Seguro que estos bombones de zanahoria y avena os van a encantar, porque son facilísimos de preparar y, además, son veganos y saludables. ¡Y están buenísimos! Así que no os perdáis esta receta, porque estoy segura que vais a probar… y a repetir. Eso sí, aviso: desaparecen tan rápido como se preparan.

De primeras puede parecer que la combinación zanahoria-avena no pega mucho. Si además os digo todo va crudo, aún os va a parecer peor. Os confieso que yo pensaba lo mismo, y que cuando los hice no las tenía todas conmigo. “Seguro que esta es una de esas recetas “healthys” o “realfood” que ves por Instagram que cuando la pruebas está malísima”. Pero no! En cuanto probé el primero supe que iban a volar…¡y así fue! El mismo día que los hice desaparecieron. Entre mi chico y yo, que si unos con el café de la tarde, otros de postre de la cena…¡volaron!
Si con este testimonio no os he convencido, ya no sé qué más decir.


Bueno, sí. Estos bombones son una opción perfecta para picotear a media mañana o media tarde, sobre todo después de hacer deporte. También perfectos para llevarlos al monte. Son un bocado individual y saludables. Eso sí, como os digo siempre, saludable no quiere decir que os podáis comer todos de una sentada, pero mucho mejor unos de estos y no unas barritas de cereales o cualquier otro producto comercial procesado.
Y sin enrollarme más, os dejo con la receta. Ya os digo que vais a tardar menos en hacerla que en leer la entrada. Os espero en la próxima.
Muás, Iratxe


Bombones de zanahoria y avena | Veganos y saludables
Ingredientes
Para la cobertura
Instrucciones
- Pelamos y rallamos las zanahorias.
- Ponemos todos los ingredientes excepto los de la cobertura en un robot de cocina o en el procesador de alimentos. Batimos hasta lograr una especie de pasta.
- Con ayuda de una cuchara, vamos cogiendo porciones de masa y formamos bolitas del tamaño de una nuez. Las colocamos en un plato o bandeja forrado de papel vegetal.
- Llevamos las bolitas a la nevera 30 minutos para que cojan consistencia.
- Fundimos el chocolate en el microondas o al baño María y le añadimos una cucharada de aceite de coco.
- Bañamos las bolitas en el chocolate y dejamos que se endurezca en el plato con papel vegetal.
Notas
- la almendra molida la podéis sustituir por coco rallado o cualquier otro fruto seco molido.
- el aceite de coco de la cobertura es para que el chocolate quede más fundente y se deshaga en la boca.
- salen unas 8 o 10 bolitas, dependiendo del tamaño del que las hagáis.
- los dátiles los podéis sustituir por orejones.