Bizcocho de boniato

bizcocho de boniato

Este bizcocho de boniato ha entrado en mi top 5 de bizcochos sin duda. Queda muy tierno y jugoso y con un sabor dulce ideal para untar en el café de la mañana. Menudos desayunos domingueros más buenos!

bizcocho de boniato

Después de tanto tiempo sin encender el horno, por fin el otro día me animé. Tenía unos boniatos en casa que compré en la sección de comida que está a punto de caducar y los tenía que usar ese fin de semana sí o sí. Como me encantan los bizcochos que llevan hortalizas (aquí tenéis de zanahoria, de calabaza, de calabacín y hasta de remolacha), pensé en probar a hacer un bizcocho de boniato.

¡Y menudo acierto! Como os he dicho, está en mi top 5 de bizcochos de todos los tiempos. Y mira que el de calabaza el de zanahoria y el de plátano me encantan. Pero este bizcocho ha quedado muy esponjoso, jugoso y con un sabor delicioso.

¿Qué es lo malo de este bizcocho de boniato? Pues que no engrasé bien el molde y al ir a desmoldar se me rompió todo! De ahí las fotos chuchurrías que tiene esta entrada, pero es que tenía que compartir esta receta por aquí porque no me parece bien quedármela para mí sola 😉

Bizcocho de boniato

Dificultad:BeginnerTiempo de preparación: 15 minutosTiempo de cocción: 50 minutosTiempo total:1 hora 5 minutos Mejor temporada:Fall

Ingredientes

Instrucciones

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Lavamos muy bien los boniatos, para retirar toda la tierra que puedan tener y los colocamos en la bandeja apta para microondas. Les hacemos un par de cortes en la piel y cocemos durante 8 minutos. El tiempo va a depender mucho del tamaño de los boniatos. Para saber si están, los pinchamos para comprobar que están blandos. Dejamos entibiar para pelarlos.
  3. Después de pelar los boniatos, los chafamos en un plato con un tenedor hasta hacerlos puré. Reservamos.
  4. En un bol, ponemos el azúcar y los huevos y batimos hasta que queden esponjosos. Entonces añadimos el puré de boniatos, el aceite de girasol y batimos otra vez.
  5. Tamizamos la harina junto con la levadura. Añadimos poco a poco a la mezcla, junto con el bicarbonato, una pizca de sal y canela al gusto. Batimos hasta lograr una mezcla homogénea.
  6. Engrasamos el molde que vayamos a usar y vertemos la mezcla.
  7. Horneamos durante 50 minutos. Para comprobar que está hecho, pinchamos con un palillo en el centro; si sale limpio, es que ya está.
  8. Dejamos enfriar 10 minutos en el propio molde, y a continuación desmoldamos sobre una rejilla para que se termine de enfriar.

Notas

  • Como veis por las fotos, es importante engrasar bien el molde…
  • Así tal cual está buenísimo, pero podéis añadirle unas pepitas de chocolate, nueces, espolvorear con azúcar glas…
  • Los boniatos también los podéis asar al horno, pero en el microondas quedan muy bien y es más rápido.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *