Por aquí aún hace fresquito y sigue apeteciendo encender el horno de vez en cuando para preparar algún bizcocho. El último que he hecho -y ya lo he repetido dos veces- es este bizcocho de Baileys sin lácteos. Si os gusta esta bebida, no os podéis perder la entrada de hoy.

Seguramente que os hayáis sorprendido al ver “Baileys” y “sin lácteos”, pero es que hace ya un tiempo que sacaron un Baileys de almendras, que no lleva lácteos y es vegano. Para mi fue toda una alegría, porque en verano me encantaba tomarme un cortado con Baileys y hielo después de comer, y desde mi alergia a los lácteos ya no podía.
Este de almendras la verdad es que está muy rico, y para tomarlo bien frío o con hielo está buenísimo. Pero no solo eso, también lo podemos usar para hacer postres y dulces, como este bizcocho que os enseño. Se nota el sabor, pero no tiene alcohol, ya que durante el horneado se evapora.

Lo bueno de este bizcocho es que es muy fácil de hacer, con pocos ingredientes y ninguno raro, salvo el Baileys de almendras. Pero siempre podéis usar del normal, o sustituir la cantidad de líquido por otro tipo de bebida: bebida vegetal, café, otro licor…
Y otra cosa positiva: se puede congelar! Como en casa somos dos, no nos podemos comer todo el bizcocho para desayunar un día -bueno, por poder, podemos, pero no es plan 😉 -, así que nos comimos la mitad y la otra mitad la congelamos. El fin de semana siguiente lo sacamos y quedó igual de tierno y jugoso.


Bizcocho de Baileys sin lácteos
Ingredients
Instructions
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.
- Batimos los huevos junto con la panela hasta que estén esponjosos. Añadimos el aceite y mezclamos bien.
- Vamos añadiendo poco a poco la harina, mezclando hasta integrar.
- Por último, añadimos el Baileys y lo integramos bien.
- Engrasamos un molde y vertemos la masa.
- Horneamos durante 50 minutos, y comprobamos que está hecho pinchando con un palillo en el centro.
- Dejamos enfriar 5 minutos en el propio molde y a continuación desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Notes
- la panela la podéis sustituir por azúcar moreno o blanco.
- el alcohol se evapora durante el horneado, por lo que es apto para menores. Eso sí, el sabor del Baileys sí que se nota.
- si no tenéis problemas con los lácteos, podéis usar el Baileys normal o cualquiera de las variaciones que tiene (fresas con nata, chocolate…).
- el tiempo de horneado puede variar dependiendo del tipo de molde que utilicéis y del horno. A lo 45 minutos, podéis abrir el horno para ver cómo va. Antes no, porque se puede bajar el bizcocho.
- se puede congelar sin problemas. Al descongelarlo, quedará igual de jugoso.
- podéi probar a añadir un poco de cacao a la masa, ya que combina muy bien con el sabor del Baileys.

Como os he dicho, yo ya lo he preparado un par de veces en poco tiempo, y es que es un desayuno perfecto. Eso sí, para la próxima he pensado hacerlo aún más gocho y ponerle un glaseado de Baileys por encima…. (aquí debería ir el emoticono de la baba colgando).
Muás, Iratxe