Bizcocho de cacao y café. Receta vegana y sin azúcar refinado

bizcocho de cacao y café vegano
Si me seguís ya sabéis que me encanta hacer bizcochos y demás dulces para desayunar los fines de semana. Y tengo que decir que con este bizcocho de cacao y café vegano he llegado al clímax. No sé si seré capaz de encontrar otro bizcocho que me guste tanto como este.
bizcocho de cacao y café vegano
Vale, bien, igual pensáis que soy una exagerada. Pero eso es porque no lo habéis probado.
He hecho varios tipos de bizcochos veganos, algunos más ricos, otros más “mazacotes”, otros sorprendentes… Pero de verdad que este se lleva la palma y no sólo entre los bizcochos veganos, sino entre todos. Derechito a mi “top 5” que ha ido. ¡¡Y encima es sin azúcar!! Tampoco lleva leche vegetal, así que no tenéis que estar comprando si no usáis.
bizcocho de cacao y café vegano
Si sois amantes del chocolate, lo tenéis que probar. No os preocupéis por el café, ya que no se nota su sabor, lo que hace es potenciar el del cacao.
Entiendo que a lo mejor os tira para atrás lo de que sea una receta vegana y además sin azúcar. “No puede salir nada bueno de ahí“, pensaréis. No os culpo, hasta hace un tiempo yo hubiera pensado igual. Pero desde que no puedo tomar lácteos he ido probando muchas recetas dulces veganas y, aunque algunas no son muy allá, otras dan el pego totalmente.
Y que no lleve azúcar…creedme, hay vida más allá de esos cristalitos blancos. Hay alternativas mucho más saludables y que le dan el mismo punto de dulzor a nuestros postres. De hecho estoy escribiendo un post sobre ello.

El resultado de esta receta es un bizcocho muy suave y jugoso que, al comerlo, se deshace en la boca y se transforma en un brownie. No resulta nada pesado ni empalagoso, es más, te quedas con ganas de más!!

Además, si ya estáis pensando en la operación bikini y en quitaros esas torrijas de más, este bizcocho os lo podéis permitir, porque tiene como un 30% de calorías que los bizcochos “tradicionales” y menos grasas. Si no os he convencido ya, no sé qué más hacer para que lo probéis! 😉
 

 

BIZCOCHO DE CACAO Y CAFÉ

 
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 50 minutos (depende del molde que uséis)
Alérgenos: gluten

Ingredientes

  • 150 g. de harina
  • 50 g. de cacao puro en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • una pizca de sal
  • 200 ml. de agua
  • 1 cucharada colmada de café soluble (también podéis preparar directamente 200 ml. de café fuerte)
  • 100 g. de sirope de agave
  • 70 ml. de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de vinagre de manzana

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde que vayamos a usar con un poquito de aceite y harina.
2.- Disolvemos la cucharada de café en 200 ml. de agua muy caliente. Dejamos enfriar. (podemos sustituirlo por 200 ml. de café fuerte de la cafetera)
3.- En un recipiente mezclamos la harina tamizada junto con el cacao, el bicarbonato y la sal.
4.- En otro bol aparte juntamos todos los ingredientes líquidos: el café, el sirope de agave, el aceite, el vinagre y la esencia de vainilla.
5.- Mezclamos ambas preparaciones hasta obtener una masa sin grumos.
6.- Vertemos en el molde y horneamos a 180ºC durante unos 50 minutos. Comprobamos que está hecho si al pinchar con un palillo en el centro este sale limpio.
7.- Dejamos templar 10 minutos en el propio molde y a continuación desmoldamos en una rejilla para que se termine de enfriar.

 

Consejos:

  • como ya he dicho, los 200 ml. de agua y la cucharada de café se pueden sustituir por 200 ml. de café preparado.
  • en lugar de sirope de agave, se puede usar azúcar normal. En ese caso la cantidad sería uno 150 g, en función de lo golosos que seáis.
  • si en lugar de hornearlo en un molde del estilo al de la foto lo hacéis en uno redondo, al quedar con menos altura bastará con hornearlo 25-30 minutos.
  • podéis decorar la superficie espolvoreando con un poco de azúcar glas.
  • versión sin gluten: para adaptar este bizcocho sin gluten, basta con sustituir la harina por cualquier harina sin gluten: preparados comerciales para repostería, harina de arroz, de trigo sarraceno,…
Os aseguro que os va a encantar este bizcocho, que va a hacer que empecéis a tener fe en la repostería vegana 😉 A mí aún se me hace la boca agua al recordar la textura y el sabor tan rico que tenía. Y lo mejor es lo fácil de preparar que es!! Animaos a prepararlo y contadme qué tal la experiencia.
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Apuntado queda, me imagino lo rico que debe estar. Solo cambiaré el sirope porque no me sienta bien por la fructosa.
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *