Bizcocho de mandarina (sin huevos ni lácteos)

Seguimos dándole contenido al nuevo blog y demostrando que hay vida más allá de los lácteos (aunque os confieso que hay días en los que me cuesta mucho…). En esta ocasión os traigo un bizcocho que no lleva lácteos ni tampoco huevos y os aseguro que está buenísimo y jugosísimo. No vais a echar en falta los productos de origen animal!
Al no llevar productos de origen animal, lleva muy poquita grasa y además lleva fruta…así que ideal para mantener la operación bikini!! 😉
Podéis hacerlo usando otro tipo de cítricos o fruta. Os va a encantar porque es muy ligero y tiene un sabor de lo más fresquito, un poco ácido pero a la vez dulce gracias a las mandarinas.

En las fotos del corte os puede parecer que es un poco “mazacote”, ya que no parece muy ligero. Pero eso es porque al no llevar huevos ni grasa animal no se crea una masa tan esponjosa como la de los bizcochos tradicionales. Pero a la hora de comerlo es sorprendentemente jugoso y ligero, palabrita!
¿Lo malo? Pues que hay que encender el horno con esta chicharrina que tenemos… Pero bien merece la pena encender un ratito el horno y tener bizcocho casero para desayunar o merendar. Y bueno, que yo soy del norte y aquí los días de “caloret” no suelen durar mucho…

BIZCOCHO DE MANDARINA

Inspiración: este bizcocho de mandarina.
Dificultad: para todos los públicos.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 40 minutos.

Ingredientes

  • 250 ml. de zumo de mandarina
  • 100 g. de azúcar 
  • 75 ml. de aceite de oliva suave o de girasol
  • 225 g. de harina
  • 1 cucharadita de levadura  

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 170ºC.
2.- Tamizamos la harina y la levadura y reservamos. 
3.- Colocamos en el vaso de la batidora el zumo de mandarina, el aceite y el azúcar y batimos hasta que el azúcar se haya disuelto bien.
4.-  Pasamos a un bol más amplio y añadimos la harina con la levadura. Mezclamos con unas varillas manuales hasta que quede una masa homogénea.
5.- Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos durante unos 40 minutos a 170ºC. Sabremos que está hecho cuando al pinchar con un palillo en el centro éste salga limpio.
6.- Sacamos del horno y dejamos templar un poco antes de desmoldar.

Notas:

  • la receta original utiliza un poco más de azúcar, pero a mí así me parece que estaba suficientemente dulce. 
  • podéis usar azúcar moreno.
  • en lugar de zumo de mandarina se podría hacer también con zumo de naranja, pomelo,… ¡Imaginación!
  •  a la hora de presentar podéis espolvorear con una mezcla de azúcar glas y canela (esa era mi idea original…pero se me fue la olla).
  • probad a añadirle gotas de chocolate negro, nueces, …

 Ya veis qué fácil de hacer y además es apto para veganos, alérgicos al huevo, a la lactosa o a la proteína de la leche…o a lo raritos como yo!

Gracias por la buena acogida del blog y de la página de Facebook. Os espero también en Twitter!

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *