Bollitos de calabaza y crema de avellanas y algarroba. Receta sin lácteos

Si os gusta la calabaza, no podéis perderos estos bollitos de calabaza y crema de avellanas y algarroba (versión vegana y saludable de la nutella). Un bocado dulce y suave, ideal para mojar en el café o en un buen chocolate caliente.
Me encanta usar la calabaza en los dulces, les aporta un sabor muy especial y mucha jugosidad. Además, tengo la suerte de tener calabazas de pueblo todos los años. De esas alargadas y gigantes que pesan 7 kilos. ¡¡Así que me da para hacer muchas recetas!!
Este año aún no había preparado nada dulce con ella, por eso hace un par de semanas decidí ponerle remedio. Además, me apetecía preparar algo de bollería, porque hacía mucho que no lo hacía.
Eso sí, tengo que confesaros que hice trampa… ¡la masa la hice en la panificadora! Soy una mala bloguera, lo sé.
Pero es que últimamente ando de cabeza, trabajando 6 días a la semana y con horarios un poco raros, así que no ando como para estar amasando y esperando los tiempos de levado. Por eso la panificadora me vino de perlas: ella se encargó de amasar todo y de hacer el primer levado en muy poquito tiempo.
La idea de echarle la crema de avellanas y algarroba se me ocurrió en el último momento, y la verdad es que fue un acierto total, porque los sabores combinan de maravilla y el resultado es brutal!! Podéis probarlos sin crema, con ella, o con pepitas de chocolate. Estoy segura que de cualquiera de las maneras os van a encantar.

Y si no tenéis panificadora, ¡tranquis! Que en la parte de “consejos” os cuento cómo hacerlos de forma tradicional.

BOLLITOS DE CALABAZA  Y CREMA DE AVELLANAS Y ALGARROBA

 
 

Dificultad: media (con panificadora es mucho más sencillo).
Tiempo de preparación: 30 minutos + levados (dependerá de si es en panificadora o a mano).
Cocción: 20 minutos.
Cantidad: 8-10 bollos.
Alérgenos: gluten, huevo, soja (de la leche), frutos secos (avellanas de la crema)

Ingredientes

  • 100 g de calabaza
  • 80 g de leche de soja
  • 12 g de levadura fresca de panadería
  • 2 huevos pequeños
  • 50 g de aceite
  • 60 g de panela
  • 450 g de harina de fuerza
  • una pizca de sal
  • crema de avellanas y algarroba

Preparación

1.- Lo primero será preparar el puré de calabaza. Para ello, troceamos los 100 g de calabaza, los ponemos en un plato, tapamos con papel film y cocemos en el microondas unos 2 minutos. Comprobamos que esté tierna, si no, la ponemos un par de minutos más. La aplastamos con un tenedor para hacerla puré y reservamos.
2.- Disolvemos la levadura en la leche de soja y la añadimos a la cubeta de la panificadora. Añadimos también los dos huevos un poco batidos, el aceite y el puré de calabaza. A continuación, los ingredientes secos, es decir, la panela, la harina y la sal.
3.- Programamos el programa de amasado. En mi panificadora tarda 1 hora y 35 minutos, y hace el amasado y el primer levado.
4.- Cuando pite, sacamos la masa de cubeta, formamos una bola y la cortamos en tantos trozos como bollitos queramos hacer. Formamos bolas y las dejamos reposar un poco.
5.- Formamos unos churros con las bolas, los aplastamos un poco y les untamos por encima la crema de avellanas y algarroba. Enrollamos para formar unas espirales o caracolas.
6.- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal, colocamos las espirales encima y dejamos levar media hora.
7.- Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. Pintamos la superficie de los bollos con un poco de leche de soja (o con huevo batido) y horneamos durante 20 minutos, o hasta que veáis que cogen un tono dorado.
8.- Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Consejos:

  • sin panificadora: para hacerlo sin panificadora, podéis amasar con una batidora que tenga gancho, o sino a mano. Para eso formad un volcán con los ingredientes secos, colocar en el centro los húmedos y comenzar a mezclar poco a poco. Ir amasando hasta lograr una  masa homogénea, elástica y que no se pegue a las manos. Formáis una bola y la dejáis en un bol tapada con un trapo, para que leve hasta doblar el volumen. Serán un par de horas o 3, dependiendo de la temperatura de la habitación.
  • como siempre, podéis usar la bebida vegetal que más os guste.
  • la panela se puede sustituir por azúcar blanquilla o por moreno.
  • podéis hacer bollitos sin más, sin añadir la crema de avellanas. Para eso, cuando dividáis la masa, formáis bolas y las dejáis levar media hora.
  • en lugar de crema de avellanas y algarroba, podéis usar nutella casera, o mermelada, o añadir una mezcla de canela y azúcar.
  • también podéis formar un brioche grande, simplemente colocando la masa en un molde de plumcake (alargado). La dejáis levar una segunda vez y la horneáis, pero esta vez tendrá que estar 40-50 minutos.
¡¡No veáis lo buenos que están untados en el café calentito o en un poco de chocolate!! Y si no tenéis panificadora, ni amasadora de las que molan, aprovechad que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina! 😉 Si habéis sido buenxs seguro que os la traen ;p
Muás
Iratxe

Artículos recomendados