Otra vez vengo con una receta de esas facilonas y rápidas pero que merecen muchísimo la pena. ¡¡Ya no tenéis excusa para no hacer bizcochos!!
El microondas es ese electrodoméstico que todos tenemos y que, prácticamente, su única función es la de “calientatodo”.
Pero oye, a mí es que me da mucha rabia tener ahí un cacharro y usarlo sólo para calentarme el café por la mañana o recalentar el tupper de paella que sobró del domingo.
¿Tenéis mono de dulce pero no os apetece andar encendiendo el horno? ¿Una visita inesperada? ¿Queréis comer bizcochos caseros pero no sois muy duchos con la repostería? ¿Desayunar los fines de semana algo especial pero que no sea industrial? ¿Queréis que el microondas deje de ser ese cacharro que sólo sirve para calentar comida?
Pues esta receta os va a encantar! En 10 minutos la tenéis preparada y queda buenísimo. Nadie imaginaría que la habéis hecho en el microondas.
Os enseño una versión con galletas Oreo golden (la versión blanca que han sacado de las Oreo) y cacao, pero podéis cambiarla y adaptarla a vuestros gustos.
Lo mejor de todo es que en 5 minutos lo tenéis listo y en 5 minutos más lo tenéis hecho! Y manchando lo justo y sin complicaros la vida. Ya no os podéis escaquear diciendo que la repostería no es lo vuestro, o que no tenéis tiempo o que encender el horno para un bizcocho es un rollo.
Y sí, es sin lácteos (como todo en este blog). Aunque pueda parecer sorprendente, las galletas Oreo, tanto las normales como esta nueva versión, no llevan lácteos entre sus ingredientes. Otra cosa es que lleven otra serie de grasas o ingredientes dudosamente recomendables… Pero oye, de vez en cuando una alegría al cuerpo viene bien!
Ya veréis qué rico este bizcocho, súper tierno pero con el toque crujiente que le da cuando pilláis un trozo de galleta ^_^
BIZCOCHO DE OREO GOLDEN Y CACAO AL MICROONDAS
Inspiración: un poco inventada a partir de otras recetas de bizcocho en microondas.
Dificultad: para muy torpes.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
Cocción: 4-5 minutos.
Alérgenos: gluten, soja, huevos
Alérgenos: gluten, soja, huevos
Ingredientes
- 2 huevos
- 125 g. de azúcar
- 50 ml. de aceite
- 100 ml. de leche de soja
- 125 g. de harina
- 40 g. de cacao en polvo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 5 galletas Oreo golden
Preparación
1.- Tamizamos la harina junto con el cacao y la levadura. Reservamos.
2.- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar hasta que estén esponjosos. Echamos el aceite y seguimos batiendo.
3.- Añadimos entonces la mitad de la mezcla de la harina y batimos hasta integrar. Echamos la leche, mezclamos y por último el resto de la harina.
4.- Troceamos las galletas y las añadimos a la mezcla, mezclando con una cuchara para que se repartan bien.
5.- Engrasamos un molde apto para microondas y vertemos la mezcla.
6.- Calentamos a máxima potencia durante 4 minutos. Comprobamos si ya está hecho pinchando con un palillo en el centro. Si sale limpio, ya está. Si no, calentamos 1 minuto más.
Consejos:
- los tiempos que os indico son para un microondas de 850W de potencia. Tendréis que probar con el vuestro a ver qué tal. Lo mejor es poner 4 minutos y comprobar. Luego ir dando golpes de 1 minuto para que no se nos queme o seque.
- podéis usar el tipo de galletas que queráis para darle ese toque crujiente. O dejarlo sólo como un bizcocho de cacao.
- si no queréis que sea de chocolate, podéis sustituir el cacao por 20 g. de harina. Entonces tendrías que añadirle esencia de vainilla, ralladura de limón o lo que más os guste para darle sabor.
- podéis usar el tipo de leche (vegetal o animal) que queráis, yo lo hice con leche de soja y quedó de maravilla.
Vamos, que más fácil imposible! Así cualquiera puede disfrutar de un bizcocho casero sin esfuerzo. A nosotros que nos gusta desayunar “diferente” los fines de semana porque andamos más relajados, este bizcocho nos viene de maravilla. Así aunque no tenga tiempo de hacer algo más elaborado, puedo hacer este bizcocho y ya está!
Animaos a “bizcochear” en casa, que mola mucho!
Muás
Iratxe
Que buena pinta tiene. Investigaré para hacerlo en versión mug cake para cuando me de un ataque después de comer jajajaj
Un saludo 🙂
He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo