaba haber visto por ahí la versión limón del clásico brownie, así que me pareció una buena opción para probar.
Si habéis visto esta receta alguna vez, os habréis fijado en que es de color un color muy clarito, casi blanco. De hecho, lo llaman blondie (rubio) en lugar de brownie (moreno). Entonces….¿por qué el mío tiene un color de haberse pasado con los rayos UVA?
El caso es que en lugar de usar azúcar blanquilla, usé azúcar integral de coco. Lo probé por primera vez en estas galletas veganas con sprinkles y me encantó. Es un azúcar integral, mucho menos procesado que el azúcar que solemos tomar, con un color marrón intenso y un sabor muy especial. Pero claro, al ser marrón, nos “tiñe” la masa.
Eso sí, aunque este azúcar sea más recomendable que el ultra-procesado-mega-refinado azúcar blanco al que estamos acostumbrados, no deja de ser azúcar, por lo que su consumo tiene que ser moderado.
Por cierto, le puse por encima un glaseado de limón, aunque apenas se aprecie. Esto es porque mezclé limón con azúcar, pero no las cantidades ingentes de azúcar que hacen falta para obtener esos glaseados blancos y espesos que se suelen ver en las recetas. Le quise dar ese toque del glaseado, pero sin pasarme con el azúcar, así que queda más fino y líquido y por eso apenas se aprecia.
He hecho una mezcla de varias recetas y he usado aceite en lugar de margarina, ya que prefiero evitarla en la medida de lo posible.
BROWNIE DE LIMÓN
Ingredientes
- 3 huevos
- 150 g de azúcar integral de coco
- 120 ml de aceite de girasol
- zumo de 1 limón
- ralladura de 1 limón
- 1 pizca de sal
- 150 g de harina sin gluten (de estos preparados para repostería)
Para el glaseado:
- zumo de 2 limones
- azúcar glas (la cantidad depende de la textura que queráis conseguir)
Preparación
Consejos:
- podéis usar el tipo de azúcar o endulzante que queráis. Si usáis azúcar blanquilla os quedará un bizcocho de un color muy clarito.
- en lugar de aceite podéis usar 150 g de margarina (o de mantequilla).
- para lograr una glasa blanca y consistente tendréis que usar mucha cantidad de azúcar glas.
- se puede usar harina de trigo normal, o cualquier combinación de harinas sin gluten que acostumbréis a usar.
Pues el corte es divino pese a no tener lácteo ni gluten, muy buena receta de brownie