Brownie de aguacate. Receta sin lácteos

Brownie de aguacate
Brownie de aguacate
Si sois amantes del chocolate, tenéis que probar este brownie de aguacate. Estoy segura de que os va a encantar y lo vais a repetir a menudo. Además es sin lácteos y más saludable que los brownies tradicioanles.
Brownie de aguacate
Pensaréis: ¿pero qué le ha dado a esta con los aguacates? ¿Tendrá acciones en alguna plantación? 
Pues no, nada de eso. Lo más curioso de todo además es que…¡no me gustan los aguacates! Pero claro, compré aguacates para preparar esta receta y, como me sobró uno, pues preparé la receta anterior (las he publicado en orden inverso a como las he cocinado). Aunque os puedo asegurar que en este brownie no se nota absolutamente nada el sabor de la fruta.
La función del aguacate en esta receta es sustituir la mantequilla. La textura es similar, por lo que el brownie queda perfecto, pero sin lácteos y sin todas las grasas de la mantequilla. Os aseguro que no adivinaríais que no lleva mantequilla ni ningún lácteo.
Si también queréis preparar la versión vegana de esta receta, no os perdáis la sección de “Consejos” después de la receta, ya que ahí os cuento cómo la podéis modificar para lograr que no lleve ningún ingrediente de origen animal.

BROWNIE DE AGUACATE

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 20-25 minutos.
Alérgenos: huevo, gluten

Ingredientes

  • 1 aguacate
  • 3 cucharadas de aceite de coco derretido
  • 160 g de panela
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 50 g de cacao puro en polvo
  • 35 g de harina
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato
  • una pizca de sal

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Pelamos el aguacate, le quitamos el hueso, y lo trituramos con un tenedor (o con la picadora). Tiene que quedar sin grumos.
3.- Ponemos el aguacate aplastado, el aceite de coco y la panela en un bol y mezclamos bien. Añadimos los huevos y el extracto de vainilla y lo combinamos bien todo.
4.- Tamizamos la harina junto con el cacao, el bicarbonato y la sal. Vamos añadiendo poco a poco a la mezcla anterior. Tenemos que mezclar hasta lograr un masa homogénea.
5.- Engrasamos un molde con un poco de aceite de girasol y vertemos la masa en él. Horneamos durante 20-25 minutos. Comprobad que está hecho pinchando con un palillo en el centro, tiene que salir limpio.
6.- Dejamos templar 5 minutos en el propio molde, a continuación desmoldamos y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.
7.- Decoramos con un poco de cacao en polvo.

Consejos:

  • podéis sustituir el aceite de coco por aceite de girasol.
  • la panela también la podéis sustituir por azúcar blanquilla.
  • versión vegana: para preparar la versión vegana de este brownie, tenéis que sustituir los huevos por plátano. Por cada huevo, 1/2 plátano maduro; así que en este caso plátano y medio. Los aplastáis bien con un tenedor y los añadís a la receta.
  • versión sin gluten: como veis lleva muy poca harina, así que la podéis sustituir perfectamente por cualquier harina sin glute, por ejemplo harina de arroz.

“Permíteme que insista”, pero tenéis que probar este brownie, porque estoy segura que os va a encantar. No vais a notar el aguacate, pero sí un sabor intenso a chocolate. Aprovechad que aún hace tiempo para encender el horno sin riesgo a morir achicharrados!!

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *