Bizcocho con melocotón (sin gluten)…a la sartén #Asaltablogs

bizcocho con melocotón sin gluten a la sarrtén
Un bizcocho buenísimo que lo tenéis listo en 15 minutos…¡¡y sin encender el horno!! Cosa que en estos tiempos ya se agradece 😉

Último domingo de junio y eso significa que toca reto Asaltablogs. Este mes además es el último de la temporada y el blog asaltado es el que más puntos ha logrado durante la “temporada regular”. Si es que esto de mangar lo tenemos de lo más organizado!

La “choriza” más apañada y que mejores botines se ha llevado a lo largo de la temporada ha sido Belén, del blog El toque de Belén. Y mira que tiene un montón de recetas buenísimas, pero lo mío ha sido amor a primera vista. Bueno, “amor a primera ola de calor” mejor dicho.

bizcocho con melocotón

En cuanto vi que tenía un bizcocho que se preparaba en la sartén no pude resistirme a probar. Un bizcocho que no necesita horno!! Y es que si ella dice que es “María bizcochos”, yo soy “María desayunos de domingo”. Los domingos hay que desayunar algo en plan homenaje y si es casero mucho mejor. Y casi siempre me voy a lo mismo y hago bizcochos.

Así que para mí esta receta ha sido todo un descubrimiento. El poder preparar un bizcocho sin necesidad de horno y además en tan solo 15 minutos me parece lo más! Te levantas y en 15 minutos tienes un bizcocho casero recién hecho para desayunar.

bizcocho con melocotón

Y es que el tiempo se está volviendo loco, para que luego venga alguien y se atreva a decirme que no hay cambio climático. Llevamos tan sólo 4 días de verano “oficial” pero aquí son ya varias las semanas en las que tenemos más de 30 grados a diario y en los últimos 3 meses apenas ha llovido 4 días. Y os estoy hablando del norte, de Vitoria-Gasteiz o “Siberia-Gasteiz” como también se la conoce. Ha hecho ya más verano este año que en todo el verano pasado!

En fin, perdonad mi alegato anti cambio climático, pero es que esto no es normal y hay que pensar en cómo remediarlo porque sólo tenemos un planeta en el que vivir.

Volviendo al bizcocho, es perfecto para este clima loco, porque nos ahorramos encender el horno que es un acto de suicidio. Además lo podemos hacer con diferentes frutas, aprovechando la que esté de temporada. El bizcocho original utiliza manzana, pero yo he aprovechado que compré mis primeros melocotones de la temporada y utilicé uno para el bizcocho. También he cambiado la harina y he usado una sin gluten.

Eso sí, en las fotos os enseño lo que tendría que ser el culo del bizcocho, la parte de abajo. Pero es que cometí un par de errores y la parte del caramelo y la fruta quedó tan fea y negra que no era como para enseñarla. Pero no estaba quemada!! Es que tenía que haberlo hecho en una sartén más pequeña para que se cubriera del todo con el caramelo y la fruta y para que el bizcocho quedara más alto. Para la próxima ya sé: o una sartén más pequeña o doblar las cantidades.

Así se quedó el probe por abajo…

BIZCOCHO CON MELOCOTÓN (sin gluten)

 

Inspiración: este bizcocho de Belén.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Cocción: 15 minutos.
Tamaño: sartén de 18cm de diámetro
Alérgenos: frutos secos, huevo

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 40 g de panela (o azúcar) + otros 40 g para hacer caramelo
  • 75 g de aceite de girasol
  • 70 g de almendra molida
  • 60 g de harina sin gluten
  • 1 cucharadita de levadura
  • una cucharadita de vainilla
  • canela (al gusto)
  • 1 melocotón grande

Preparación

1.- Batimos los huevos junto con la panela hasta que estén esponjosos.

2.- Añadimos el aceite y batimos hasta integrar.

3.- Tamizamos la harina junto con la almendra y la levadura. Echamos la mitad en la mezcla de los huevos, mezclando hasta que se integre.

4.- Añadimos la vainilla y canela al gusto y el resto de la harina y almendra.

5.- En una sartén antiadherente ponemos los otros 40 g de panela (o de azúcar) y calentamos a fuego lento. Revolvemos de vez en cuando para que no se pegue, hasta que se haga caramelo.

6.- Pelamos el melocotón, lo troceamos y lo añadimos a la sartén junto al caramelo. Removemos para que se impregne bien.

7.- Vertemos la masa del bizcocho sobre la fruta y repartimos bien para que cubra toda la sartén.

8.- Cocemos a fuego medio-bajo durante 15 minutos. Comprobamos que está hecho pinchando con un palillo en el centro.

9.- Le damos la vuelta en un plato y dejamos templar.

 

Consejos:

  • es importante que el caramelo y la fruta cubran bien toda la base de la sartén, para que la masa del bizcocho no se pegue al fondo ni se tueste demasiado.
  • en lugar de hacer caramelo, podéis usar del comprado, pero no lo tengáis mucho tiempo para que no se queme.
  • si hacéis el caramelo, tanto con panela como con azúcar, cuidado que no se queme ni lo tostéis demasiado antes de echar la masa del bizcocho, ya que de lo contrario se nos churruscará.
  • aprovechad la fruta de temporada, ya que este bizcocho lo podéis preparar con cualquier fruta: melocotón, manzana, mandarina, plátano,…
  • se puede usar harina sin gluten , harina normal o harina integral.
  • la proporción entre harina y almendra la podéis variar.
  • es muy importante también usar una sartén antiadherente buena, para que no se nos pegue el caramelo ni el bizcocho.
  • para las cantidades que os doy, lo mejor es que sea de 18 o 20 cm de diámetro como mucho, porque si no os pasará como a mí, que no cubriréis bien el fondo y entonces se os torrará demasiado el fondo y quedará feucho.
¿No es una maravilla poder seguir haciendo bizcochos caseros a pesar de esta chicharrina que tenemos? Para mí ha sido todo un descubrimiento y una alegría!!! Poder seguir desayunando bizcochos caseros en verano sin morir en el intento es una maravilla. Además salen tan buenos que en invierno seguiré haciendo. Animaos a probar!!

Muás
Iratxe

Artículos recomendados

7 comentarios

  1. Que rico!! Siempre es buena idea no encender el horno con estos calores. Un beso!!

  2. Si no hay que encender el horno… compro la idea!!! Que las fotos lo dicen… que queda bien!
    Buena elección para la ola de calor.
    Bss! 🙂

  3. Pues mira que me encanta la idea! lo de un poco negro, de los errores se aprende! un beso!!

  4. Cierto, el horno en verano es un suplicio. Una idea fantástica que se puede aplicar a más recetas.
    Para la próxima seguro que no sale morenito, a por ello.
    Bss

  5. que esponjoso se ve para ser sin gluten! esta la tengo que probar
    un beso feliz verano!!

  6. Hola, me encantó el biscocho, los comentarios, el buen humor ¡y la alegria que se percibe! Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *