Este
bizcocho de remolacha y cacao vegano os va a sorprender y mucho. Es jugoso, está buenísimo y no os tenéis que preocupar por la remolacha, que no se nota. Además no lleva
ni huevos,
ni lácteos, ni
nada de origen animal.
Hace tiempo que hice un
bizcocho de remolacha y chocolate, pero resulta que no me acordaba… ¡Si es que este año no sé donde tengo la cabeza! Pero bueno, esta vez es otra versión, más fácil aún de hacer que la anterior, ya que lleva menos ingredientes.
Últimamente me ha dado por la remolacha. He pasado de no comerla nunca a de repente usarla para todo: este batido que os enseñé hace poco, en bizcochos, en ensalada… Me falta probar a hacer pan con remolacha, que tengo alguna receta fichada por ahí.
Si os gusta el “red velvet” (esos bizcochos o cupcakes de color rojo pasión), ya sabéis que para lograr ese color tan intenso se utiliza muchísimo colorante. Se dice que la receta original usaba remolacha, que era la que le daba ese color. Aunque en realidad, con la remolacha, no queda tan rojo, sino más bien un color granate oscuro, tirando a marrón. Para que quede muy rojo usando remolacha, hay que controlar muy bien los ingredientes que se usan y sus cantidades, ya que hay que mantener la masa ácida para que no reaccione y se cambie el color.
Pero como ni somos científicos ni nos importa demasiado el color que tenga el bizcocho siempre que esté bueno (y no lleve nada artificial), vamos a hacer una receta normalita con la que nos va a quedar un bizcocho buenísimo, de un color precioso y además vegano.
Me hubiera gustado enseñaros fotos del interior del bizcocho, peeeeeeero….¡¡se me quedó la cámara sin batería en plena sesión de fotos!! “Muy bien, que no cunda el pánico, tengo una batería de repuesto.” Total, que la puse y también estaba sin batería. De esto que dices ya la cargaré otro día, pero ese día no llega. Y como en casa ya llevaba más de media hora esperando a que terminara con toda la parafernalia para poder desayunar, pues no era plan de decirle que tenía que esperar no sé cuánto tiempo más porque tenía que cargar la cámara.
Así que las fotos que me dio tiempo a sacar y listo.
BIZCOCHO DE REMOLACHA Y CACAO VEGANO
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 60 minutos.
Alérgenos: gluten
Ingredientes
- 170 g de harina
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharada de levadura química
- 225 ml de leche vegetal (yo usé soja)
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 2 remolachas cocidas
- 80 ml de aceite de girasol
- 170 g de panela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Trituramos las remolacahas para hacerlas puré, sin que queden grumos, y reservamos.
3.- Tamizamos la harina junto con el cacao y la levadura. Mezclamos bien y reservamos.
4.- Mezclamos la leche con la cucharadita de vinagre y la dejamos reposar.
5.- En un bol batimos el puré de remolacha y el aceite de girasol, hasta que se integre.
6.- Añadimos la panela y la esencia de vainilla y batimos.
7.- Vertemos la mitad de la mezcla de harina y cacao y mezclamos bien hasta que se integre. Incorporamos ahora la leche y por último el resto de la harina y cacao, mezclando hasta que quede una mezcla homogénea.
8.- Engrasamos un molde y vertemos la mezcla. Horneamos a 180ºC durante 60 minutos. Dependerá un poco del molde y del horno, comprobad que está hecho pinchando con un palillo en el centro. Si sale limpio, está hecho.
9.- Dejamos templar 5 minutos en el molde y a continuación desmoldamos sobre una rejilla.
Consejos:
- la remolacha la podéis comprar ya cocida, las venden envasadas al vacío.
- podéis utilizar el tipo de leche vegetal que más os guste. Yo usé soja, pero sirve cualquiera.
- si podéis encontrar cacao puro, sin azúcar, mejor, quedará con un color más intenso.
- en lugar de panela, usad el endulzante que más os guste. Puede ser azúcar blanquilla, moreno, sirope de agave…
- si queréis probar otro tipo de bizcocho con remolacha y chocolate, este no es vegano y lleva chocolate fundido…¡y también está muy bueno!
Animaos a prepararlo, de verdad, no os asustéis por la remolacha. Dejaos sorprender por los bizcochos veganos y por los que llevan vegetales entre sus ingredientes, porque os aseguro que os van a enamorar.
¡¡Preparaos porque la próxima receta os va a enamorar! 😉
Muás
Iratxe
Hola, que buena pinta. Esta la pruebo fijo! ¿Sabrías peso aproximado de la remolacha para la receta? Las compramos ecológicas y tienen tamaños de lo más variado.
Gracias!!!
Muchísimas gracias Iratxe!!! El bizcocho esta espectacular!!
Las remolaxrem que use una grande y otra pequeñita (de cestas ecológicas de nuestros amigos TierraPapelTijera)
Utilicé un poquito de agua con las que cocí las remolachas para triturarlas
Un exito, mil gracias de nuevo 💟
Pues yo compro paquetes de remolacha ya cocida que pesan 500 g y vienen 3 remolachas. Así que son unos 350 g de remolacha cocida los que utilizo en la receta.
Espero que te guste el bizcocho! 🙂
Muchas gracias a ti!!! Cómo me alegro que os haya gustado 🙂 La verdad es que es un bizcocho muy sorprendente.
Gracias!!
tenia unas remolachas (acá en mi pais se les dice betarragas) congeladas, y recordando una vez que comi torta de chocolate vegana con este vegetal… pues me animé a hacer el bizcocho! y me quedó riquísimo!!! muchas gracias por compartir tu receta 🙂
Muchas gracias a ti!! 🙂 Me alegro que te haya gustado!!
Se puede reemplazar la harina de trigo por alguna harina sin gluten?
Hola! A mi me salio horriblee!! No se que hice mal..capaz las remolachas eran muy grandes pero estuvo mas de 1 hora en el horno y estaba el centro crudisimo..:(
Qué pena! No sé qué ha podido ser. A lo mejor las remolachas eran muy grandes o tenían mucho líquido. También puede ser por la temperatura del horno o por el tipo de molde (si es muy alto, le cuesta más tiempo).