Bizcocho con sabor a Navidad | Receta sin azúcar

Bizcocho con sabor a navidad
Este bizcocho con sabor a Navidad es perfecto para desayunar durante estas fiestas, o para comerse un trocito por la tarde acompañado de una bebida caliente. Además es una versión sin lácteos y sin azúcar ^_^
Y diréis, ¿a qué sabe la Navidad? Hacerse esta pregunta es un poco como preguntar a qué huelen las nubes.
Supongo que para cada persona la pregunta tendrá una respuesta diferente. En mi caso, la Navidad sabe a polvorones, nevaditos, turrón del blando y panettone. Son muchos sabores, sí, pero es lo que como todas las navidades, son sabores que sólo degusto en estas fechas. Ya sé que en agosto también podría comer estas cosas tranquilamente, pero prefiero dejarlas para ahora, para que sean más especiales.
Los sabores no cambian sólo de persona a persona, según los países también varían mucho las tradiciones gastronómicas. En Europa, por ejemplo, en las recetas dulces típicas se usan frutas deshidratadas, licores y muchas especias como jengibre, canela, anís estrellado, cardamomo o clavo.

Aquí se lleva más usar frutos secos, de ahí los polvorones, los turrones o, como es típico aquí, la intxaursaltsa.

Entonces, ¿¿a qué narices sabe este bizcocho?? Pues para prepararlo he usado un té que me vino en la caja Degustabox de noviembre, llamado “Christmas Tea”. Para este té la navidad sabe a los ingredientes que lleva: cáscara de cacao, hibisco, canela, regaliz, jengibre, clavo, cardamomo, pimienta negra, anís estrellado, nuez moscada, aceite esencial de naranja, anís, achicoria y macis (tuve que mirar qué era esta última).

Como veis, es una combinación de especias que huele de maravilla y le da esa toque de sabor al bizcocho.

BIZCOCHO CON SABOR A NAVIDAD


Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 50-55 minutos.
Alérgenos: huevo, gluten

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 15 g de sucralosa (o de otro edulcorante)
  • 140 ml de aceite de girasol
  • 150 ml de Christmas Tea (150mll de agua hirviendo + 1 bolsita de té)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 100 g de harina 
  • 300 g de harina integral
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de canela


Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Batimos los huevos junto con la sucralosa hasta que estén esponjosos.
3.- Añadimos el aceite, el té y la vainilla e integramos.
4.- Tamizamos la harina blanca junto con la levadura. Añadimos a esta mezcla la harina integral y la canela.
5.- Añadimos la mezcla de harinas en dos tandas, mezclando lo justo para integrar.
6.- Engrasamos un molde para bizcochos y vertemos la masa.
7.- Horneamos durante 50-55 minutos. Comprobamos que está hecho pinchando con un palillo en el centro: si sale limpio, está listo.
8.- Dejamos templar en el molde 5 minutos, a continuación desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe del todo.
9.- Podemos decorarlo con un poco de azúcar glas.

Consejos:

  • si no tenéis el té de navidad, podéis sustituir el líquido por 150 ml de bebida vegetal. Para el sabor, podéis añadir un poquito de las especias que os he mencionado, o una mezcla de algunas de ellas.
  • si no tenéis sucralosa, podéis usar algún otro edulcorante que sirve para hornear, por ejemplo el erititriol o el xilitol.
  • si no lo queréis hacer sin azúcar, usar 150 g de panela, azúcar moreno o azúcar blanco.
  • la cantidad de harina es de 400 g. Podéis hacer una mezcla de harina integral y blanca, pero pueden ser los 400 g de un solo tipo.
El desayuno o merienda perfecta para ir aclimatándonos a estas fechas. Y para vosotrxs, ¿a qué sabe la Navidad?
Muás
Iratxe

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Inesperadamente provechoso este artículo.Nunca se
    me habría ocurrido a mí solo hacer esto para celebrar Navidad,
    que extravagante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *